La primera Diplomatura en Sociedad, Cultura y Negocios con China comenzará en mayo en la Universidad de Congreso, de la ciudad de Buenos Aires, con una duración de cinco meses y podrá ser cursada de manera presencial o virtual.
La primera Diplomatura en Sociedad, Cultura y Negocios con China comenzará en mayo en la Universidad de Congreso, de la ciudad de Buenos Aires, con una duración de cinco meses y podrá ser cursada de manera presencial o virtual.
La Diplomatura en Sociedad, Cultura y Negocios con China tiene por objetivo capacitar en el diseño e implementación de políticas, negocios y desarrollo de relaciones públicas y privadas con la República Popular de China. Esta propuesta académica se desarrollará en la Casa de la Cultura China de la Universidad de Congreso (UC), en Buenos Aires.
La versión presencial del curso se iniciará el viernes 13 de mayo y la virtual el 27 del mismo mes. Contará con seis módulos y se cursará hasta septiembre de este año y culmina con un viaje optativo a China.
La carrera está destinada a funcionarios públicos, economistas, funcionarios de bancos y agentes de bolsa, consultores de negocios, académicos y orientalistas, graduados universitarios, empresarios, responsables de empresas exportadoras e importadoras, especialistas en relaciones internacionales, periodistas, politólogos, profesionales de las ciencias económicas y estudiantes avanzados de carreras afines.
El cuerpo docente está integrado por profesionales con amplia formación académica, trayectoria laboral y docente, que permiten un abordaje teórico y práctico actualizado y vinculado a los objetivos planteados. Entre los profesores y expositores se hallan expertos argentinos y chinos como Jorge Malena, Liu Shu, Gustavo Girado, Carlos Lin, Carola Ramón Berjano, Yang Shidi, Ernesto Taboada, Miguel Velloso, Yuan Mei y Maya Alvisa Barroso, entre otros. También estarán presentes representantes de empresas e instituciones y de la Embajada de China en Argentina. La coordinación está a cargo de magister Alejandro Razzotti, director ejecutivo de la Casa de la Cultura China. Consultas para la inscripción con cupos limitados en: academia@culturachina.org.ar ó en el teléfono 011-5361-1248, de 10 a 15.