Los productos homeopáticos en EEUU deberán advertir que no tienen efecto

La resolución de la Comisión Federal de Comercio (FTC) implica un tremendo golpe al sector. En Argentina la práctica está extendida.
1 de diciembre 2016 · 00:00hs

Un verdadero golpe a la homeopatía ha decidido aplicar Estados Unidos: la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EEUU aprobó una norma para que las obligaciones de la industria farmacéutica sean exactamente iguales a la homeopática. Hasta ahora, sólo la primera debía demostrar que los medicamentos eran algo más que un placebo y que tenían evidencia científica de su efectividad.

Con la nueva ley, los fabricantes de productos homeopáticos deben realizar pruebas en laboratorio mediante doble test ciego —el mismo que pasan los farmacéuticos— y a partir de los resultados establecer lo que se anunciará en la etiqueta. Por ejemplo, si el test científico de un producto para el resfrío falla, en la etiqueta no podrán poner que alivia esta enfermedad.

La Comisión Federal de Comercio explica que si no hay evidencia de cura deberán especificarlo en el envase y reconocer que las virtudes de los compuestos se basan en teorías del siglo XVIII que han sido rechazadas por "la mayor parte de la comunidad científica actual".

Cada año las ventas de productos homeopáticos alcanzan los 1.200 millones de dólares solamente en Estados Unidos.

Una situación similar se está viviendo en España, donde un colectivo compuesto por numerosos farmacéuticos llamado FarmaCiencia convoca a los científicos a pronunciarse sobre la homeopatía. Y pide acciones concretas al gobierno. La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac), con 3.700 asociados, reiteró que no existe una sola evidencia empírica de "la supuesta eficacia de la medicina homeopática".

Las primeras reacciones provenientes del campo homeopático norteamericano han sido que la nueva disposición es producto de una "guerra de la industria farmacéutica" contra la homeopatía. Aseguran que los productos "naturales" homeopáticos, en su mayoría, sí contienen estudios científicos previos y que la evidencia de su efectividad se demuestra en que los síntomas de los pacientes desaparecen cuando los toman. "Si no fuera así, ya no existirían", explicaron.

De hecho, La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó, hace varias décadas, a la homeopatía y a otras disciplinas, entre ellas la herbolaria y la acupuntura, como medicinas tradicionales distintas a la convencional y "complementarias", explica la cadena británica BBC.

En la Argentina la homeopatía está ampliamente difundida, pero no existen medicamentos homeopáticos de venta libre. Tampoco hay laboratorios que los produzcan, tarea que queda exclusivamente en manos de los farmacéuticos con autorización para prepararlos a partir de las indicaciones del médico.

En el país hay cerca de 2.000 homeópatas diplomados, cuyo título no tiene reconocimiento oficial, más allá de que cada vez más profesionales recomiendan sus tratamientos como un complemento para la medicina clásica. Hay un gran mercado de clase media y clase acomodada —unos 300 mil argentinos, se estima— que recurren a los homeópatas; muchos de ellos incluso con el permiso del médico de cabecera.

Angel Yahbes, presidente de la Asociación Médica Homeopática Argentina, sostiene que "los pacientes se curan: si no funcionara no tendríamos pacientes". Según el médico, lo que separa a la medicina tradicional de la homeopatía es que "son diferentes enfoques. Para la medicina clásica hay un paciente con un problema que tiene que resolver. Lo saca de esa crisis y para ellos ya se curó. Para nosotros eso no es suficiente, también tiene que mejorar desde el punto de vista físico y mental. La homeopatía es una medicina integral".

Polémica. La homeopatía es un método que busca curar enfermedades a través de cantidades ínfimas de la sustancia que si se aplicara en grandes proporciones, produciría los mismos síntomas que se quiere combatir. De esa forma, para tratar una enfermedad, se diluye en agua la misma sustancia que causa el mal, pero en proporciones infinitesimales.

Un ejemplo real consiste en un remedio homeopático de cafeína para curar el insomnio. Según la homeopatía, si la cafeína se toma en proporciones mínimas, hace lo contrario: dar sueño. El preparado se obtiene mezclando un parte de cafeína con 99 de agua. Se agita y luego se vuelve a mezclar con otras 99 partes de agua, explica El País. La mezcla se consume líquida o se solidifica con sacarosa o lactosa, adquiriendo formas circulares.

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

Lo último

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Otto

Otto

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Repudiaron los recortes en residencias, se solidarizaron con el Garrahan y pidieron reconocimiento profesional para la carrera de Enfermería
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Ovación
Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

La reserva de Newells sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

La reserva de Newell's sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

Policiales
Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina
Zoom

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha