«El cura Nicolau fue un referente político»

La parábola vital del cura salesiano Miguel Angel Nicolau (General Pico, 1941-Rosario, ¿1977?) da cuenta de la epopeya que libraron en el seno de la Iglesia los religiosos ligados al Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo.
29 de abril 2012 · 01:00hs

La parábola vital del cura salesiano Miguel Angel Nicolau (General Pico, 1941-Rosario, ¿1977?) da cuenta de la epopeya que libraron en el seno de la Iglesia los religiosos ligados al Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo.

En su breve pero intensa vida, Nicolau dejó una impronta evangélica, social y política muy grande entre los adolescentes y jóvenes, tanto en San Nicolás como en Rosario, donde desarrolló su tarea pastoral desde 1973 hasta su secuestro por la patota de Agustín Feced, en 1977.

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas demoró nueve horas su partida debido a una falsa amenaza de bomba.

Detienen a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba

un ganador en el revancha del quini 6: mas de 200 millones se van a jujuy

Un ganador en el Revancha del Quini 6: más de 200 millones se van a Jujuy

José María Budassi (La Para, Córdoba, 1957) militó en el grupo juvenil salesiano del Colegio Don Bosco de San Nicolás y tuvo con el religioso pampeano un estrecho vínculo afectivo y político, que se fue profundizando ya en la militancia en la izquierda peronista.

 En diálogo con La Capital, Budassi aseguró: “El cura Nicolau fue nuestro confesor y un referente político”.

 —¿De qué manera se inserta la orden salesiana en la línea evangélica popular que surge en la Iglesia a partir del Concilio Vaticano II y de la reunión de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (Celam) de Medellín, en 1968?

—El Colegio Don Bosco de San Nicolás entra en ese proceso a fines de los ’60, comienzos de los ’70. Ese proceso de renovación se dará fundamentalmente en los sectores más jóvenes dentro de la orden y en él tendrá una activa participación el padre Nicolau. Básicamente existían dos ideas motrices: la opción preferencial por los pobres y el compartir los bienes no sólo materiales sino la construcción de un proyecto de vida diferente.

—Era un poco la praxis de los primeros cristianos...

—Exactamente, tomado de los Hechos 2: 42 al 47 de la Biblia. En el grupo del Don Bosco de alguna manera mamamos esa línea pastoral, que no era hegemónica dentro de la congregación. Con mi grupo ingresamos a la conciencia del compromiso social y político de la mano de esa experiencia, en 1973, cuando estábamos en tercer año.

—¿Cómo se traducía esa práctica en el colegio?

—Los salesianos tenían una línea pastoral juvenil, que era el Movimiento Mallinista, fundado en Mendoza en 1967 por el cura Aldo Pérez. Su metodología consiste básicamente en reunir a un grupo de personas durante tres o cuatro días en un determinado lugar, donde se dan charlas y se vive en un clima «cerrado». Se trabajaba particularmente con adolescentes y jóvenes, poniendo eje en la necesidad del compromiso con los desposeídos. Los encuentros se hacían a nivel nacional y luego regional.

—¿Que otras actividades se realizaban, por fuera de los encuentros?

—Tras un retiro en Córdoba en 1973, pasamos a integrar el Centro Mallinista, que funcionaba en grupo como una suerte de «unidad básica», con un director espiritual o sacerdote responsable, el cura Jorge Pautassi. También participaba Nicolau, aunque todavía no era sacerdote sino seminarista. Allí es que lo conocemos. El primer libro que leí en mi vida, por recomendación de Miguel Angel, fue “El arte de amar”, de Erich Fromm. Publicábamos un boletín con reflexiones o cosas que escribíamos. Miguel Angel dibujaba muy bien; había dibujado la tapa de uno de los números, que se imprimían con esténcil.

—¿Cómo se fue profundizando la relación?

—Participamos juntos de dos encuentros: uno en noviembre de 1973, en Paraná, de nivel regional; y otro en 1974, en Córdoba, de orden nacional. Allí hubo una confrontación. Nosotros sosteníamos que para ser verdaderamente cristianos había que cambiar el mundo. La otra posición consideraba que para que hubiera una sociedad más justa, uno tenía que ser un buen cristiano. El cambio debía ser individual y luego colectivo. Tras estos encuentros se expresó la necesidad de la puesta en práctica de la opción por los pobres.

—¿Qué pasó entonces?

—En una reunión en Santa Fe, a principios del 74, se propone la idea de ir a vivir a un pueblo, durante un determinado tiempo, a convivir con esa comunidad y hacer una tarea de evangelización que tenía que ver con difundir los principios cristianos, pero también desarrollar una acción social. Así es que se decide misionar en el pueblo de Puerto Aragón, cerca de Barrancas, provincia de Santa Fe. Fuimos de la partida nuestro grupo del Colegio Don Bosco de San Nicolás, integrado por Pablo Martínez, Mario Contartese, Alberto Espín y yo, liderados por Miguel Angel; y un grupo mallinista de cuatro mujeres del María Auxiliadora de Rosario, coordinado por la monja Inés Wenk, de cuyos nombres sólo recuerdo a Mary, Yves y Mirta. En diciembre de 1974 nos instalamos en Puerto Aragón, durante un mes y medio.

—¿Qué cambios produjo esa experiencia?

—Vivimos un proceso de evolución del compromiso social cristiano hacia una idea de compromiso político, que tenía que ver con el clima de época tan fuerte y visible en el período 1973-1976. Miguel Angel ya se había ordenado sacerdote en 1974 con el obispo nicoleño Carlos Ponce de León y había sido trasladado al Colegio San José de Rosario. Su tarea pastoral la desarrollaba en el centro mallinista del San José, que estaba ya muy politizado con respecto al de San Nicolás. Nosotros nos denominábamos Centro Mallinista “Proa a Cristo” y los de Rosario, Centro Mallinista “Camilo Torres”, lo que marca la diferencia ideológica. Cuando en 1975 hicimos la opción política por Montoneros, en quinto año, formamos el centro de estudiantes y sobre fin de año hicimos una pintada en el patio del colegio firmada como Unión de Estudiantes Secundarios (UES) contra la derechización del gobierno de Isabel Perón, aunque aún no teníamos un vínculo orgánico con el frente de masas secundario de Montoneros. Recién en agosto del 75 nos encuadramos en la UES del Partido Auténtico hasta su ilegalización a fines de ese año, en que pasamos a militar barrialmente.

—¿En esa definición política del grupo mallinista nicoleño tuvo influencia Nicolau?

—Sin duda. Para esa época Miguel Angel, un tipo inquieto y con una gran cultura (manejaba cinco idiomas), estudiaba Psicología en la UNR y ya tenía un compromiso de afinidad política con Montoneros. El alentaba y sostenía el trabajo político para la creación y el desarrollo de la UES en el San José, donde también era profesor de Historia. El cura Nicolau fue nuestro confesor y un referente político. Su conocimiento del psicoanálisis a través de la lectura de Sigmund Freud y Fromm en la facultad formaba parte ya de su formación, sobre todo por una experiencia que había tenido el filósofo de la Escuela de Frankfurt en México con grupos de cristianos, en cuanto a la incorporación del psicoanálisis al sacramento de la confesión. Miguel Angel había aplicado esa metodología con nosotros en Puerto Aragón.

—¿El contacto con Miguel Angel se mantuvo?

—El vínculo persistió porque en 1976 algunos fuimos a estudiar a Rosario. Luego del golpe, Miguel Angel dejó el San José tras la caída de varios compañeros de la UES que estaban en su grupo. El pidió entonces una licencia eclesiástica por un año y se fue a vivir a casas de estudiantes, mientras tenía militancia clandestina universitaria y barrial en Granadero Baigorria, ligado a la Juventud Universitaria Peronista (JUP). Llegó a consagrar el matrimonio de algunos de sus militantes y también hizo gremialismo docente en el Sinter. Finalmente, fue secuestrado por un grupo de tareas el 27 de enero de 1977 y trasladado al Servicio de Informaciones (SI) de la Jefatura. Se supone que murió en la tortura.

Ver comentarios

Las más de leídas

Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Lo último

Laffaire du siécle: la lucha por la justicia climática

"L'affaire du siécle": la lucha por la justicia climática

Día del Agente de Propaganda Médica

Día del Agente de Propaganda Médica

Sin clases en una escuela luego de que los padres de una alumna amenazaran a una docente

Sin clases en una escuela luego de que los padres de una alumna amenazaran a una docente

Sin clases en una escuela luego de que los padres de una alumna amenazaran a una docente

El caso se registra en una institución de la zona norte de la ciudad. A través de las redes sociales, la familia de la chica acusó a una maestra de maltratos y lanzó serias advertencias.

Sin clases en una escuela luego de que los padres de una alumna amenazaran a una docente
El primer secundario virtual entre municipio y UNR ya tiene 160 estudiantes

Por Eugenia Langone

La Ciudad

El primer secundario virtual entre municipio y UNR ya tiene 160 estudiantes

Los titulares de licencias de taxis aseguran que Uber y Cabify están haciendo un desastre
La Ciudad

Los titulares de licencias de taxis aseguran que Uber y Cabify "están haciendo un desastre"

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista
La Ciudad

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén
POLICIALES

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año
Policiales

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

Ovación
Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas reclamaron su regreso
Ovación

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas reclamaron su regreso

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas reclamaron su regreso

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas reclamaron su regreso

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20

Rosario Central busca ser un taladro también afuera del Gigante

Rosario Central busca ser un taladro también afuera del Gigante

Policiales
En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos
Policiales

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes

El emotivo mensaje con el que el ex Newells Torren despidió a su hermano

El emotivo mensaje con el que el ex Newell's Torren despidió a su hermano

Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

La Ciudad
Lunes con varios cortes de tránsito en el centro por manifestaciones
La Ciudad

Lunes con varios cortes de tránsito en el centro por manifestaciones

Sin clases en una escuela luego de que los padres de una alumna amenazaran a una docente

Sin clases en una escuela luego de que los padres de una alumna amenazaran a una docente

El primer secundario virtual entre municipio y UNR ya tiene 160 estudiantes

El primer secundario virtual entre municipio y UNR ya tiene 160 estudiantes

Los titulares de licencias de taxis aseguran que Uber y Cabify están haciendo un desastre

Los titulares de licencias de taxis aseguran que Uber y Cabify "están haciendo un desastre"

Turquía: Erdogan ganó el balotaje y continuará en el poder
El Mundo

Turquía: Erdogan ganó el balotaje y continuará en el poder

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo
Información General

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?
Información general

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia
Información General

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia

Video: un patovica noqueó a un joven de una patada en Chaco
Información general

Video: un patovica noqueó a un joven de una patada en Chaco

Un jubilado de 72 años apuñaló a su ex pareja de 32 y luego se suicidó
Policiales

Un jubilado de 72 años apuñaló a su ex pareja de 32 y luego se suicidó

Cómo descargar de manera gratuita los mapas escolares de la provincia de Santa Fe
La Región

Cómo descargar de manera gratuita los mapas escolares de la provincia de Santa Fe

Hizo todo estupendo: Joel Gassmann ganó en la Clase 3 del Turismo Nacional

Por Mariano Bereznicki

Automovilismo

Hizo todo estupendo: Joel Gassmann ganó en la Clase 3 del Turismo Nacional

Canapino se pegó y abandonó sobre el final de las 500 Millas Indianápolis

Por Mariano Bereznicki

Automovilismo

Canapino se pegó y abandonó sobre el final de las 500 Millas Indianápolis

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco
Ovación

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras una fiesta electrónica

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio

Se crearon 37 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado
Economía

Se crearon 37 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

Ya está en las redes el film Bajo presión, realizado por los alumnos de Esperanza

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Ya está en las redes el film "Bajo presión", realizado por los alumnos de Esperanza