Ocho de cada diez empresas locales se comprometen poco con la infancia

Un estudio mide en el país la falta de oportunidades a jóvenes vulnerables, ausencia de políticas de derechos humanos y pocas licencias.
24 de julio 2019 · 00:00hs

Casi ocho de cada diez empresas en Argentina tiene un compromiso medio o bajo con la infancia de acuerdo con indicadores como la falta de oportunidades a jóvenes en situación de vulnerabilidad, ausencia de políticas de derechos humanos, licencias reducidas de cuidado, entre otros, según un informe presentado ayer por Unicef.

El estudio, denominado "Sector privado y los derechos de niñas, niños y adolescentes en la Argentina", fue un relevamiento realizado por la agencia de Naciones Unidas en conjunto con la consultora Voices! sobre 710 empresas grandes, medianas y pequeñas de todo el país del sector industrial, comercial y de servicios entre agosto y diciembre de 2018.

El influencer Santi Maratea en la conferencia en que se lanzó la colecta.

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

hace 53 anos ocurria el mas tragico accidente ferroviario en nuestro pais

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

"Lo que logramos es un informe representativo de la situación a nivel nacional. Los resultados los clasificamos en dos grandes grupos: lo que las empresas hacen Puertas Adentro y lo que hace Puertas Afuera", detalló durante la presentación Pablo Ferreyra, gerente de Alianzas Corporativas & RSE de Unicef.

En relación con los resultados "Puertas Adentro", el informe destaca que ocho de cada diez empresas cumplen con las licencias por maternidad otorgadas por la Ley de Contrato de Trabajo (90 días con goce de sueldo), en tanto cinco de cada diez indican que superan lo establecido por la ley para padres (sólo dos días), arrojando un promedio de 6,1 días.

"Argentina tiene una realidad muy fragmentada en cuanto a licencias; si bien el derecho de todos los niños a ser cuidados por sus familias es el mismo, la realidad es que esto dependerá de qué tipo de empleo tengan sus padres. En primer lugar, sólo uno de cada dos tendrá derechos porque las personas que se encuentran en negro o facturan no tienen cobertura", sostuvo Carolina Aulicino, de Políticas Públicas de Unicef.

Y continuó: "Para quienes están en blanco la situación también varía según el empleador porque hay distintos convenios colectivos de trabajo y la licencia por paternidad en Argentina es de las más atrasadas de la región, además de que la ley no contempla adopción ni nuevas formas de familia".

Otro dato que es que sólo el 8 por ciento de las empresas cuentan con un lactario (espacio acondicionado para que la mujer pueda extraerse leche mientras amamanta) y un 5 por ciento cuenta con espacio de cuidado (jardín o guardería) o brinda un dinero adicional para que la familia garantice ese derecho.

Respecto de la Ley de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, casi la mitad (el 45 por ciento) expresó que la desconoce, el 18 por ciento dijo que no es posible aplicarla y el 1 por ciento sostuvo que debería flexibilizarse.

El 35 por ciento de las empresas declaró brindar oportunidades laborales a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

En cuanto a los indicadores de "Puertas afuera", sobre el universo de empresas que venden productos para niños o jóvenes (310), el 43 por ciento desconocía si existía normativa para sus productos.

Más de la mitad del total de empresas dijo no realizar estudios de impacto ambiental y sólo el 6 por ciento contempla a niñas, niños y jóvenes como segmento específico de esos estudios, "cuando se sabe que de haber contaminación, por ejemplo, los más afectados son esta población", expresó Ferreyra.

En cuanto a la comunicación, publicidad y marketing, entre las empresas que dirigen parte de sus comunicaciones a niñas, niños y adolescentes (8 por ciento) casi la mitad (47 por ciento) no cuenta con políticas formales y escritas que las regulen. Sobre los productos alimentarios, por ejemplo, el informe relevó que siete de cada diez empresas de alimentos y bebidas comercializan productos con alto contenido de azúcar, sodio, calorías y/o grasas, y el 39 por ciento no incluye información nutricional sobre el contenido de azúcar de sus productos.

"El informe demuestra que tenemos enormes desafíos si queremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030. Sin embargo, tenemos un 20 por ciento de empresas con un alto compromiso que pueden servir como guía", indicó Luisa Brumana, representante de Unicef Argentina.

Y concluyó: "El desafío es realizar un trabajo muy fuerte con el sector privado, pero también con el Estado en pos de mejores regulaciones y, sobre todo, de mecanismos de control. Este tipo de informe es un insumo para esa tarea", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Newells: rescatando al soldado Brian

Newell's: rescatando al soldado Brian

Lo último

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Nuevo modelo de financiación para la construcción: la obra arranca sin entrega de capital inicial

Nuevo modelo de financiación para la construcción: la obra arranca sin entrega de capital inicial

Pullaro: Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia

Pullaro: "Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia"

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

En la provincia hay 895 inscriptos para rendir el examen único, de los cuales 707 son médicos. En medicina general los anotados no alcanzan para las plazas disponibles, en pediatría apenas se cubre el cupo

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Por Carina Bazzoni

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Pullaro: Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia"

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Dejanos tu comentario
Las más leídas
No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Newells: rescatando al soldado Brian

Newell's: rescatando al soldado Brian

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Ovación
Veliz volvió a Central con un gol bajo el brazo
Ovación

Veliz volvió a Central con un gol bajo el brazo

Veliz volvió a Central con un gol bajo el brazo

Veliz volvió a Central con un gol bajo el brazo

Central le ganó 4 a 1 a Instituto y suma 16 partidos sin derrotas en el Gigante de Arroyito

Central le ganó 4 a 1 a Instituto y suma 16 partidos sin derrotas en el Gigante de Arroyito

Argentino cambió de imagen y se trajo un punto de Mercedes

Argentino cambió de imagen y se trajo un punto de Mercedes

Policiales
Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

La Ciudad
Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país
Información General

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India
Información General

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia
El Mundo

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido
Ovación

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Por Paula Busnadiego

Educación

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo
La Ciudad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Villa Constitución: las editoriales digitales suman títulos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Constitución: las editoriales digitales suman títulos

Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular"

Un artista intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral
Información General

Un artista intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral

Cristina, cerca del sobreseimiento en la causa de la ruta del dinero
Política

Cristina, cerca del sobreseimiento en la causa de la ruta del dinero

Boca determinó que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado
Información General

Boca determinó que Sebastián Villa no juegue más después de ser condenado