8M: Rosario para y marcha hoy para exigir igualdad y fin de la violencia machista

En el marco de la movida mundial por el Día Internacional de la Mujer, esta tarde habrá una movilización hacia el Monumento
8 de marzo 2021 · 03:05hs

“Si nosotras paramos, se para el mundo”. La consigna se adopta cada 8 de Marzo transformando el tradicional Día de la Mujer en una convocatoria cada vez más amplia al Paro Internacional y Plurinacional de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, intersex, identidades no binarias, personas con discapacidad, afros, originarias e indígenas. Habrá múltiples actividades, huelga y movilización. Y a las 19 se leerá en el Monumento Nacional a la Bandera una proclama consensuada por organizaciones feministas, de mujeres, de la diversidad sexual, políticas, sociales y sindicales.

Colgar una cinta o pañuelo violeta en balcones y ventanas, sumarse en redes sociales con los hashtag #ParamosRosario8M2021 y #Paro8M2021Rosario son las propuestas para sumarse a este 8M en forma virtual o presencial y cuidada, utilizando barbijo y manteniendo la distancia social. La gestión provincial desobligará a las empleadas de la administración pública, cada gremio adoptará una modalidad de protesta y la intersindical que participa de la Asamblea de Mujeres convocaron a desobligar a las trabajadoras para participar de la movilización.

También la Asocaciación de Meretrices de la República Argentina (Ammar) convocaron a la huelga bajo la consigna "Las putas también paramos" en contra de la violencia institucional y bajo el hashtag #mitrabajonoesdelito.

La violencia que no cesa

Razones para parar, movilizarse y exigir el fin de la violencia machista sobran: 54 femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios sucedieron en la Argentina solo los primeros meses del año, el 17 por ciento de ellos cometidos por integrantes de las fuerzas de seguridad y tres de cada diez de las mujeres asesinadas ya habían denunciado a sus agresores.

Estos últimos dos indicadores, de acuerdo al Observatorio de Género de MuMalá se incrementaron respecto de enero y más aún, dos de cada diez de las víctimas había obtenido de la Justicia una medida de protección y la restricción de acercamiento de sus atacantes. Así y todo, las mataron.

Embed

Las cifras de las mujeres muertas representan un femicidio cada 29 horas en el país, a los que se suman además otras 9 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos, otra decena de crímenes en investigación y 71intentos de femicidios.

Por eso, una vez más, la declaración de la Emergencia Nacional en violencia contra las mujeres, lesbianas, bisexuales, intersexuales, trans, travestis, identidades no binarias, infancias, personas con discapacidad, afros y originarias, así como un abordaje integral y articulado el Estado nacional, provincial y municipal, abrirá esta tarde la lista de reclamos.

La reforma de la Justicia no solo quedará afuera, sino estará a la cabeza de las urgencias que se plantearán. En ese sentido, la concejala justicialista y vicepresidenta del PJ Santa Fe, Norma López, recalcó la necesidad de que “funcionarios del Poder Judicial dejen de ampararse en sus privilegios y sean responsables a la hora de ordenar medidas de prevención que la ley establece”, y agregó: “Debemos realizar una profunda reforma de la Justicia que incorpore perspectiva de género y sanciones para quienes no garanticen el derecho humano a vivir una vida libre de violencia”.

La desigualdad que sobra

A la violencia cotidiana se suman las condiciones desiguales hacia adentro de los hogares —las mujeres realizan el 76 por ciento del trabajo doméstico y de cuidado no pago— como en el mercado laboral, de donde son más precarizadas y excluidas, tienen menos acceso a puestos de decisión y la brecha salarial se sostiene.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre la población de 30 a 64 años, mientras ocho de cada diez varones están ocupados, en esa misma franja etaria las mujeres que acceden a un empleo formal son cinco.

“Del mismo modo la desocupación en las mujeres es del 13,1 por ciento, mientras que en los varones es del 10,6 por ciento”, detalló el diputado Carlos Del Frade sobre los datos oficiales.

Esos mismos indicadores revelan que 14,2 por ciento de las mujeres están subocupadas, mientras esa proporción desciende al 12,8 por ciento si se la mira entre los varones. Y apenas 4 de cada diez mujeres tienen cargos directivos o de jefaturas.

“Las personas que más sufren la discriminación laboral y salarial son las mujeres”, recalcó el diputado provincial.

Servicios, salud y cuidados

Siguiendo el análisis del mercado laboral, la concejala López también apuntó a los datos del Indec y detalló que “las mujeres argentinas trabajan mayoritariamente en los sectores de servicios, salud, cuidados y educación”.

Más aún, representan el 99 por ciento de empleadas en casas particulares, aunque apenas el 27,2 por ciento están registradas.

“Quienes tenemos responsabilidades políticas y de gestión, debemos trabajar activamente por la igualdad y la distribución de la riqueza, con eje en los derechos laborales de las mujeres y personas de diversidad; por erradicar la brecha salarial con varones que en nuestro país asciende al 22,7 por ciento”, insistió López.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Lo último

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

A través de una Intervención Barrial Focalizada los barrios Stella Maris y La Bombacha solicitaron una cancha que les permita practicar el deporte. 
Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional
POLITICA

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Ovación
La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central
Ovación

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Policiales
Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La Ciudad
Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta