El dato oficial emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el temporal que soportó la ciudad de La Plata fue de 181 milímetros, aunque no se descarta que haya llovido más de 250 en algunas localidades. El registro está lejos del comunicado por todas las fuentes oficiales, incluido el gobernador Daniel Scioli, durante la jornada de ayer que habían informado que se trataba de 400 milímetros.
“La histórica precipitación midió oficialmente 181 milímetros, 125 de ellos entre las 18 y las 21 del 2 de abril. Eso no quita que hayan podido registrarse en forma extraoficial valores mayores a 250 milímetros en forma local, en algunos puntos bien localizados de la zona platense”, le informó a Télam el responsable del área de Climatología del SMN, José Luis Stella.
La aclaración responde a que ayer se difundió que en la capital bonaerense cayeron unos 300 milímetros en tres horas, y más tarde se llegó a decir que habían sido 400 milímetros, algo que fue reproducido por todos los medios de comunicación.
Para Stella, “el dato difundido no es del todo erróneo pero es incomprobable y claramente local, ya que seguramente fue tomado en algún punto de la zona afectada a través de un método casero o de una estación automática por alguna de las universidades que suelen hacer estas mediciones”.
Para tener una referencia de lo extremo e intenso del temporal, subrayó el especialista, “sólo 100 milímetros en dos horas ó 50 en una son causa de una inundación como la que vivió la ciudad”.
En este caso, los 181 milímetros medidos entre las 9 horas del 2 de abril y las 9 del 3 de abril concentraron 125 milímetros en tres horas entre las 15 y las 21 del día 2; y el resto de los 56 milímetros, después de las 21 y hasta las 9 del día 3“, detalló Stella.
A manera de ejemplo y para ilustrar el concepto de “intensidad”, el climatólogo del SMN recurrió a un dato concreto: “el recordado evento más intenso del que se tiene registro en la Ciudad de Buenos Aires corresponde al del año 2001, cuando en sólo dos horas cayeron 103 milímetros”. (Télam).