8M: Rosario para y marcha hoy para exigir igualdad y fin de la violencia machista

En el marco de la movida mundial por el Día Internacional de la Mujer, esta tarde habrá una movilización hacia el Monumento
8 de marzo 2021 · 03:05hs

“Si nosotras paramos, se para el mundo”. La consigna se adopta cada 8 de Marzo transformando el tradicional Día de la Mujer en una convocatoria cada vez más amplia al Paro Internacional y Plurinacional de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, intersex, identidades no binarias, personas con discapacidad, afros, originarias e indígenas. Habrá múltiples actividades, huelga y movilización. Y a las 19 se leerá en el Monumento Nacional a la Bandera una proclama consensuada por organizaciones feministas, de mujeres, de la diversidad sexual, políticas, sociales y sindicales.

Colgar una cinta o pañuelo violeta en balcones y ventanas, sumarse en redes sociales con los hashtag #ParamosRosario8M2021 y #Paro8M2021Rosario son las propuestas para sumarse a este 8M en forma virtual o presencial y cuidada, utilizando barbijo y manteniendo la distancia social. La gestión provincial desobligará a las empleadas de la administración pública, cada gremio adoptará una modalidad de protesta y la intersindical que participa de la Asamblea de Mujeres convocaron a desobligar a las trabajadoras para participar de la movilización.

También la Asocaciación de Meretrices de la República Argentina (Ammar) convocaron a la huelga bajo la consigna "Las putas también paramos" en contra de la violencia institucional y bajo el hashtag #mitrabajonoesdelito.

La violencia que no cesa

Razones para parar, movilizarse y exigir el fin de la violencia machista sobran: 54 femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios sucedieron en la Argentina solo los primeros meses del año, el 17 por ciento de ellos cometidos por integrantes de las fuerzas de seguridad y tres de cada diez de las mujeres asesinadas ya habían denunciado a sus agresores.

Estos últimos dos indicadores, de acuerdo al Observatorio de Género de MuMalá se incrementaron respecto de enero y más aún, dos de cada diez de las víctimas había obtenido de la Justicia una medida de protección y la restricción de acercamiento de sus atacantes. Así y todo, las mataron.

Embed

Las cifras de las mujeres muertas representan un femicidio cada 29 horas en el país, a los que se suman además otras 9 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos, otra decena de crímenes en investigación y 71intentos de femicidios.

Por eso, una vez más, la declaración de la Emergencia Nacional en violencia contra las mujeres, lesbianas, bisexuales, intersexuales, trans, travestis, identidades no binarias, infancias, personas con discapacidad, afros y originarias, así como un abordaje integral y articulado el Estado nacional, provincial y municipal, abrirá esta tarde la lista de reclamos.

La reforma de la Justicia no solo quedará afuera, sino estará a la cabeza de las urgencias que se plantearán. En ese sentido, la concejala justicialista y vicepresidenta del PJ Santa Fe, Norma López, recalcó la necesidad de que “funcionarios del Poder Judicial dejen de ampararse en sus privilegios y sean responsables a la hora de ordenar medidas de prevención que la ley establece”, y agregó: “Debemos realizar una profunda reforma de la Justicia que incorpore perspectiva de género y sanciones para quienes no garanticen el derecho humano a vivir una vida libre de violencia”.

La desigualdad que sobra

A la violencia cotidiana se suman las condiciones desiguales hacia adentro de los hogares —las mujeres realizan el 76 por ciento del trabajo doméstico y de cuidado no pago— como en el mercado laboral, de donde son más precarizadas y excluidas, tienen menos acceso a puestos de decisión y la brecha salarial se sostiene.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre la población de 30 a 64 años, mientras ocho de cada diez varones están ocupados, en esa misma franja etaria las mujeres que acceden a un empleo formal son cinco.

“Del mismo modo la desocupación en las mujeres es del 13,1 por ciento, mientras que en los varones es del 10,6 por ciento”, detalló el diputado Carlos Del Frade sobre los datos oficiales.

Esos mismos indicadores revelan que 14,2 por ciento de las mujeres están subocupadas, mientras esa proporción desciende al 12,8 por ciento si se la mira entre los varones. Y apenas 4 de cada diez mujeres tienen cargos directivos o de jefaturas.

“Las personas que más sufren la discriminación laboral y salarial son las mujeres”, recalcó el diputado provincial.

Servicios, salud y cuidados

Siguiendo el análisis del mercado laboral, la concejala López también apuntó a los datos del Indec y detalló que “las mujeres argentinas trabajan mayoritariamente en los sectores de servicios, salud, cuidados y educación”.

Más aún, representan el 99 por ciento de empleadas en casas particulares, aunque apenas el 27,2 por ciento están registradas.

“Quienes tenemos responsabilidades políticas y de gestión, debemos trabajar activamente por la igualdad y la distribución de la riqueza, con eje en los derechos laborales de las mujeres y personas de diversidad; por erradicar la brecha salarial con varones que en nuestro país asciende al 22,7 por ciento”, insistió López.

Ver comentarios

Las más leídas

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Lo último

Series y películas para ver en tras la muerte del Papa Francisco

Series y películas para ver en tras la muerte del Papa Francisco

Siempre Cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un emotivo video

"Siempre Cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un emotivo video

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: Era justo y lógico

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: "Era justo y lógico"

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La jornada arrancó con la suspensión de actividades en algunas escuelas confesionales. Qué dijeron desde el Arzobispado

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Anunciaron la primera ceremonia oficial de despedida en el Vaticano
Información general

Anunciaron la primera ceremonia oficial de despedida en el Vaticano

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Ovación
Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Policiales
Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja
Policiales

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores
Información General

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta