Un tribunal de Japón dictaminó este lunes que la falta de reconocimiento a las parejas del mismo sexo es constitucional, lo que representa un revés para los activistas LGTBIQ+ después de un histórico pronunciamiento judicial el año pasado a favor de las uniones homosexuales.
Una corte de Osaka rechazó los argumentos planteados por tres parejas del mismo sexo que forman parte de una serie de querellas interpuestas por activistas que buscan la igualdad, según reportó la agencia de noticias AFP.
"Desde la perspectiva de la dignidad individual, se puede decir que es necesario hacer realidad los beneficios de las parejas del mismo sexo sean reconocidos públicamente mediante un reconocimiento oficial", indicó el tribunal.
Pero la corte señaló que "no considera" que la falta de reconocimiento actual sea una violación de la constitución y dijo que "no se ha llevado a cabo un debate público sobre qué sistema sería apropiado".
Este pronunciamiento judicial se produce después de que el año pasado un tribunal de Sapporo decretó que no reconocer el matrimonio del mismo sexo en Japón era inconstitucional, un veredicto celebrado por los activistas LGTBIQ+.
La constitución de Japón estipula que el "matrimonio solo puede ser con el consentimiento mutuo de ambos sexos".
"No tenemos tiempo para sentirnos desanimados"
Los demandantes y sus abogados calificaron de inaceptable el fallo del lunes y dijeron que apelarán la decisión judicial. Akiyoshi Tanaka, un demandante, dijo en conferencia de prensa que emprendieron acciones legales para obtener el respaldo del proceso judicial para que el parlamento tomara medidas, pero “el tribunal se abstuvo de tomar una decisión”.
Asimismo, ratificó que seguirá luchando. “No tenemos tiempo para sentirnos desanimados”.
Además de las demandas colectivas presentadas en Sapporo y Osaka, se presentaron otras tres denuncias similares en Tokio (este), Nagoya (centro) y Fukuoka (sudoeste), que todavía están pendientes de resolución.
El apoyo a la diversidad sexual ha crecido lentamente en Japón, pero todavía faltan protecciones legales para las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero. Las personas LGBTQ+ a menudo enfrentan discriminación en la escuela, el trabajo y el hogar, lo que hace que muchos oculten su identidad sexual.
Los grupos de derechos habían presionado para que se aprobara una ley de igualdad antes de los Juegos Olímpicos de Tokio del verano pasado, cuando la atención internacional se centró en Japón, pero el proyecto de ley fue anulado por el partido gobernante conservador.
En el último tiempo, las autoridades locales en el país han avanzado para reconocer las uniones del mismo sexo, pero sin darles las mismas garantías que el matrimonio.