Sin luz y sin clases en Bariloche por fuerte temporal de nieve
Un fuerte temporal de nieve dejó hoy a la mayoría de los barrios de la ciudad de Bariloche sin luz,
obligó a la suspensión de las clases y llevó a la Municipalidad a reforzar la entrega de leña,
alimentos y agua en los barrios más pobres. La mayor acumulación de nieve se registró en los
barrios del sur y el oeste de la ciudad, donde varió entre 45 y 50 centímetros, en tanto en el
centro de Bariloche se juntaron alrededor de 15 centímetros.
1 de septiembre 2008 · 16:58hs
Un fuerte temporal de nieve dejó hoy a la mayoría de los barrios de la ciudad de Bariloche sin
luz, obligó a la suspensión de las clases y llevó a la Municipalidad a reforzar la entrega de leña,
alimentos y agua en los barrios más pobres. La mayor acumulación de nieve se registró en los
barrios del sur y el oeste de la ciudad, donde varió entre 45 y 50 centímetros, en tanto en el
centro de Bariloche se juntaron alrededor de 15 centímetros.
Sobre el mediodía comenzó a llover, lo que disminuyó la cantidad de nieve acumulada aunque el
anegamiento de algunos sectores causó otros inconvenientes. Fuentes municipales informaron que pese
a la virulencia del temporal no hubo evacuados, y las cuadrillas de Acción Social y el área de
Servicios trabajaron asistiendo distintas situaciones denunciadas por los vecinos.
Por la mañana el intendente Marcelo Cascón realizó una recorrida por las reparticiones dedicadas
a la emergencia climática y los barrios más comprometidos del sur de la ciudad, durante la que el
mayor problema registrado fue el de una mujer que quitaba nieve del techo de su vivienda, que cayó
y debió ser derivada en ambulancia al hospital.
La Municipalidad dispuso la entrega de frazadas, alimentos y combustible en los distintos
centros comunitarios por si la situación se agrava y deben evacuar familias. El trabajo de las
máquinas viales que despejan nieve de las arterias se concentró en el sur y el oeste de la ciudad,
donde se priorizaron los accesos a los barrios y las calles por donde transita el transporte
público de pasajeros.
El encargado de Prensa de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), Luis Baigorria,
informó que la caída de ramas sobre el cableado de media tensión y el corte de cables por el peso
de la nieve acumulada dejó sin luz esta madrugada a más de 80.000 vecinos. Indicó que la ciudad
cuenta con 19 líneas troncales de electricidad, de las que se vieron cortadas diez. En este sentido
los barrios del oeste hasta Llao Llao -a 25 kilómetros del centro- son los que mayores problemas
sufrieron, debido a que las líneas pasan por sectores de bosque y la caída de árboles y ramas fue
muy importante.
“Esta noche será restablecido el servicio en la mayoría de los casos, aunque el resto
deberá esperar horas y hasta días para tener el servicio nuevamente”, dijo Baigorria, y
estimó que unos 8.000 medidores -equivalente a unos 30.000 habitantes- seguirán fuera de servicio.
Indicó que hacia el este también hubo muchos problemas, afectando especialmente a la localidad de
Dina Huapi, aunque en este caso estimaban resolverlos antes de la noche. La CEB recurrió al trabajo
de 45 operarios propios además de otro tanto de especialistas contratados, y decenas vehículos de
doble tracción, camionetas e hidroelevadores.
El Consejo Provincial de Educación informó a primera hora de hoy la suspensión de las clases en
todos sus establecimientos, lo que fue imitado por las entidades privadas. De acuerdo a la
evolución del clima mañana tomarán una nueva determinación. Vialidad Nacional informó que la ruta
nacional 40 hacia el sur y el norte de Bariloche se encuentra transitable con extrema precaución, y
recomienda portar cadenas.
El paso a Chile Cardenal Samoré -en el sur de Neuquén- también está habilitado y transitable,
con la obligatoriedad del uso de cadenas. En el cerro Catedral las nevadas registradas desde el
sábado generaron la mayor acumulación de la temporada, alcanzando los tres metros en la cumbre y un
metro en la base. Diego Llorente, encargado de Prensa del complejo, dijo el temporal generó
problemas en el camino de acceso y obligó a suspender los medios de elevación, que si el tiempo lo
permite volverán a funcionar mañana normalmente. Destacó que hoy comenzó la temporada baja con
descuentos en el costo de los pases y que la montaña tiene “nieve en polvo de la mejor
calidad en toda su extensión”.