8M: Rosario para y marcha hoy para exigir igualdad y fin de la violencia machista

En el marco de la movida mundial por el Día Internacional de la Mujer, esta tarde habrá una movilización hacia el Monumento
8 de marzo 2021 · 03:05hs

“Si nosotras paramos, se para el mundo”. La consigna se adopta cada 8 de Marzo transformando el tradicional Día de la Mujer en una convocatoria cada vez más amplia al Paro Internacional y Plurinacional de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, intersex, identidades no binarias, personas con discapacidad, afros, originarias e indígenas. Habrá múltiples actividades, huelga y movilización. Y a las 19 se leerá en el Monumento Nacional a la Bandera una proclama consensuada por organizaciones feministas, de mujeres, de la diversidad sexual, políticas, sociales y sindicales.

Colgar una cinta o pañuelo violeta en balcones y ventanas, sumarse en redes sociales con los hashtag #ParamosRosario8M2021 y #Paro8M2021Rosario son las propuestas para sumarse a este 8M en forma virtual o presencial y cuidada, utilizando barbijo y manteniendo la distancia social. La gestión provincial desobligará a las empleadas de la administración pública, cada gremio adoptará una modalidad de protesta y la intersindical que participa de la Asamblea de Mujeres convocaron a desobligar a las trabajadoras para participar de la movilización.

Hartos de los cortes, un grupo de vecino cortó el tránsito de Córdoba y Oroño. (Foto vía Twitter @irune_)

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

La moto quedó en el piso cerca de la víctima. (Foto: captura de TV)

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

También la Asocaciación de Meretrices de la República Argentina (Ammar) convocaron a la huelga bajo la consigna "Las putas también paramos" en contra de la violencia institucional y bajo el hashtag #mitrabajonoesdelito.

La violencia que no cesa

Razones para parar, movilizarse y exigir el fin de la violencia machista sobran: 54 femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios sucedieron en la Argentina solo los primeros meses del año, el 17 por ciento de ellos cometidos por integrantes de las fuerzas de seguridad y tres de cada diez de las mujeres asesinadas ya habían denunciado a sus agresores.

Estos últimos dos indicadores, de acuerdo al Observatorio de Género de MuMalá se incrementaron respecto de enero y más aún, dos de cada diez de las víctimas había obtenido de la Justicia una medida de protección y la restricción de acercamiento de sus atacantes. Así y todo, las mataron.

Embed

Las cifras de las mujeres muertas representan un femicidio cada 29 horas en el país, a los que se suman además otras 9 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos, otra decena de crímenes en investigación y 71intentos de femicidios.

Por eso, una vez más, la declaración de la Emergencia Nacional en violencia contra las mujeres, lesbianas, bisexuales, intersexuales, trans, travestis, identidades no binarias, infancias, personas con discapacidad, afros y originarias, así como un abordaje integral y articulado el Estado nacional, provincial y municipal, abrirá esta tarde la lista de reclamos.

La reforma de la Justicia no solo quedará afuera, sino estará a la cabeza de las urgencias que se plantearán. En ese sentido, la concejala justicialista y vicepresidenta del PJ Santa Fe, Norma López, recalcó la necesidad de que “funcionarios del Poder Judicial dejen de ampararse en sus privilegios y sean responsables a la hora de ordenar medidas de prevención que la ley establece”, y agregó: “Debemos realizar una profunda reforma de la Justicia que incorpore perspectiva de género y sanciones para quienes no garanticen el derecho humano a vivir una vida libre de violencia”.

La desigualdad que sobra

A la violencia cotidiana se suman las condiciones desiguales hacia adentro de los hogares —las mujeres realizan el 76 por ciento del trabajo doméstico y de cuidado no pago— como en el mercado laboral, de donde son más precarizadas y excluidas, tienen menos acceso a puestos de decisión y la brecha salarial se sostiene.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre la población de 30 a 64 años, mientras ocho de cada diez varones están ocupados, en esa misma franja etaria las mujeres que acceden a un empleo formal son cinco.

“Del mismo modo la desocupación en las mujeres es del 13,1 por ciento, mientras que en los varones es del 10,6 por ciento”, detalló el diputado Carlos Del Frade sobre los datos oficiales.

Esos mismos indicadores revelan que 14,2 por ciento de las mujeres están subocupadas, mientras esa proporción desciende al 12,8 por ciento si se la mira entre los varones. Y apenas 4 de cada diez mujeres tienen cargos directivos o de jefaturas.

“Las personas que más sufren la discriminación laboral y salarial son las mujeres”, recalcó el diputado provincial.

Servicios, salud y cuidados

Siguiendo el análisis del mercado laboral, la concejala López también apuntó a los datos del Indec y detalló que “las mujeres argentinas trabajan mayoritariamente en los sectores de servicios, salud, cuidados y educación”.

Más aún, representan el 99 por ciento de empleadas en casas particulares, aunque apenas el 27,2 por ciento están registradas.

“Quienes tenemos responsabilidades políticas y de gestión, debemos trabajar activamente por la igualdad y la distribución de la riqueza, con eje en los derechos laborales de las mujeres y personas de diversidad; por erradicar la brecha salarial con varones que en nuestro país asciende al 22,7 por ciento”, insistió López.

Ver comentarios

Las más de leídas

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Lo último

Con 25 nuevas camas, el Hospital Español ya suma 200

Con 25 nuevas camas, el Hospital Español ya suma 200

Avalian promueve los cambios en su nueva campaña

Avalian promueve los cambios en su nueva campaña

Otra vez el Quini 6 tuvo dos ganadores: 80 millones para cada uno

Otra vez el Quini 6 tuvo dos ganadores: 80 millones para cada uno

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Hubo corte de calles y quema de cubiertas en Córdoba y Oroño, Pellegrini y España, y Corrientes y Mendoza, entre otros.

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

POLICIALES

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario
La Ciudad

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Erbetta inauguró el año judicial: En este lugar estamos discutiendo poder

Por Hernán Lascano

Política

Erbetta inauguró el año judicial: "En este lugar estamos discutiendo poder"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Papá, dejá el celular: el estremecedor pedido del hijo de Michael Díaz antes del choque fatal

"Papá, dejá el celular": el estremecedor pedido del hijo de Michael Díaz antes del choque fatal

Ovación
Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La Ciudad
Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
La Ciudad

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez

Libro solidario para ayudar a niños y niñas que transitan una medida judicial

Por Laura Vilche

La ciudad

Libro solidario para ayudar a niños y niñas que transitan una medida judicial

Una escena entre una adulta mayor y su cuidadora hizo lagrimear a Twitter
Zoom

Una escena entre una adulta mayor y su cuidadora hizo lagrimear a Twitter

Quisieron hacerle una estafa virtual, se burló de los impostores y se volvió viral
Tendencias

Quisieron hacerle una estafa virtual, se burló de los impostores y se volvió viral

Romina, de Gran Hermano: ¿Si llama Cristina le vamos a decir que no?
Política

Romina, de "Gran Hermano": "¿Si llama Cristina le vamos a decir que no?"

Costamagna reclamó a la Nación medidas urgentes de asistencia al campo
Economía

Costamagna reclamó a la Nación "medidas urgentes" de asistencia al campo

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron
Policiales

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer
Policiales

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario superó los $200
Economía

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario superó los $200

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo
Política

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires
Política

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario
La Ciudad

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Fiscal Socca: las bandas tienen tentáculos y patas policiales y del Estado
Policiales

Fiscal Socca: las bandas "tienen tentáculos y patas policiales y del Estado"

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero
Economía

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse
Información general

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses