Un grupo de pandilleros incendió un microómnibus del servicio urbano de la ciudad de El Salvador y murieron calcinadas al menos 14 personas, mientras que otras 9 sufrieron quemaduras graves. El gobierno dijo que arrestó a siete sospechosos.
Un grupo de pandilleros incendió un microómnibus del servicio urbano de la ciudad de El Salvador y murieron calcinadas al menos 14 personas, mientras que otras 9 sufrieron quemaduras graves. El gobierno dijo que arrestó a siete sospechosos.
El presidente salvadoreño, Mauricio Funes, dijo ayer que “estamos hablando de 14 personas que murieron calcinadas, que no pudieron salir del ómnibus en llamas, según los informes que he tenido”.
El mandatario izquierdista dijo que se trató de un ataque “terrorista”. “No cabe ninguna duda de que lo buscaban justamente era sembrar terror en la población”, sostuvo.
La policía dijo que la misma noche y a pocos metros de distancia fue atacado otro autobús a balazos, en un hecho en que el dos personas murieron por los disparos.
También para el ministro de Justicia y Seguridad, Manuel Melgar. se trató de un acto terrorista. “Pretende meter temor a la población”, declaró. “Hay que investigar cuál puede ser la motivación que puede estar atrás de este hecho”, apuntó.
Melgar señaló que se investiga una de las hipótesis que los sujetos habrían ametrallado primeramente el microómnibus cuando regresaba la noche del domingo de la capital hacia el municipio de Mejicanos, en la periferia norte de la capital.
El director de la Policía Nacional Civil, comisionado Carlos Ascencio, señaló que posteriormente los sujetos rociaron con gasolina el micro, que iba repleto de pasajeros.
Ascencio indicó que debido a que los cuerpos quedaron calcinados e irreconocibles, “en apariencia pasan de diez” las víctimas. Forenses del Instituto de Medicina Legal realizan el reconocimiento.
El director de la policía indicó que un grupo de policías que acudió al lugar, rompió los cristales del transporte para que los pasajeros pudieran escapar de las llamas.
“Se pudo auxiliar cerca de 13 personas que se condujeron a diferentes centros hospitalarios. (Policías) hicieron uso de sus fusiles para quebrar las ventanas y poder facilitar la evacuación de las personas que se encontraban en su interior”, agregó.
Manuel Escobar, portavoz de Cruz Verde, agregó que varios socorristas llegaron cuando el micro todavía estaba en llamas. “Desgraciadamente no tenemos el equipo necesario para sofocar un incendio, pero aún así logramos rescatar a una mujer de 20 años”.
Tres sujetos fueron detenidos cerca del lugar del incidente y a uno de ellos “se le encontró todavía impregnado de gasolina”, apuntó Ascencio.
La zona es asediada por pandilleros de las rivales Mara Salvatrucha y La 18, ligadas en los últimos meses a la delincuencia y extorsiones, en su mayoría contra comerciantes y empresarios de autobuses.
Son muchos. Las pandillas están establecidas en los barrios populosos y se estima que tendrían unos 13.500 miembros, de los cuales 5.700 están presos.
El presidente de la Federación de Empresarios y Transportistas Salvadoreños, Catalino Miranda, dijo que el sector transporte ha sido la principal víctima de los pandilleros quienes en el 2009 dejaron pérdidas por unos 18 millones de dólares por extorsiones.
Agregó que en 2009 fueron asesinados por los pandilleros 137 motoristas, cobradores y empresarios, mientras que 37 unidades fueron incendiadas. Entre enero y junio del 2010 suman unas 75 víctimas y más 30 unidades incendiadas.
El ataque ocurrió en el populoso municipio de Mejicanos, en la zona norte de San Salvador.
Las pandillas son el principal problema de seguridad en El Salvador y otros países centroamericanos, pero es la primera vez que en este país atacan a pasajeros de ómnibus del transporte urbano.
“Estamos ante una situación alarmante de criminalidad. De una vez por todas se debe poner un alto a la violencia delincuencial”, dijo el obispo de la iglesia Luterana Medardo Gómez.
Por Nachi Saieg
Por Delcia Karamoschon
Por Leo Graciarena