La inteligencia artificial se desarrolla con fuerza y transforma la manera en que las personas trabajan, estudian y se comunican. Su impacto ya redefine sectores completos, pero los expertos aseguran que hay profesiones que la IA no podrá reemplazar. En ellas, la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico siguen siendo indispensables.
Según un informe elaborado por ChatGPT y Gemini, existen cinco carreras que resisten la automatización y que incluso se fortalecen con el uso de nuevas herramientas digitales. “No hay carreras incorrectas, pero algunas perdieron demanda laboral o tienen menos oportunidades”, explica el modelo de IA. También destaca que toda formación puede conservar su valor si se complementa con habilidades digitales, empresariales o con idiomas.
Las cinco profesiones que conservarán su valor en la era de la IA
Medicina
La inteligencia artificial puede asistir en diagnósticos y análisis clínicos, pero la empatía y la confianza del paciente continúan siendo insustituibles. Los profesionales de la salud deberán incorporar la tecnología como aliada sin perder el contacto humano.
Psicología
Ningún algoritmo puede reemplazar la contención, la escucha y la comprensión del contexto personal que brinda una persona. En un mundo hiperconectado y acelerado, la salud mental gana cada vez más relevancia.
Educación
Enseñar significa formar pensamiento crítico y guiar procesos de aprendizaje. Aunque la IA pueda personalizar contenidos, el docente sigue siendo clave para orientar y motivar a los estudiantes.
Construcción
A pesar del auge de la digitalización, los trabajos manuales y de precisión mantienen una demanda alta. Albañiles, electricistas, choferes y operarios siguen siendo indispensables en la economía real.
Profesiones digitales
El desarrollo tecnológico crea nuevas oportunidades laborales. Especialistas en inteligencia artificial, big data, desarrollo de software y ciberseguridad se ubican entre los perfiles más buscados por empresas y gobiernos.
Por último, la inteligencia artificial no eliminará todas las profesiones, pero sí exige una actualización constante. Los expertos recomiendan a los estudiantes y trabajadores complementar sus estudios con competencias digitales y de comunicación, para seguir siendo relevantes en un entorno laboral que cambia cada día.