El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

La ley permite a las autoridades utilizar software de reconocimiento facial para identificar a los asistentes y posteriormente sancionarlos

18 de marzo 2025 · 21:11hs

Los legisladores húngaros aprobaron este martes una ley que prohíbe los eventos de orgullo gay y permite a las autoridades utilizar software de reconocimiento facial para identificar a los asistentes y posteriormente sancionarlos, continuando con la represión sobre la comunidad LGBT del país.

La medida fue aprobada 136 votos a favor y 27 en contra. La ley, respaldada por el partido Fidesz del primer ministro Viktor Orbán y su socio de coalición minoritaria, los Demócratas Cristianos, fue impulsada en un procedimiento acelerado después de ser presentada solamente un día antes.

Esta norma modifica la ley de asamblea de Hungría para convertir en un delito celebrar o asistir a eventos que violen la controvertida legislación de “protección infantil” de Hungría, que prohíbe la “representación o promoción” de la homosexualidad a menores de 18 años.

>> Leer más: Rosario fue elegida el mejor destino turístico LGBT de Argentina

Asistir a un evento prohibido conllevará multas de hasta 200.000 florines húngaros (algo más de 500 dólares), que el Estado deberá destinar a la “protección infantil”, según el texto de la ley. Las autoridades pueden utilizar herramientas de reconocimiento facial para identificar a las personas que asisten a un evento prohibido.

Mientras se llevaba a cabo la votación en el Parlamento en Budapest, los legisladores de la oposición encendieron bombas de humo en la cámara, llenándola de densas nubes de humo colorido.

2025-03-18 parlamento hungria.jpg

En un comunicado difundido este lunes, después de que los legisladores presentaran por primera vez el proyecto de ley, los organizadores de la marcha de orgullo afirmaron que el objetivo de la ley era “convertir en chivo expiatorio” a la comunidad LGBTQ+ para silenciar las voces críticas del gobierno de Orbán.

"Fascismo"

“Esto no es protección infantil, esto es fascismo. El gobierno está tratando de restringir las protestas pacíficas con una voz crítica al atacar a una minoría. Por lo tanto, como movimiento, ¡lucharemos por la libertad de todos los húngaros para manifestarse!”, indicaron los organizadores.

La nueva legislación es un nuevo avance contra las personas LGBTQ+ tomado por Orbán, cuyo gobierno aprobó otras leyes que grupos de derechos y otros políticos europeos denunciaron como represivas contra las minorías sexuales.

En 2022, la comisión ejecutiva de la Unión Europea presentó un caso ante el tribunal más alto de la UE contra la ley de protección infantil de Hungría de 2021. La Comisión Europea argumentó que la ley “discrimina a las personas por su orientación sexual e identidad de género”.

"Locura de género"

El gobierno de Hungría se presenta como un defensor de los valores familiares tradicionales y de la civilización cristiana frente a lo que llama “locura de género”, y argumenta que sus políticas están diseñadas para proteger a los niños de la “propaganda sexual”.

La ley de “protección infantil” de Hungría prohíbe la “representación o promoción” de la homosexualidad en contenido disponible para menores, incluyendo televisión, películas, anuncios y literatura, y también impide la mención de temas LGBTQ+ en los programas educativos escolares y la representación pública de “género que se desvía del sexo al nacer”.

El desfile del orgullo gay de Budapest planeaba celebrar su 30 aniversario el próximo 28 de junio.

Ver comentarios

Las más leídas

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Lo último

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

En Newells, los focos de atención siguen de cerca la evolución de Ángelo Martino

En Newell's, los focos de atención siguen de cerca la evolución de Ángelo Martino

Unidos busca aliados para plantar mayoría propia en la Convención Constituyente

El oficialismo empieza a preparar el terreno para la histórica reforma de la Carta Magna de Santa Fe. En la coalición de gobierno otean al Frente de la Esperanza y los posicionamientos de referentes del PJ. 
Unidos busca aliados para plantar mayoría propia en la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Ovación
El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Por Carlos Durhand

Ovación

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: El punto sirve

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: "El punto sirve"

Policiales
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

La Ciudad
Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario
Policiales

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias
POLICIALES

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil
Información general

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales
Información General

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso
La Región

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso

La música de El rey león, Frozen y Moana llega a El Círculo en formato sinfónico
Zoom

La música de "El rey león", "Frozen" y "Moana" llega a El Círculo en formato sinfónico

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado
El Mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas
Información General

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming
Información General

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable
Información General

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas
Zoom

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política