Cruce de los Andes: la historia del paso de San Martín por la cordillera

Un 17 de enero, pero de 1817, el Ejército de los Andes, liderado por el General José de San Martín, comenzó su campaña de liberación en camino a Chile y Perú
17 de enero 2024 · 08:32hs

Hace 207 años se registró el comienzo de una de las campañas militares más importantes de la historia de la humanidad, cuando el general José de San Martín lideró las tropas que atravesaron la cordillera de los Andes desde Argentina con el objetivo de la liberación de América. Este suceso continúa siendo un hecho de análisis por su trascendencia y sus niveles de dificultad, dado que en aquella época no se contaba con los elementos necesarios para sobrevivir a tales condiciones.

Los registros históricos marcan que el 17 de enero de 1817 fue la fecha de partida de la campaña libertadora del Ejército de los Andes, con la que San Martín cruzó la cordillera para liderar la independencia de Chile y luego de Perú. La fecha fue oficializada a través de una carta que el militar envió el 13 de enero a Tomás Guido, amigo suyo y confidente, donde le comentó que la salida del Cruce de los Andes se realizaría en esa fecha.

El funcionario impulsó la denuncia penal contra el policía.

Inspector copión: el ministro detalló cómo el policía denunciado hizo trampa en un examen

La campaña Talud Continental IV, desarrollada por científicos del Conicet y el Schmidt Ocean Institute, está llegando a su fin.

Se viene la última gran transmisión del stream del Conicet: cómo y cuándo será

“El 17 empieza la salida de la vanguardia: las medidas están tomadas para ocultar al enemigo el punto de ataque. Si se consigue y nos dejan poner pie en llano, la cosa está asegurada. En fin, haremos cuanto se pueda para salir bien, pues si no todo se lo lleva el diablo”, escribió San Martín en su carta.

A pesar de que no existe un consenso unánime en la fecha, debido a que las seis columnas del Ejército partieron hacia la cordillera en diferentes días, esta fue tomada como la más trascendental por las palabras del propio general. A su vez, investigadores especialistas en el prócer aseguran que la misma cobró valor también por la coincidencia del fallecimiento de San Martín, el cual fue el 17 de agosto de 1850.

San Martín General.png
Ilustración del General José de San Martín durante el Cruce de la cordillera de los Andes.

Ilustración del General José de San Martín durante el Cruce de la cordillera de los Andes.

El período previo al Cruce de los Andes

San Martín comenzó a planificar la expedición libertadora de Argentina, Chile y Perú después de sus experiencia con el Ejército del Norte y sus reuniones con Belgrano y Güemes. El General ideó una campaña independentista que llegó a escala continental. El objetivo más difícil era cruzar la cordillera de los Andes, para así liberar a Chile y después avanzar hacia Perú.

En 1814, tras renunciar como Comandante del Ejército del Norte, San Martín asumió como gobernador-intendente de Cuyo, por lo que pasó a residir en Mendoza y comenzó con los preparativos para la campaña libertadora, la cual ya estaba terminada y aprobada. La ciudad se adaptó a las características militares con el objetivo de preparar al Ejército.

San Martín Cruce Andes.jpg

Lo que no me deja dormir es, no la oposición que puedan hacerme los enemigos, sino el atravesar estos inmensos montes”, manifestó San Martín en la carta a su amigo Tomás Guido del 14 de junio de 1816.

Durante este período de su gobernación, se declaró la Independencia en 1816, de la que San Martín fue principal impulsor y sostén político y militar. Con apoyo del gobierno central, el General logró poner en marcha su plan libertador y fue nombrado Comandante en Jefe del Ejército.

>> Leer más: Cordillera de los Andes: un recorrido por la columna vertebral de Argentina

La creación del Ejército de los Andes se conformó con parte del Ejército del Norte, del Litoral y con la incorporación de civiles, gauchos, mestizos, esclavos libertos, indígenas y voluntarios de todas las clases sociales, donde predominaron los sectores populares. Para ello, la preparación militar necesaria se levantó en los cuarteles del Campo de Plumerillo.

El Cruce de los Andes

El 5 de enero de 1817 se realizaron las ceremonias de partida de las tropas, donde se enarboló la bandera del Ejército de los Andes con el diseño de una franja azul y otra blanca. En los días posteriores comenzó el avance y se inició el cruce de las distintas columnas.

San Martín había planificado junto a sus colaboradores que el ejército se dividiría en seis columnas a lo largo de más de mil kilómetros de ancho entre La Rioja y el sur de Mendoza. Estos grupos militares deberían ingresar a Chile por seis diferentes pasos (Uspallata, Los Patos, Guana, Comecaballos, Planchón y El Portillo) a través de la cordillera, con el objetivo de llegar de manera sincronizada a un punto en común para organizar la ofensiva y tomar la ciudad de Santiago.

Paso San Martín Los Andes.jpg
El paso de las seis columnas del Ejército de los Andes.

El paso de las seis columnas del Ejército de los Andes.

Pero antes de las batallas se presentaría el mayor desafío, que era vencer las hostilidades de la naturaleza. Para esto se preparó un ejército numeroso, se planificaron minuciosamente los pasos por los Andes y las inclemencias que deberían atravesar.

En total, se formó un ejército de 4 mil soldados de combate y unos 1.400 hombres destinados a otras tareas, como transporte, abastecimiento y sanidad. En tanto, se incluyeron 10 mil mulas para trasladar el material bélico y 1.600 caballos para peleas en el llano, así como 600 reses en pie para ser faenadas en el camino. Por el lado del armamento, llevaron 900 mil tiros de fusil y carabinas, 2 mil balas de cañón, 2 mil de metralla y 600 granadas.

La columna principal, que estaba compuesta por Miguel Estanislao Soler en la vanguardia, Bernardo O’Higgins en el centro y José de San Martín en la retaguardia, cruzó por el paso de Los Patos, mientras que la segunda columna, que estuvo al mando del general Juan Gregorio de Las Heras, lo hizo por el cruce de Uspallata. Por otro lado, las cuatro columnas restantes se dividieron dos por el flanco norte y las otras dos por el flanco sur, con el objetivo de confundir y distraer al enemigo para enmascarar el movimiento principal.

Con una sincronización perfecta, el ejército atravesó la cordillera y se reunió en el valle de Aconcagua. Días después, comenzaron las batallas que se extendieron hasta la independencia de Chile y el posterior avance hacia Perú, con el mismo objetivo libertador por cumplir.

Ver comentarios

Las más leídas

Barrio Gráfico: acribillaron a un hombre que estaba sentado frente a su casa

Barrio Gráfico: acribillaron a un hombre que estaba sentado frente a su casa

Tuvo un paso fugaz por Newells: en su nuevo club lo presentaron a la mañana y a la noche hizo un golazo

Tuvo un paso fugaz por Newell's: en su nuevo club lo presentaron a la mañana y a la noche hizo un golazo

El Pipa Benedetto volvió a lesionarse y en Newells se encienden alarmas

El Pipa Benedetto volvió a lesionarse y en Newell's se encienden alarmas

Se copió como en el examen de residencias médicas pero en la Policía de Santa Fe

Se copió como en el examen de residencias médicas pero en la Policía de Santa Fe

Lo último

La lesión de Darío Benedetto le abrió las puertas en Newells a un jugador que Fabbiani había descartado

La lesión de Darío Benedetto le abrió las puertas en Newell's a un jugador que Fabbiani había descartado

Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos

Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos

Fórmula 1: qué es de la vida de Sargeant y Doohan, los reemplazados por Franco Colapinto

Fórmula 1: qué es de la vida de Sargeant y Doohan, los reemplazados por Franco Colapinto

Reactivarán las obras en el aeropuerto: cuándo cierra y por cuánto tiempo

El gobierno de Santa Fe se hará cargo de los trabajos en pista y de balizamiento. Podrían llegar más aviones y de gran porte. Además, se operaría en días de niebla densa

Reactivarán las obras en el aeropuerto: cuándo cierra y por cuánto tiempo
¿Cómo votaron los diputados santafesinos los aumentos al Garrahan y las universidades?
Politica

¿Cómo votaron los diputados santafesinos los aumentos al Garrahan y las universidades?

Autopista Rosario-Córdoba: un muerto tras el choque de dos camiones
La Región

Autopista Rosario-Córdoba: un muerto tras el choque de dos camiones

Tragedia en la costanera central: Salió a cazar la moto y cazó a una familia
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: "Salió a cazar la moto y cazó a una familia"

Inspector copión: el ministro detalló cómo el policía denunciado hizo trampa en un examen
Información general

Inspector copión: el ministro detalló cómo el policía denunciado hizo trampa en un examen

Gisela Scaglia se sube a la candidatura a diputada: Haré lo que haya que hacer
Política

Gisela Scaglia se sube a la candidatura a diputada: "Haré lo que haya que hacer"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Barrio Gráfico: acribillaron a un hombre que estaba sentado frente a su casa

Barrio Gráfico: acribillaron a un hombre que estaba sentado frente a su casa

Tuvo un paso fugaz por Newells: en su nuevo club lo presentaron a la mañana y a la noche hizo un golazo

Tuvo un paso fugaz por Newell's: en su nuevo club lo presentaron a la mañana y a la noche hizo un golazo

El Pipa Benedetto volvió a lesionarse y en Newells se encienden alarmas

El Pipa Benedetto volvió a lesionarse y en Newell's se encienden alarmas

Se copió como en el examen de residencias médicas pero en la Policía de Santa Fe

Se copió como en el examen de residencias médicas pero en la Policía de Santa Fe

Detuvieron a un adolescente que iba por la calle con un ladrillo de cocaína

Detuvieron a un adolescente que iba por la calle con un ladrillo de cocaína

Ovación
Fórmula 1: qué es de la vida de Sargeant y Doohan, los reemplazados por Franco Colapinto
Ovación

Fórmula 1: qué es de la vida de Sargeant y Doohan, los reemplazados por Franco Colapinto

Fórmula 1: qué es de la vida de Sargeant y Doohan, los reemplazados por Franco Colapinto

Fórmula 1: qué es de la vida de Sargeant y Doohan, los reemplazados por Franco Colapinto

Newells vs Central Córdoba: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Newell's vs Central Córdoba: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

La llegada de Luis Díaz a Newells quedó en punto muerto: los motivos y lo que puede pasar

La llegada de Luis Díaz a Newell's quedó en punto muerto: los motivos y lo que puede pasar

Policiales
Detuvieron a un adolescente que iba por la calle con un ladrillo de cocaína
Policiales

Detuvieron a un adolescente que iba por la calle con un ladrillo de cocaína

Lo condenaron por ordenar un crimen por videollamada desde prisión

Lo condenaron por ordenar un crimen por videollamada desde prisión

Barrio Gráfico: acribillaron a un hombre que estaba sentado frente a su casa

Barrio Gráfico: acribillaron a un hombre que estaba sentado frente a su casa

Se conoció la identidad de los restos óseos hallados en una casa de Gustavo Cerati

Se conoció la identidad de los restos óseos hallados en una casa de Gustavo Cerati

La Ciudad
Reactivarán las obras en el aeropuerto: cuándo cierra y por cuánto tiempo
La Ciudad

Reactivarán las obras en el aeropuerto: cuándo cierra y por cuánto tiempo

Todos por Nico: función solidaria a beneficio del nene rosarino que debe tratarse en EEUU

Todos por Nico: función solidaria a beneficio del nene rosarino que debe tratarse en EEUU

San Cayetano: una multitud de fieles pidió trabajo en Rosario desde temprano

San Cayetano: una multitud de fieles pidió trabajo en Rosario desde temprano

Proponen que se pueda denunciar online a perros potencialmente peligrosos

Proponen que se pueda denunciar online a perros potencialmente peligrosos

Un diputado santafesino se muda para ser candidato a senador porteño
Política

Un diputado santafesino se muda para ser candidato a senador porteño

Interna del PJ Santa Fe: el perottismo se presentó en la Justicia electoral
Politica

Interna del PJ Santa Fe: el perottismo se presentó en la Justicia electoral

Filial canalla en Tucumán: Más que a Di María, amamos a Central
OVACIÓN

Filial canalla en Tucumán: "Más que a Di María, amamos a Central"

El tiempo en Rosario: un jueves templado y con nubosidad variable
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves templado y con nubosidad variable

Quini 6 vacante: el domingo habrá un supersorteo con un pozo récord
Información General

Quini 6 vacante: el domingo habrá un supersorteo con un pozo récord

El dólar blue volvió a caer y sigue siendo el más barato del mercado
Economía

El dólar blue volvió a caer y sigue siendo el más barato del mercado

Vóley: las Panteritas U21, con impronta rosarina para el Mundial de Indonesia

Por Leandro Garbossa

Ovación

Vóley: las Panteritas U21, con impronta rosarina para el Mundial de Indonesia

Una influencer santafesina se defiende: No fui parte del atentado a Cristina
Política

Una influencer santafesina se defiende: "No fui parte del atentado a Cristina"

Julieta Prandi dio un testimonio desgarrador en el juicio contra su expareja
Información General

Julieta Prandi dio un testimonio "desgarrador" en el juicio contra su expareja

Pullaro: la propuesta de incremento salarial para los estatales será semestral
Información General

Pullaro: la propuesta de incremento salarial para los estatales será semestral

Excapitán de Newells contra Riquelme: Pone gente para que la critiquen y salvarse
Ovación

Excapitán de Newell's contra Riquelme: "Pone gente para que la critiquen y salvarse"

Diputados dio media sanción al proyecto de financiamiento universitario
Política

Diputados dio media sanción al proyecto de financiamiento universitario

Piden 18 años de cárcel para el conductor que mató a madre e hija
Policiales

Piden 18 años de cárcel para el conductor que mató a madre e hija

Agosto, una pantalla de atracción cósmica para mirar el cielo en Rosario
La Ciudad

Agosto, una pantalla de atracción cósmica para mirar el cielo en Rosario

La economía de Santa Fe acumula tres meses en baja y frena su recuperación
Economía

La economía de Santa Fe acumula tres meses en baja y frena su recuperación

Comienza Rosario Outlet: cuáles son las ofertas y qué novedad llega
La Ciudad

Comienza Rosario Outlet: cuáles son las ofertas y qué novedad llega

Emergencia en discapacidad: desde el municipio criticaron el veto
La Ciudad

Emergencia en discapacidad: desde el municipio criticaron el veto

Identificaron al joven asesinado este martes en la zona sudoeste
Policiales

Identificaron al joven asesinado este martes en la zona sudoeste

Se conoció la identidad de los restos óseos hallados en una casa de Gustavo Cerati
Policiales

Se conoció la identidad de los restos óseos hallados en una casa de Gustavo Cerati

Detectan tres casos en Argentina de la variante Frankenstein del Covid
Salud

Detectan tres casos en Argentina de la variante Frankenstein del Covid