A días del cambio de gobierno nacional, resurge el conflicto mapuche en la zona de la cordillera patagónica. Integrantes de la comunidad mapuche "Lof Kurache" ocuparon una importante fracción de la estancia El Maitén, perteneciente al grupo Benetton y expulsaron a los representantes de la empresa italiana bajo amenazas. Los miembros de la "Lof" estaban encapuchados y armados con cuchillos, según fuentes locales.
Según el diario Clarín, no está claro cuántas hectáreas de las 120 mil que tiene la estancia están ahora bajo control de la comuna mapuche de 1000 a 2000 hectáreas,correspondientes al "cuadro" El Platero. En ese sector hay alrededor de 100 vacunos.
La toma parcial en la estancia de Benetton coincide con la expansión de la misma comunidad originaria hacia la playa del vecino lago Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche por parte de la "Lafken Winkul Mapu". En Mascardi falleció el joven mapuche Rafael Nahuel durante un operativo de Prefectura Naval el 25 de diciembre de 2017.
La empresa Benetton mantiene un duro conflicto con la comunidad del "Pu Lof" en Cushamen. En marzo de 2015 el "lonko" Facundo Jones Huala, luego detenido en Chile, ingresó a un sector cercano El Bolsón y tomó posesión de 1200 hectáreas. Fue en esta franja de Cushamen donde murió ahogado Santiago Maldonado el 1º de agosto de 2017, durante la represión de Gendarmería de un corte de ruta que realizaba esa comunidad mapuche.
"Hemos recuperado lo robado que por derecho ancestral nos pertenece", indicaron en un comunicado desde la "Lof Kurache". Es parte del "proceso de recuperación territorial en el cuadro El Platero a la multinacional Ccompañía Tierras del Sur de la familia Benetton", agregaron. La empresa respondió a la agresión y toma con una denuncia policial y otra comunicación oficial.
En julio de 2017 integrantes de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), el grupo más violento que respondía al luego extraditado a Chile Jones Huala, atacaron en la misma estancia. Quemaron la casa de un cuidador, al que después metieron desnudo en el baúl de un vehículo.
"Compañía de Tierras Sud Argentino lamenta informar una nueva ocupación ilegal en su propiedad. El pasado miércoles 25 de diciembre de 2019, en horas de la noche, tomamos conocimiento de que personas no identificadas se proponían ingresar al puesto ubicado en el cuadro El Platero, perteneciente a la Estancia El Maitén, propiedad de Compañía de Tierras Sud Argentino, que se encuentra a unos cien metros de la Ruta Provincial N4", detalló la empresa de los hermanos Benetton. Representantes que fueron a inspeccionar la propiedad se encontraron con que el grupo rompió la tranquera e ingresó a la casa del puestero cuidador, quien estaba de vacaciones. De su interior sacaron todas sus pertenencias y las tiraron al campo. También hicieron destrozos y marcaron paredes con aerosol rojo con consignas contra los Benetton. El camino de ingreso al lugar fue bloqueado mediante palos y troncos.
De acuerdo a la denuncia policial radicada en la comisaría de El Maitén, los empleados de la firma fueron intimidados por varias personas con los rostros cubiertos y que portaban cuchillos en la cintura. Les indicaron que las tierras eran de "dominio ancestral". "Compañía de Tierras condena todo hecho de violencia y, tal como lo ha hecho siempre, mantendrá su reclamo por las vías legales y administrativas correspondientes, actuando siempre a derecho y por los canales institucionales, en protección de sus derechos de propiedad, como así también del bienestar y la seguridad de sus propios colaboradores y vecinos de la zona", cierra el comunicado.
Según los mapuches la ocupación se funda "en la necesidad primaria de seguir existiendo como mapuches en nuestro territorio, en tierras aptas para nuestro desarrollo espiritual, cultural, económico, social y político negado por más de 140 años. Como así también en las escasas o casi nulas políticas de entrega de tierras productivas a pesar de los grandes conflictos territoriales", sigue el comunicado.