Más de 2 mil personas seguían evacuadas hoy en las localidades bonaerenses de San Antonio de
Areco y Salto, mientras a pedido del gobierno provincial un fiscal de Mercedes inició
una investigación para que la justicia determine si el desborde de ríos fue generado por
desagües no autorizados en la zona.
El fiscal general de Mercedes, Pablo Merolla, sobrevoló hoy la zona junto a los ministros
de Justicia e Infraestructura, Ricardo Casal y Cristina Alvarez Rodríguez, para realizar un
relevamiento y abrir así una investigación de oficio.
La intendenta de San Antonio de Areco, Estela Lennon, confirmó esta tarde que el fiscal
efectuó “una denuncia de oficio, tras lo cual se recabaran datos y los técnicos se
expedirán al respecto”.
Lennon también advirtió que en el caso de posibles desagües clandestinos en algunos campos
“hay que tener mucho cuidado si lo tomamos para decir que fue causal de esta terrible
explicacion”.
La jefa comunal consideró, en diálogo con TN, que las inundaciones tuvieron “una
multicausal, pudieron ser muchos factores que causaron esto”.
En tanto, el ministro de Justicia bonaerense confirmó que el gobierno de Daniel Scioli
prsentará una denuncia penal si se establece que el anegamiento fue provocado por productores
rurales y adelantó que puede haber imputaciones por “estrago doloso”.
La ministra Alvarez Rodríguez remarcó que los canales cuestionados “se ven
claramente” desde el aire.
El gobernador Scioli, por su parte, indicó que “nadie garantiza que no vuelva a
llover intensamente, lo que estamos buscando es hacer un relevamiento responsable para dar con
las causas que llevaron a estas consecuencias”.
Scioli, quien ayer recorrió la zona inundada, dijo que en el vuelo de hoy sus ministros
observaron la cantidad de “surcos que están abiertos en distintos lugares y que fluyen
al río”.
“La opinión de baqueanos y gente con muchos años de experiencia en la zona hacen
referencia a esta posibilidad. Algo nuevo hay que no había antes. En principio, puede ser una
gran cantidad de surcos abiertos”, acotó.
Scioli remarcó que “no se trata de generalizar ni es un problema puntual con la
gente del campo. Estamos hablando de cosas concretas que hemos visualizado”.
“Mi prioridad es que la gente esté sana y salva, y organizar el operativo uniendo
esfuerzos el municipio con la provincia y con la Nación. Ya puse en marcha una planta
potabilizadora, trasladamos un hospital móvil porque el local había quedado cubierto de
agua también”, destacó.
El mandatario explicó que dispuso “hacer un relevamiento responsable para evitar las
causas que llevaron a estas consecuencias, de acuerdo a lo que expresó la propia intendenta y
gente que decía que jamás había visto, por más que había llovido y el río a veces
aumentaba su caudal más de lo normal, un alud de agua sobre el centro de Areco en tan poco
tiempo”.
Para Scioli, las causas de la rápida inundación “podrían ser estos surcos y
canaletas que a veces se abren en los campos y desembocan en el río Areco, que aumentó más
allá del caudal de la lluvia porque venía toda el agua que escurría de esta zona”.
“Se va a hacer, con los elementos a nuestro alcance, una presentación judicial. No
sé la cantidad de surcos que hay, se están haciendo los relevamientos”, agregó.
Defensa Civil bonaerense informó hoy que hay 2.300 personas evacuadas en toda la
provincia por la intensa lluvia que provocó inundaciones en municipios de la zona norte del
territorio.
En San Antonio de Areco, 1.700 personas se autoevacuaron con la crecida del río, mientras
otras 300 fueron asistidas por personal de bomberos y municipal.
En Salto, fueron evacuadas 216 personas a raíz del desborde de la cuenca del río
Arrecifes.
El intendente de Salto, Oscar Brasca, declaró la emergencia sanitaria, denunció que hubo
saqueos y sostuvo que “el problema fundamental es que el agua drena muy rápido debido
al sistema de siembra directa y por eso se producen inundaciones”.
“Tenemos los canales identificados por hidráulica y hay algunos pocos
clandestinos”, indicó Brasca.
El temporal también afectó a los pobladores de Lima, donde el tránsito fue cortado sobre
la ruta 9, invadida por el agua, y Junín.