Di Caprio y Redford pidieron acuerdos por el clima en la gran cumbre de París

Calentamiento global. Los actores se entremezclaron con los jefes de Estado y los casi 1.000 alcaldes que participan de las discusiones en la capital francesa.
5 de diciembre 2015 · 01:00hs

Centenares de alcaldes, estrellas de cine como Leonardo di Caprio o Robert Redford y numerosas ONGs presionaron ayer en París para que las negociaciones sobre el clima no queden encalladas en  discusiones semánticas.
  “Somos capaces de encarar los mayores desafíos, trabajando juntos”, declaró Di Caprio ante los responsables de casi 1.000 ciudades congregados en la alcaldía de París. La cumbre se desarrollará hasta el viernes 11. La aparición ayer de la gran estrella de “El lobo de Wall Street” concitó la atención de los medios internacionales.
  Nueva York, Río de Janeiro, Madrid, Accra (Ghana), Sídney... las urbes de los cinco continentes dijeron presente en esta cumbre, en la que se comprometieron a que sus ciudades, en las que viven 600 millones de personas, funcionen hacia 2050 con un 100% de energías renovables.
  El presidente francés, François Hollande, invitó a los alcaldes del mundo a participar en la lucha contra el cambio climático y elogió a los que ya dan ejemplo con edificios de bajas emisiones y políticas de transporte público. “Ninguna región del mundo puede sentirse protegida del desorden climático”, afirmó Hollande.
  En las afueras, varios activistas simularon una muerte colectiva derrumbándose sobre el pavimento para representar a las poblaciones vulnerables amenazadas por la subida del nivel del mar y los fenómenos climatológicos extremos provocados por el calentamiento global causado por el hombre.
  “¡Justicia climática ahora!”, corearon dos docenas de activistas, algunos en el suelo y otros en pie mientras sostenían fotografías de países empobrecidos que sufren los efectos del calentamiento global. Los activistas quieren que el futuro acuerdo global climático de la cumbre incluya promesas de ayuda para compensar las pérdidas y daños causados por el calentamiento global.
  Entre tanto, los negociadores de 195 países elaboraban un documento que se agrandaba y achicaba como un acordeón, según los corchetes que se iban poniendo o sacando como reflejo de intereses geopolíticos y económicos en los que se juega nada menos que el futuro del planeta.
  El tiempo, sin embargo, apremia, dado que hoy deben entregar un borrador a los ministros que la semana que viene tratarán de dar un contorno definitivo a un acuerdo que pretende limitar el calentamiento global a un máximo de 2º C respecto a los niveles de la era preindustrial.
  La directora de la agencia de cambio climático de la ONU dijo que las negociaciones van según lo planeado y que su mayor preocupación es que los negociadores descansen lo suficiente y se mantengan concentrados.
  Christiana Figueres insistió en que un acuerdo internacional para combatir el calentamiento global debería incluir partes legalmente obligatorias y dijo que es imposible cuantificar cuánto le costará al mundo limpiar y proteger poblaciones afectadas por el cambio climático.
  “Estamos en donde deberíamos estar”, dijo Figueres. Las conversaciones concluirán el 11.
  Las líneas de discusión son las tradicionales: la financiación, el carácter vinculante de un acuerdo y sus mecanismos de verificación.
  La cuestión de la financiación opone los países del Norte industrializado, los mayores emisores históricos de gases de efecto invernadero (GEI), a los del Sur, los principales afectados por el calentamiento global.
  Los industrializados se habían comprometido en 2009 a movilizar a partir de 2020 fondos públicos y privados por un total de 100.000 millones de dólares anuales, para ayudar a los países pobres a adaptarse a las consecuencias del calentamiento global y a asegurar su transición hacia energías verdes.
  Pero la procedencia y la atribución de esos fondos son por el momento cosas poco claras u objeto de controversias.
  El propio secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, tomó el jueves cartas en el asunto e instó desde Nueva York a los industrializados a “reconocer la responsabilidad que les corresponde”.

Amenaza. El calentamiento global acentúa la frecuencia y la intensidad de huracanes, sequías e inundaciones y amenaza la existencia misma de Estados insulares del Pacífico, a causa de la subida del nivel del mar.
  Por eso, varios expertos recomendaron ayer a los negociadores de París que el acuerdo incluya la noción de “refugiados climáticos”.
  Según el observatorio de situaciones de desplazamiento interno (Idmc), una ONG noruega, en promedio unas 26 millones de personas debieron dejar sus tierras cada año entre 2008 y 2014 a causa de fenómenos climáticos o meteorológicos extremos.
  La conferencia del clima se inauguró el 30 de noviembre en presencia de 150 jefes de Estado y de gobierno, que buscaban de ese modo exorcizar el fantasma del fracaso de la COP15 de 2009 en Copenhague.
  También alentaba a cierto optimismo el hecho de que Estados Unidos y China, las dos mayores economías y los dos mayores contaminadores del planeta, hubiesen presentado metas de reducción de gases de efecto invernadero, algo esperado.
  Pero las contribuciones que cada país se dijo dispuesto a hacer se revelaron insuficientes para limitar el calentamiento global a 2º, un tope que los países más amenazados quisieran reducir a 1,5ª.
  “Los negociadores y los ministros tienen que estar a la altura del impulso dado por los jefes de Estado y de gobierno. Y por el momento, las cuentas no están dando”, dijo ayer el ministro francés de Relaciones Exteriores y presidente de la COP21, Laurent Fabius.

 

Ver comentarios

Las más leídas

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Lo último

Javkin se reunió con el embajador de Japón para fortalecer la cooperación bilateral

Javkin se reunió con el embajador de Japón para fortalecer la cooperación bilateral

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Nación resolvió que los residentes pasen a ser becarios. "Se corre el riesgo de perder derechos", aseguró Jorge Molinas, de la UNR. Alertó que impactará en la calidad del sistema de salud

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Por Florencia O’Keeffe

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses grave tras un choque

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

El fin definitivo: Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

El fin definitivo: Los Palmeras lanzan su primera canción sin Cacho Deicas

Ovación
Newells: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Newells: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

Newell's: cerca del debut, existen dudas sobre los titulares para el debut en Mendoza

¿Podrán viajar los hinchas de Newells a Mendoza para el debut en el Clausura?

¿Podrán viajar los hinchas de Newell's a Mendoza para el debut en el Clausura?

El respaldo a tiempo para Colapinto y todo lo que hizo para merecer su butaca

El respaldo a tiempo para Colapinto y todo lo que hizo para merecer su butaca

Policiales
Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

La Ciudad
Javkin se reunió con el embajador de Japón para fortalecer la cooperación bilateral
La Ciudad

Javkin se reunió con el embajador de Japón para fortalecer la cooperación bilateral

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Alerta violeta por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Policiales

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida
Política

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida

La belleza de Rosario fue lo más impresionante, dijo el embajador de Japón
La Ciudad

"La belleza de Rosario fue lo más impresionante", dijo el embajador de Japón

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Empresarios se meten en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe
Política

Empresarios se meten en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe

Un ministro ruso recién destituido fue encontrado muerto en aparente suicidio
El Mundo

Un ministro ruso recién destituido fue encontrado muerto en aparente suicidio

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria
El Mundo

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional
Política

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio
La Ciudad

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa
Zoom

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido
Policiales

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario
Policiales

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 
LA REGION

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo
La Ciudad

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores