Las protestas mundiales calientan la cumbre del clima en Copenhague

Diversos grupos de ecologistas protagonizaron protestas ayer para presionar a los líderes, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a acordar un fuerte pacto para combatir el calentamiento global en las conversaciones que mañana se inician en Copenhague, Dinamarca.
6 de diciembre 2009 · 01:00hs

Diversos grupos de ecologistas protagonizaron protestas ayer para presionar a los líderes, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a acordar un fuerte pacto para combatir el calentamiento global en las conversaciones que mañana se inician en Copenhague, Dinamarca.

El primer ministro indio, Manmohan Singh, cuyo país es el cuarto mayor emisor mundial de gas invernadero, anunció que asistiría a la cumbre para unirse a otros 104 líderes incluyendo a Obama, en una señal de ha crecido el ímpetu para alcanzar un acuerdo.

Feroz tiroteo en Florida. (Foto: captura de video)

Ataque a balazos en Florida: reportan varios heridos en Hollywood Beach

Los microplásticos están invandiendo todos los ámbitos de manera silenciosa. Ahora se sabe que llegaron a los órganos reproductivos humanos.

Hallan en Italia microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres

En la capital danesa, delegados de 190 naciones se estaban agrupando para el comienzo de la reunión que se mantendrá hasta el viernes 18.

Las mayores conversaciones climáticas de las Naciones Unidas (ONU) de la historia están destinadas a elaborar un nuevo pacto para reducir el calentamiento global, reemplazando el Protocolo de Kyoto de 1997.

Entre los actos de protestas realizados en distintas naciones europeas, activistas alemanes disfrazados de líderes internacionales se sentaron ayer dentro de un gigantesco acuario lleno de agua en Berlín, para resaltar el aumento global en el nivel de los mares, glaciares en deshielo y Antártida.

Paralelamente, una manifestación de Greenpeace en París convocó a otras 1.500 personas. "Queremos el acuerdo más ambicioso que podamos conseguir en los diálogos sobre cambio climático", dijo el secretario de Energía de Gran Bretaña, Ed Miliband, desde el lugar de la marcha al canal de televisión BBC.

Dinamarca recibió con agrado la decisión del ministro indio Singh de asistir y dijo que 105 líderes se le unirán inmediatamente.

"India es un país clave en los esfuerzos mundiales para afrontar el cambio climático", dijo en una declaración el primer ministro danés Lars Lokke Rasmussen.

“Juntos estos 105 líderes representan el 82 por ciento de la humanidad, 89 por ciento del producto interno bruto mundial y el 80 por ciento de las emisiones actuales del mundo”.

Agregó: “Si este grupo de líderes reunidos puede alcanzar acuerdos, entonces sus decisiones pueden cambiar el curso del planeta”.

Anteayer, Obama desistió de hacer planes para hacer escala en Copenhague el 9 de diciembre en camino a Oslo para recibir el premio Nobel de la paz y la Casa Blanca dijo que se uniría a otros líderes mundiales el 18 de diciembre.

Pesimismo. Gobiernos y activistas recibieron con agrado el cambio, que ejerce presión de un acuerdo para combatir las crecientes emisiones que la ONU dice que causarán desertificación, deslaves, ciclones más poderosos, crecientes niveles de los mares y extinciones de especies.

Pero un acuerdo es una posibilidad lejana.

China, India, Brasil y Sudáfrica esta semana rechazaron una sugerencia danesa de establecer una meta de reducir a la mitad las emisiones mundiales para el 2050 al decir que las naciones ricas que han quemado combustibles fósiles desde la revolución industrial deben cortar sus propias emisiones en primer lugar.

Muchas naciones en desarrollo en reuniones preliminares en Copenhague se estaban alineando con los cuatro países en oposición a la propuesta danesa, dijeron fuentes de la delegación.

China es el mayor emisor mundial antes de Estados Unidos, Rusia e India.

La ONU dice que las naciones ricas deben aceptar profundos recortes de sus emisiones de gas invernadero en el 2020 y aportar al menos 10.000 millones de dólares por año en ayuda para que los pobres comiencen un acuerdo. También quiere nuevas medidas de naciones en desarrollo para que desaceleren el aumento de sus emisiones.

En Londres, miles de personas se manifestaron ayer por un acuerdo sobre el cambio climático en la cumbre mundial.

La Policía Metropolitana londinense dijo que unas 20.000 personas participaron en la marcha organizada por la Coalición para Detener el Caos Climático, la cual comenzó en la plaza Grosvenor Square y avanzó hasta el Parlamento, junto al río Támesis. Los organizadores dijeron que fueron 40.000.

El primer ministro Gordon Brown dijo ayer que “las pruebas científicas (relativas al calentamiento global) son sólidas” y que es esencial lograr un acuerdo en Copenhague para contener las emisiones de gases causantes del efecto invernadero.

Agregó que los que se oponen son grupos “anti-cambio, anti-ciencia, anti-reforma, casi de los que creen que la Tierra es plana”.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Las más leídas

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Las más leídas

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Lo último

Vélez y River cerraron la fecha en una cita de lujo con vibrante empate en Liniers

Vélez y River cerraron la fecha en una cita de lujo con vibrante empate en Liniers

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional

Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Minutos antes de las 20 fueron blanco de tiradores la comisaría 16ª, de barrio Tablada, y el Complejo Penitenciario de zona oeste. En ambos casos dejaron notas intimidantes

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario
Central mostró su peor cara frente a Banfield, uno de los peores de la liga

Por Leandro Garbossa

ovacion

Central mostró su peor cara frente a Banfield, uno de los peores de la liga

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta
Policiales

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Brilloni: las bandas narco avanzan por el retroceso del Estado en los barrios
Policiales

Brilloni: las bandas narco avanzan por el "retroceso del Estado en los barrios"

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos
La Ciudad

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer
La Región

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Un camión sin frenos chocó a ocho autos en Villa G. Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Ovación
Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional
Central

Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional

Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional

Mallo, de una buena por Copa Argentina a la mala en la Liga Profesional

Central: No busco ninguna excusa, esperábamos más, dijo Russo

Central: "No busco ninguna excusa, esperábamos más", dijo Russo

Un consagrado de la IndyCar pronosticó que Canapino será campeón algún día

Un consagrado de la IndyCar pronosticó que "Canapino será campeón algún día"

Policiales
Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta
Policiales

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Brilloni: las bandas narco avanzan por el retroceso del Estado en los barrios

Brilloni: las bandas narco avanzan por el "retroceso del Estado en los barrios"

Los imputados de engañar y matar a un comisionista siguen en prisión preventiva

Los imputados de engañar y matar a un comisionista siguen en prisión preventiva

La Ciudad
Impresionante incendio de un micro que traslabada trabajadores
La Ciudad

Impresionante incendio de un micro que traslabada trabajadores

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a cama llena
La ciudad

Clínicas y sanatorios rosarinos afirman que trabajan casi a "cama llena"

La historia del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista a Buenos Aires
La Región

La historia del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista a Buenos Aires

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner
Política

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba
Información general

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba

Vuelven las clases en cuatro escuelas que fueron blanco de intimidaciones
La Ciudad

Vuelven las clases en cuatro escuelas que fueron blanco de intimidaciones

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social
La Ciudad

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

Lunes con varios cortes de tránsito en el centro por manifestaciones
La Ciudad

Lunes con varios cortes de tránsito en el centro por manifestaciones

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos
Policiales

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Gladis, la orca vengadora que se volvió viral por atacar veleros
Zoom

Gladis, la orca vengadora que se volvió viral por atacar veleros

Dueños de taxis aseguran que Uber y Cabify están haciendo un desastre
La Ciudad

Dueños de taxis aseguran que Uber y Cabify "están haciendo un desastre"

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20
Ovación

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén
POLICIALES

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?
Política

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes
La Ciudad

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?
Información general

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas lo pidieron de vuelta
Ovación

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas lo pidieron de vuelta

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año
Policiales

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país
Información General

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía
La Región

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía