Los restos óseos que habían sido hallados en una casa en la que vivió Gustavo Cerati, en el barrio porteño de Coghlan, fueron identificados como pertenecientes a un adolescente. Se llamaba Diego, tenía 16 años y estaba desaparecido desde el 26 de julio de 1984.
Parte de su historia fue reconstruida en los últimos meses, desde que sus restos óseos fueron hallados el 20 de mayo por obreros que trabajaban en una casa de avenida Congreso al 3700. El caso tomó trascendencia porque en ese domicilio, tiempo después de la desaparición del joven, había vivido el músico Gustavo Cerati.
Los obreros que trabajaban en el terreno estaban construyendo una medianera en la vivienda vecina. En ese marco hallaron huesos que luego la Policía Científica confirmó que eran 150 piezas de restos humanos. Gustavo Cerati vivió en esa casa entre 2002 y 2003 de acuerdo a los registros de de alquiler.
La investigación quedó a cargo del fiscal Martín López Perrando e intervino también el Equipo Argentino de Antropoligía Forense. Los especialistas determinaron que el cuerpo había recibido una puñalada en la zona de la costilla.
Quién era Diego
La historia de Diego había llegado a revistas de la época tras su desaparición. Trascendió entonces que jugaba al fútbol en las inferiores de Excursionistas y que el último día que lo vieron con vida le dijo a su madre que iba a visitar a un amigo sin especificarle a quién.
nota-en-la-revista-esto-de-1986-sobre-la-desaparicion-del-joven-encontrado-enterrado-en-la-casa-donde-vivio-gustavo-cerati-2075212
Horas después, cuando no volvió a su casa, sus padres fueron a una comisaría a hacer la denuncia. "Se fue con una mina, ya va a volver", fue la respuesta de los agentes según contaron luego los familiares del chico.
>> Leer más: Macabro hallazgo tras la demolición de una casa donde vivió Gustavo Cerati
Diego estudiaba en la Escuela Nacional de Educación Técnica Nº 36 y entrenaba cinco días a la semana en Excursionistas. Cuando se fue de su casa vestía el uniforme escolar.
Tras la noticia del hallazgo de restos óseos en la casa en la que había vivido Cerati, un sobrino de Diego sospechó que podía tratarse de su tío. Una prueba de ADN terminó de confirmar su identidad.