Por un fallo de diseño, el 90 por ciento de las computadoras pueden ser atacadas

El "agujero" se detectó primero en Intel, el mayor proveedor mundial de microprocesadores. Pero también afecta a AMD y otros fabricantes.
6 de enero 2018 · 00:00hs

Un fallo de diseño que deja abierto un "agujero" en la seguridad del 90 por ciento de las computadoras existentes en el planeta ha puesto en alerta a usuarios e informáticos en el mundo entero. El mayor fabricante de chips, Intel, así como desarrolladores de software y empresas tecnológicas anunciaron "importantes avances" contra el agujero de seguridad detectado en los microprocesadores. Pero, contra el tono optimista de Intel, muchos expertos creen que es dudoso que el "agujero" se vaya a cerrar pronto, todo lo contrario. "Todos los dispositivos con Wi Fi son susceptibles" de ser atacados, aseguró un experto a la BBC. Incluso algunos expertos consideran que este tipo de ataque sólo se podrá evitar cambiando los microprocesadores.

Intel ya publicó actualizaciones para la mayor parte de sus microprocesadores suministrados en los últimos cinco años, fecha que da idea de la enorme escala del peligro y del fallo de diseño encontrado. Para fines de la próxima semana "el 90 por ciento de esos chips serán seguros", prometen en Intel. Pero habrá que esperar para saber si los microprocesadores estarán entonces protegidos de uno de los posibles ataques, el llamado "Spectre".

Transmisor. Cada hembra del mosquito Aedes aegypti pone entre 100 y 400 huevos.

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya

En campaña. Trump logró ponerse en el centro de la atención nacional y correr la agenda política. 

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Muchos expertos consideran que todavía será necesario mucho trabajo y que ese tipo de ataque sólo se podrá evitar cambiando los microprocesadores.

Por su parte, Amazon aseguró la noche del jueves que todas las áreas de su servidor virtual (EC2) que funcionan con Linux o Windows están protegidas. En la mayor parte de los casos no se detectaron problemas derivados del fallo. El fallo de seguridad, que afecta a cientos o miles de millones de dispositivos de distintos fabricantes, permite el acceso a contraseñas, claves criptográficas y datos de programas.

El talón de Aquiles

El agujero se da en un proceso por el cual los chips del microprocesador acceden con antelación a determinada información que es posible que se necesite más tarde, para evitar retrasos. Esta técnica conocida como "ejecución especulativa" se utiliza desde hace años en el sector.

Los expertos que descubrieron el problema describieron dos posibles ataques por este fallo de seguridad. Al primero lo llamaron "Meltdown" y se produciría por la anulación de un mecanismo de separación entre los programas y el sistema operativo de la computadora. Un software malicioso podría tener acceso a la memoria y leer datos de otros programas o del sistema operativo.

El segundo ataque, llamado "Spectre", rompería la protección que existe entre las aplicaciones, lo que permitiría a los atacantes manipular otros programas para exponer sus datos más delicados. Este es más difícil de llevar a cabo, pero es también más complicado de evitar.

El director ejecutivo de Intel, Brian Krzanich, criticó el tratamiento que están dando algunos medios al asunto, que calificó de exagerado. "No es un problema que no pueda solucionarse", dijo a la web "c'net". Según Krzanich, se está demostrando que los parches desarrollados funcionan. El actual agujero de seguridad el problema es totalmente diferente al descubierto en 1994 en los procesadores Pentium de Intel, señaló. Entonces, los directivos de Intel minimizaron un error descubierto en la denominada "unidad de coma flotante" de los procesadores. El programa de recambio que finalmente tuvo que lanzarse a nivel mundial costó 500 millones de dólares a la empresa.

Apple, por su parte, reconoció que todas sus computadoras Mac y todos sus dispositivos móviles que utilizan el sistema operativo iOS, como iPhones y iPads, están afectados por el agujero de seguridad. En un comunicado de la noche del jueves, la empresa explica que por el momento no se reportó ningún problema para los clientes. Para evitarlos, recomienda que sólo se descargue software de fuentes fiables.

Según la compañía, ya se desarrollaron parches para los programas operativos iOS 11.2, macOS 10.13.2, y tvOS 11.2 contra "Meltdown", uno de los ataques que se puede sufrir y que no afecta al Apple Watch. En los próximos días Apple también lanzará parches para su navegador Safari contra el "Spectre". En el caso de "Spectre", la empresa dijo que la vulnerabilidad afecta a la memoria kernel —el núcleo o software del sistema operativo— y que es "extremadamente difícil de aprovechar" por los hackers. En cuanto a Meltdown, la empresa de Cupertino explicó que esta falla puede usarse para leer la memoria del software y que tiene más posibilidades de ser explotada.

Además, tanto Apple como Microsoft y Google confirmaron que la mayoría de sus clientes no percibirán apenas cambios con las actualizaciones. En un primer momento se apuntó que esas actualizaciones podrían ralentizar los dispositivos hasta un 30 por ciento, aunque Intel afirmó que la ralentización sería como máximo de un 2 por ciento.

Según la BBC, los reportes iniciales sugerían que Meltdown afectaba solo a los chips de Intel, pero luego se supo que Spectre ha sido descubierta también en chips de Advanced Micro Devices (AMD) y ARM Holdings. Según la publicación que hizo pública la falla de Intel, The Register, esta afecta a los microprocesadores de Intel fabricados en la última década. Bryan Ma, analista de la consultoría tecnológica IDC, asegura que los centros de datos y dispositivos conectados a la "nube "también están en riesgo.

El Centro de Ciberseguridad Nacional de Reino Unido afirmó que hasta el momento no hay evidencia de que la vulnerabilidad haya sido explotada. Pero ahora que se ha hecho pública, los errores pueden y aprovechados. La BBC averiguó que en el sector tecnológico se conocía el problema desde hace al menos seis meses, y que todo el mundo relacionado había firmado acuerdos de confidencialidad. Se usó este tiempo para contrarrestar el problema.

Ver comentarios

Las más de leídas

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental

Lo último

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido en un control policial, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido en un control policial, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Gran Hermano: Alfa le pidió matrimonio a Romina y la ex diputada K aceptó

"Gran Hermano": Alfa le pidió matrimonio a Romina y la ex diputada K aceptó

Tras haber sido detenido en un control policial, el trapereo Zaramay quedó en libertad

El músico, sobre el que pesa una causa por tenencia de arma de guerra, cumplió con la audiencia pendiente ante la jueza Luciana Prunotto. 

Tras haber sido detenido en un control policial, el trapereo Zaramay quedó en libertad
La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Exclusivo suscriptores

Contra los prejuicios y el descrédito, decidieron continuar sus estudios y lograron un título

Por Paulina Schmidt

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas
Policiales

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

Ovación
Miguel Russo transita uno de sus mejores arranques en Central

Por Carlos Durhand

Ovación

Miguel Russo transita uno de sus mejores arranques en Central

Miguel Russo transita uno de sus mejores arranques en Central

Miguel Russo transita uno de sus mejores arranques en Central

Central Córdoba, para volver a sonreír ante el gallego

Central Córdoba, para volver a sonreír ante el gallego

Primera D: Argentino quiere empezar a sumar

Primera D: Argentino quiere empezar a sumar

Policiales
Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas
Policiales

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido en un control policial, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido en un control policial, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

La Ciudad
Luego de la tormenta, inestabilidad, clima húmedo y templado
La Ciudad

Luego de la tormenta, inestabilidad, clima húmedo y templado

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza
Ovación

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Fernández participa en Santo Domingo de la Cumbre Iberoamericana
Política

Fernández participa en Santo Domingo de la Cumbre Iberoamericana

Esteban Bullrich conoció a Scaloni: Hay que aprender de su humildad y capacidad de trabajo
Política

Esteban Bullrich conoció a Scaloni: "Hay que aprender de su humildad y capacidad de trabajo"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado
Política

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado
La ciudad

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil
El Mundo

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas
Información General

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora
Ovación

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Clara García: Queremos a los chicos en las escuelas y a los docentes con condiciones dignas de trabajo
Política

Clara García: "Queremos a los chicos en las escuelas y a los docentes con condiciones dignas de trabajo"

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental
OVACIÓN

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo
La Ciudad

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo