Hace 80 años, un terremoto arrasaba la ciudad de San Juan y dejaba 10 mil muertos

No se usaban normas antisísmicas y las casas eran de adobe. Un sobreviviente recuerda ese día terrible
14 de enero 2024 · 17:10hs

Hace 80 años, el 15 de enero de 1944, Argentina sufrió la peor catástrofe natural de su historia: el terremoto que arrasó la ciudad de San Juan y dejó unos 10 mil muertos. A 80 años de distancia, un sobreviviente del histórico terremoto recordó cómo “la tierra se hundía y se levantaba” y se salvó “por 30 segundos” de morir aplastado. Los especialistas indican que este fenómeno tan destructivo fue un “punto de inflexión” para el desarrollo de construcciones sismorresistentes en el país.

Vicente Canto tiene 92 años y todavía recuerda lo que vivió la noche del 15 de enero de 1944 cuando estaba con sus padres y hermanos en su casa en la ciudad de San Juan. “Cuando empezó el sismo, corrimos todos al medio de la calle. Era un temblor muy, muy fuerte. Yo corría y a veces retrocedía porque la tierra se movía lateral y verticalmente. O sea que uno a veces estaba en el mismo lugar”, relató Vicente.

al menos 126 muertos y mil edificios danados tras un terremoto en nepal

Al menos 126 muertos y mil edificios dañados tras un terremoto en Nepal

Renault Kwid es el auto más barato del mercado.

Precios de cero kilómetro: ranking de los 10 autos más baratos de Argentina en enero

Dispuesto a contar la tragedia que vivió a sus 12 años, Vicente se hizo un lugar entre las horas de trabajo en la fábrica de bulones que tiene con su hijo y dialogó con Télam desde la ciudad rionegrina de Cipolletti, donde vive actualmente. “Se movía todo abajo de los pies. Uno sentía que la tierra se hundía, se levantaba y después se movía horizontalmente. Fue solo una cuestión de segundos, aunque parecía que no se terminaba nunca”, recordó.

Especialistas estiman que menos de veinte segundos bastaron para destruir el 80% de las construcciones de la ciudad de San Juan. “Se puede definir al terremoto del 44 como el punto de inflexión en la historia sísmica de la Argentina. A partir de ahí, se comenzó a estudiar con rigor científico este fenómeno natural y a desarrollar la ingeniería sísmica estructural”, aseguró a Télam el director del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), Rodolfo García. Y explicó que “en ese entonces, las construcciones eran principalmente de adobe y no tenían ningún tipo de prescripción sismorresistente”. Debido a la alta vulnerabilidad edilicia, el terremoto del 44 fue el que “generó la mayor catástrofe natural del país”.

14-01-2024_vicente_canto_sobreviviente_del_historico.jpg
Vicente Canto, de 92 años, tenía 12 cuando ocurrió el sismo. Se salvó por segundos. Sus amigos murieron a pocos metros de distancia.

Vicente Canto, de 92 años, tenía 12 cuando ocurrió el sismo. Se salvó por segundos. Sus amigos murieron a pocos metros de distancia.

De las horas previas al terremoto, Vicente Canto recordó como señales que anticiparon la tragedia que tenían “un perrito blanco y ese día, pocos minutos antes del sismo, lo veíamos muy nervioso. Ladraba y lloraba, algo totalmente anormal”. Contó que otra cosa extraordinaria fue el clima, dado que “un día antes se empezó a nublar todo el cielo. Después, el 15 hubo una llovizna muy fina fuera de lo común. Y la temperatura bajó mucho para el mes de enero”.

La tierra finalmente se sacudió el 15 de enero a las 20:52 y tuvo su epicentro a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad de San Juan, en las proximidades de la localidad de La Laja, causando alrededor de 10.000 muertos sobre una población de 90.000 habitantes en el Gran San Juan.

La intensidad máxima del terremoto fue de 9 grados en la escala Mercalli Modificada que se usaba entonces, y la magnitud sísmica fue calculada años más tarde en 7, a una profundidad entre 11 y 16 kilómetros.

“El terremoto es como una explosión atómica adentro del suelo. Hay dos grandes masas de roca que están presionando una contra la otra y, en un momento, se rompe la roca y se mueve. La liberación de energía es altísima porque son masas de roca muy grandes”, explicó a Télam Juan Pablo Milana, doctor en Ciencias Geológicas e investigador principal del Conicet.

“El terremoto del 44 fue el más destructivo, pero hubo un importante aprendizaje y se generaron normas de construcción antisísmica. Hoy San Juan es de las zonas más seguras para los sismos”, agregó el investigador del Instituto de Geología de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

El estruendo y la polvareda

14-01-2024_un_sobreviviente_del_historico_terremoto (1).jpg
Las casas, casi todas de adobe, no resistieron el potente temblor, que solo duró 20 segundos.

Las casas, casi todas de adobe, no resistieron el potente temblor, que solo duró 20 segundos.

Del momento en que se produjo la vibración de la tierra por el paso de las ondas sísmicas, el testigo Vicente Canto todavía tiene grabado en sus oídos el estruendo de las casas que caían y la polvareda que se levantó. “Fue una gran desesperación porque nunca había sentido un temblor. Opté por correr hacia la calle y detrás mío cayó una cornisa. Solamente un ladrillo me pegó en el pie”, rememoró. Tampoco puede olvidar los gritos de una mujer que repetía sin parar “Ahí están mis hijos” y señalaba una pila de escombros en donde él había estado jugando unos instantes antes. “Era un patio y estábamos sentados sobre un tablón apoyado en cajones de soda. Yo tenía 12 años y nos juntábamos a contar cuentos, tonteras. Y como mi madre decía 'Apenas oscurezca, todos a casa', yo me fui y en ese ínterin se produce el terremoto. Entonces cae la pared y mata a estos cuatro chicos que estaban conmigo”, narró. “Por 30 segundos más o menos me salvé”, remarcó Vicente, quien luego se recibió de tornero, fue docente en escuelas técnicas en diferentes provincias y ahora tiene cuatro hijos, doce nietos y tres bisnietos.

Como toda su familia salió ilesa del terremoto, su padre ayudó a los vecinos que pedían auxilio. Entre las historias de rescate, a Vicente le sigue impresionando el caso de una mujer que corría con su beba en brazos cuando le cayó encima el travesaño de un techo. “La señora murió en el acto pero mi padre fue a ayudar y vio a la beba toda llena de sangre. Pensó que estaba muerta, pero era sangre de la madre. Se la sacó de los brazos, la lavó en las acequias con agua y se dio cuenta de que no tenía absolutamente nada la criatura”, narró.

Vicente pasó esa noche en una carpa que tendió su padre para protegerse de la llovizna en lo que quedaba del patio de la casa. “Dormimos tirados en el piso y toda la noche hubo réplicas del terremoto. Si uno ponía el oído en la tierra se escuchaba un pequeño zumbido” explicó y subrayó: “Escuchábamos un ruido y ya temblábamos de miedo porque pensábamos que iba a haber otro terremoto”. Al día siguiente, acompañó a su padre a recorrer el centro de la ciudad y vieron cómo los cadáveres eran llevados a los jardines del Hospital Rawson.

“Los apilaban como bolsas de papas hasta que los llevaban a la fosa común para la cremación. Y lo que más me llamó la atención era que algunos tenían las orejas y dedos cortados. Los delincuentes los cortaban con pinzas para sacarles las alhajas y los anillos”, aseguró. “Son visiones que mientras viva no las puedo olvidar. Eso me impactó muchísimo y a veces no quiero ni recordarlo porque me duele”.

Luego del terremoto, Vicente emigró con su familia a la ciudad de Caucete, a unos 26 kilómetros, donde los alojó un pariente. “A nuestra casa nunca más volvimos porque se perdió todo”, lamentó.

El colapso estructural de la ciudad llevó al gobierno nacional a crear el Consejo de Reconstrucción de San Juan, que elaboró un Código de Edificación para toda obra pública o privada a construir dentro de la provincia.

La capital de San Juan se rediseñó por completo y hoy es una ciudad moderna con calles y veredas anchas, lo que “responde a una planificación urbanística en una cuadrícula perfecta”, explicó el director del Inpres.

En 1977 sobrevino un nuevo terremoto del mismo potencial destructivo con epicentro en Caucete pero esta vez no hubo un colapso ni víctimas mortales en la ciudad, pero se registraron 65 muertos en departamentos alejados de la capital.

“Argentina tiene un reglamento de primer nivel mundial en términos sísmicos. Pero tiene que ser aplicado correctamente para que cuando se produzca de nuevo este fenómeno natural que es impredecible, nos encuentre lo suficientemente bien preparados para evitar catástrofes como la de 1944”, concluyó García.

Ver comentarios

Las más leídas

Uy, me estoy comiendo a mi tío: filtran chats que confirman la infidelidad del ex de Ingrid Grudke con su sobrina

"Uy, me estoy comiendo a mi tío": filtran chats que confirman la infidelidad del ex de Ingrid Grudke con su sobrina

Llega a Sunchales el avión con el que un piloto santafesino atacó solo a la flota inglesa en Malvinas

Llega a Sunchales el avión con el que un piloto santafesino atacó solo a la flota inglesa en Malvinas

Se filtró la primera foto de la sobrina de Ingrid Grudke, amante de su marido

Se filtró la primera foto de la sobrina de Ingrid Grudke, amante de su marido

Dólar en Rosario: el precio del blue volvió a dar un salto este martes

Dólar en Rosario: el precio del blue volvió a dar un salto este martes

Lo último

Precios de cero kilómetro: ranking de los 10 autos más baratos de Argentina en enero

Precios de cero kilómetro: ranking de los 10 autos más baratos de Argentina en enero

Se entregó el principal implicado en un crimen en Puerto San Martín

Se entregó el principal implicado en un crimen en Puerto San Martín

Una escapada al río: Cabañas Carcaraes, el refugio ideal cerca de Rosario

Una escapada al río: Cabañas Carcaraes, el refugio ideal cerca de Rosario

Pullaro envió a la Legislatura los pliegos con los nombres para la Corte Suprema de Justicia

Se trata de las postulaciones de Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder. Este jueves comienza el proceso de discusión parlamentaria
Pullaro envió a la Legislatura los pliegos con los nombres para la Corte Suprema de Justicia
Precios de cero kilómetro: ranking de los 10 autos más baratos de Argentina en enero
Información General

Precios de cero kilómetro: ranking de los 10 autos más baratos de Argentina en enero

Dólar en Rosario: el precio del blue sigue en alza este miércoles
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue sigue en alza este miércoles

Tras rigurosos exámenes, tres graduados de la UNR lograron ingresar a la carrera diplomática

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Tras rigurosos exámenes, tres graduados de la UNR lograron ingresar a la carrera diplomática

Vendían droga, ostentaban lujo y fueron detenidos en Punta del Este: así operaba la banda de los jóvenes ricos
Información General

Vendían droga, ostentaban lujo y fueron detenidos en Punta del Este: así operaba la "banda de los jóvenes ricos"

Conciliación obligatoria por los 75 despidos en el frigorífico de Villa Gobernador Gálvez
La Región

Conciliación obligatoria por los 75 despidos en el frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Uy, me estoy comiendo a mi tío: filtran chats que confirman la infidelidad del ex de Ingrid Grudke con su sobrina

"Uy, me estoy comiendo a mi tío": filtran chats que confirman la infidelidad del ex de Ingrid Grudke con su sobrina

Llega a Sunchales el avión con el que un piloto santafesino atacó solo a la flota inglesa en Malvinas

Llega a Sunchales el avión con el que un piloto santafesino atacó solo a la flota inglesa en Malvinas

Se filtró la primera foto de la sobrina de Ingrid Grudke, amante de su marido

Se filtró la primera foto de la sobrina de Ingrid Grudke, amante de su marido

Dólar en Rosario: el precio del blue volvió a dar un salto este martes

Dólar en Rosario: el precio del blue volvió a dar un salto este martes

En la previa del primer amistoso de Central, qué dijo Leonardo Fernández sobre su vuelta al club

En la previa del primer amistoso de Central, qué dijo Leonardo Fernández sobre su vuelta al club

Ovación
Un jugador que ya fue contactado por Newells aparece en la carpeta de refuerzos de Boca
OVACIÓN

Un jugador que ya fue contactado por Newell's aparece en la carpeta de refuerzos de Boca

Un jugador que ya fue contactado por Newells aparece en la carpeta de refuerzos de Boca

Un jugador que ya fue contactado por Newell's aparece en la carpeta de refuerzos de Boca

Newells: el éxodo de jugadores va más rápido que la llegada de refuerzos

Newell's: el éxodo de jugadores va más rápido que la llegada de refuerzos

En Central dicen que hubo triunfo ante Colegiales en el amistoso

En Central dicen que hubo triunfo ante Colegiales en el amistoso

Policiales
Se entregó el principal implicado en un crimen en Puerto San Martín
POLICIALES

Se entregó el principal implicado en un crimen en Puerto San Martín

Por qué detuvieron a una hija de Cara de Goma en la causa por el crimen de Pillín

Por qué detuvieron a una hija de Cara de Goma en la causa por el crimen de Pillín

Balean el taller mecánico en barrio Triangulo que fue incendiado hace pocos días

Balean el taller mecánico en barrio Triangulo que fue incendiado hace pocos días

Narcomenudeo: cuatro detenidos con envoltorios de cocaína en Arroyo Seco

Narcomenudeo: cuatro detenidos con envoltorios de cocaína en Arroyo Seco

La Ciudad
Tras rigurosos exámenes, tres graduados de la UNR lograron ingresar a la carrera diplomática

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Tras rigurosos exámenes, tres graduados de la UNR lograron ingresar a la carrera diplomática

TGI: la Municipalidad ofrece importantes descuentos para su pago anticipado

TGI: la Municipalidad ofrece importantes descuentos para su pago anticipado

Créditos Nido: quiénes son los 60 rosarinos que ganaron en el sexto sorteo

Créditos Nido: quiénes son los 60 rosarinos que ganaron en el sexto sorteo

Violencia de género: cambian el botón de pánico de las víctimas por tobilleras para los acusados

Violencia de género: cambian el botón de pánico de las víctimas por tobilleras para los acusados

Un patrullero atropelló en zona oeste a un ciclista, que quedó internado en el Heca
La Ciudad

Un patrullero atropelló en zona oeste a un ciclista, que quedó internado en el Heca

Verano en el teatro La Comedia: la programación de enero y febrero
Zoom

Verano en el teatro La Comedia: la programación de enero y febrero

Detienen a ex policía que estaba prófugo de la justicia tras un incidente en el Club Provincial
POLICIALES

Detienen a ex policía que estaba prófugo de la justicia tras un incidente en el Club Provincial

Crímenes y venganzas: piden condena de 18 años por un homicidio de 2014
Policiales

Crímenes y venganzas: piden condena de 18 años por un homicidio de 2014

El tiempo en Rosario: se mantiene el nivel amarillo por temperaturas extremas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se mantiene el nivel amarillo por temperaturas extremas

Arranca la fase de renovación de la Corte Suprema de Santa Fe
Política

Arranca la fase de renovación de la Corte Suprema de Santa Fe

Casos de gastroenterocolitis en alza en Rosario: quiénes son los más afectados

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Casos de gastroenterocolitis en alza en Rosario: quiénes son los más afectados

Fauna arrasada en el Delta: crudos registros tras el paso del incendio en la Isla de los Mástiles

Por Tomás Barrandeguy

La ciudad

Fauna arrasada en el Delta: crudos registros tras el paso del incendio en la Isla de los Mástiles

Ranking de plazo fijo y billeteras virtuales: ¿cuáles pagan más?
Economía

Ranking de plazo fijo y billeteras virtuales: ¿cuáles pagan más?

Dólar en Rosario: el precio del blue volvió a dar un salto este martes
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue volvió a dar un salto este martes

Las felices vacaciones de Messi en Rosario llegaron a su fin y regresa a Inter Miami

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Las felices vacaciones de Messi en Rosario llegaron a su fin y regresa a Inter Miami

Una sábana con amenazas a penitenciarios: 5 años de condena a Fran Riquelme
Policiales

Una sábana con amenazas a penitenciarios: 5 años de condena a Fran Riquelme

Las acciones de la rosarina Bioceres se desplomaron 50 por ciento en 2024
Economía

Las acciones de la rosarina Bioceres se desplomaron 50 por ciento en 2024

La Región

General Lagos: confirmaron que el marinero filipino falleció de muerte natural

El embajador de EEUU elogió a Cristina: Es una de las dirigentes más influyentes
Política

El embajador de EEUU elogió a Cristina: "Es una de las dirigentes más influyentes"

Una combinación de fuego y viento convirtió a Los Ángeles en un infierno
Información General

Una combinación de fuego y viento convirtió a Los Ángeles en un infierno

Al menos 126 muertos y mil edificios dañados tras un terremoto en Nepal
Información General

Al menos 126 muertos y mil edificios dañados tras un terremoto en Nepal

Murió Jean-Marie Le Pen, símbolo de la ultraderecha francesa
El Mundo

Murió Jean-Marie Le Pen, símbolo de la ultraderecha francesa

Detienen a un barra de Newells sindicado como un nexo con Guille Cantero
Policiales

Detienen a un barra de Newell's sindicado como un nexo con Guille Cantero

Construcción, autos y maquinaria agrícola cerraron un año en baja
Economía

Construcción, autos y maquinaria agrícola cerraron un año en baja