Un hombre abrió fuego este lunes en un desfile por el Día de la Independencia de Estados Unidos en una ciudad cercana a Chicago y mató al menos a seis personas e hirió a otras 24, en un hecho que sacude otra vez a un país dividido acerca de la portación de armas de fuego.
El tiroteo ocurrió en el suburbio de Highland Park, al norte de Chicago, llinois, uno de los cinco Estados donde está prohibido acarrear un arma de fuego libremente en un sitio público.
El jefe de Policía del municipio de Highland Park, Chris Oeill, dijo en conferencia de prensa que el tirador es un hombre blanco de entre 18 y 20 años y de pelo negro y largo, que vestía remera blanca o celeste y aún sigue prófugo. El subcomisario y vocero de la policía local, Christopher Covelli, dijo por su parte que el sospechoso al parecer disparó contra los asistentes al desfile desde el techo de un edificio con un rifle que ya había sido encontrado. Covelli agregó que la Policía cree que actuó solo y advirtió que se lo considera “armado y peligroso”.
Tiroteo en un desfile del 4 de Julio cerca de Chicago deja varios muertos | El Colombiano
La alcaldesa de Highland Park, Nancy Rotering, dijo que seis personas murieron y que 24 fueron trasladadas a hospitales, aunque no confirmó que todos tuvieran heridas de bala.
Por su parte, la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, emitió un comunicado en el que calificó al incidente de “devastador”.
Poco después, el gobernador de Illinois, el demócrata J.B. Pritzker, dijo en un comunicado: “No hay palabras para el tipo de monstruo que acecha y dispara contra una multitud de familias con niños que celebran un día festivo con su comunidad”.
El candidato republicano a gobernador, Darren Bailey, pidió una sesión legislativa especial sobre el crimen. “Debemos llamar a una sesión especial para abordar el crimen en nuestras calles. Necesitamos exigir la ley y el orden y enjuiciar a los criminales”, dijo.
Sin mencionar las armas, añadió: “Necesitamos más policías en nuestras calles para mantener seguras a nuestras familias. La seguridad pública debe ser una prioridad absoluta”.
El tradicional desfile comenzó a media mañana, pero se detuvo repentinamente 10 minutos después, cuando se escucharan los disparos. Las celebraciones del 4 de Julio también se suspendieron en varias localidades de la zona.
Un testigo identificado como Michael dijo al canal WGN haber visto a un único tirador armado con un rifle “agachado y avanzando de manera metódica, casi militar”.
Los tiros sembraron el pánico en las calles de este pueblo a orillas del lago Michigan, donde cientos de personas se habían concentrado en la mañana para las celebraciones del 4 de julio.
Carrie Mangoubi estaba en el desfile con sus tres hijos pequeños y su sobrina cuando comenzó el tiroteo. Primero, vio que la banda de música se apartaba de la ruta y corría calle abajo, seguida poco después por camiones de bomberos y patrullas de la Policía que retrocedían a toda velocidad por la calle.
“Ni siquiera se me pasó por la cabeza que habría un tirador”, dijo Mangoubi. “Entonces alguien gritó: ¡hay un tirador! Así que simplemente recogimos a nuestros hijos, los agarramos por debajo del brazo y comenzamos a correr hacia el auto”.
La mujer dijo que su corazón todavía latía con fuerza varias horas después del tiroteo. La familia de Mangoubi se mudó de la ciudad a los suburbios del norte en los últimos años, pensando que sería un lugar más seguro para criar a su familia. Dijo que le explicaron a sus hijos: "Hay un tipo malo con un arma y tenemos que correr para mantenerlos a salvo'. ¿Cómo le explicas esto a los niños pequeños?” ¿Son las leyes de armas de Chicago las más estrictas de los Estados Unidos? Ya no".
Buscan a un sospechoso
image.png
Robert E. Crimo III, de 22 años.
En una actualización de la Policía de Highland Park, el vocero Lou Jogmen afirmó que identificaron a "una persona de interés" relacionada con el tiroteo masivo de la mañana de este 4 de julio.
La policía identificó al sujeto como Robert E. Crimo III, de 22 años. Se cree que se encuentra a bordo de un auto Honda Fit plateado de 2010, con placas DM8065 del estado de Illinois. Se considera peligroso y múltiples fuerzas del orden trabajan en su captura. El sospechoso fue identificado como Robert E. Crimo III, de 22 años.