La azafata boliviana que sobrevivió al accidente en Colombia del avión que trasladaba al equipo brasileño de fútbol Chapecoense regresó a su casa el lunes en la madrugada.
La azafata boliviana que sobrevivió al accidente en Colombia del avión que trasladaba al equipo brasileño de fútbol Chapecoense regresó a su casa el lunes en la madrugada.
"Agradecida con Dios por esta nueva oportunidad de vida, también con todo el pueblo colombiano, con los que estaban presentes en mi rescate'', dijo Ximena Suárez, una de las seis sobrevivientes del accidente del 28 de noviembre que dejó 71 víctimas fatales cerca del aeropuerto de la ciudad colombiana de Medellín.
Suárez grabó un video en su viaje de regreso tras ser dada de alta de una clínica en Colombia.
El plantel de Chapecoense viajaba en ese vuelo chárter para disputar la final de la Copa Sudamericana contra Atlético de Medellín.
Sobreviviente
Suárez es una de las dos sobrevivientes de la tripulación boliviana. El otro es el mecánico aeronáutico Edwin Tumiri, quien salió ileso y regresó a Bolivia hace más de una semana. La joven, que descendió del avión de Avianca en silla de ruedas, tuvo un cálido recibimiento por parte de su hijo Tiago, de seis años de edad, y de sus padres, mientras decenas de familiares y amigos la aguardaban en la terminal del aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz (este). "Estoy muy feliz. Gracias a todas las personas que oraron por mí, es un montón de emociones, y hasta ahora no lo puedo creer", manifestó en una corta declaración a periodistas
En tanto, la Fiscalía ha imputado a tres personas por el accidente, entre ellos el gerente de la aerolínea Lamia y la controladora aérea, que huyó a Brasil. Otras tres personas, entre ellos funcionarios de las oficinas de control aéreo, están siendo investigadas por supuesta negligencia después de que se denunciara que la causa probable del accidente fue el agotamiento de combustible de la aeronave.