Cristina inauguró en Río Negro una planta que fabricará uranio enriquecido

El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Roberto Salvarezza, renunciará al cargo "porque no están garantizadas las políticas públicas" en el país.
1 de diciembre 2015 · 01:00hs

El Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (Ifibyne), inaugurado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, hizo "importantes contribuciones en la ciencia básica con repercusión internacional", afirmó el presidente del Conicet, Roberto Salvarezza, quien renunciará a su cargo el 9 de diciembre porque "no están garantizadas las políticas públicas" que sostuvieron la soberanía tecnológica del país.

"Cuando valoramos todos los espacios de soberanía, no son las becas o los cargos del Conicet: es mucho más que eso y es ahí donde yo, y es una percepción personal, encuentro que las políticas públicas que han sostenido la soberanía tecnológica del país y que han resultado en estos desarrollos, no están garantizadas", dijo ayer Salvarezza en una entrevista con Télam en su despacho.

El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) inauguró el edificio del Ifibyne en Ciudad Universitaria junto al ministro de Ciencia y Tecnología (Mincyt), Lino Barañao, en teleconferencia con la presidenta desde la flamante planta de uranio enriquecido, en Río Negro.

El predio pertenece al Conicet y a la Universidad de Buenos Aires, y el Instituto es dirigido por el Investigador de la Nación Alberto Kornblihtt, quien lidera a 15 investigadores, 50 becarios y una decena de técnicos.

La obra "es parte del Plan de Infraestructura que el Conicet desarrolla junto al Mincyt como política que ha llevado adelante este gobierno en 12 años, que redunda en una significativa ampliación de laboratorios y oficinas con 1.400 millones de pesos" en el período, explicó.

"Valoro muchísimo la decisión de la presidenta de haberle prestado al espacio de Cambiemos un ministro (Lino Barañao), con la condición de poder mantener los presupuestos y tener independencia en los nombramientos", consideró Salvarezza.

El funcionario razonó que "esto demuestra claramente la debilidad que tenía este espacio en tener sus propias iniciativas en ciencia y tecnología, que pide prestado un jugador al otro equipo y, en un gesto de grandeza, la presidenta le presta un jugador". Sin embargo, "hay que pensar que en los desarrollos que se hicieron hay organismos que no dependen de la esfera del Mincyt sino de (institutos de tecnología agropecuaria e industrial) Inta, Inti; (y las comisiones nacionales de energía nuclear y actividades espaciales) Cnea y Conae, y eso es lo que no está garantizado", alertó el funcionario.

"Me parece muy bien que podamos tener un paraguas protector sobre algunos espacios, el sueldo, las becas; pero desde el punto de vista conceptual -la gestión de un Estado que apuesta a la soberanía tecnológica de un país-, no veo las condiciones adecuadas, por lo que pienso que es mejor que dé un paso al costado", planteó.

Salvarezza es bioquímico, creador del Laboratorio de Nanoscopía de la Universidad Nacional de La Plata e investigador del Instituto de Investigaciones Físico Químicas Teóricas y Aplicadas en el que trabajan 200 personas, con énfasis en nanotecnología, energías y físico química aplicada a sistemas biológicos como biosensores y productos para diagnóstico y tratamiento.

Para Zalvarezza se trata de "un problema de percepciones diferentes a las del ministro, que piensa que puede continuar en otro espacio realizando la misma tarea, y yo, que considero que no puedo estar en ese espacio porque además he compartido las políticas de este gobierno en su globalidad".

"He aceptado ser presidente de este Conicet no sólo porque técnicamente me siento calificado por 40 años de ser técnico, becario, investigador, miembro del Centro Científico Tecnológico y de la Fundación Argentina de Nanotecnología, sino porque además tenía un compromiso de compartir las políticas que desarrollaba el gobierno", dijo. "No comparto en cambio lo que viene, las políticas que se están proponiendo desde el espacio que va a gestionar el Estado, y voy a presentar mi renuncia el 9 a la presidenta de la Nación", anunció. Impulsor de "un Conicet no endogámico" -según definió-, Salvarezza enfatizó: "La ciencia es aséptica, es verdad, pero la utilización del conocimiento, las políticas científicas, no son asépticas, dependen de los gobiernos, y si no, basta pensar en lo que le ha pasado al sistema en los últimos 50 años".

"Aquellos que tenemos cargos de gestión, lo que hacemos es política científica, que está fuertemente relacionada con las políticas que lleva adelante el Estado nacional: no es que se puede hacer disociación de ciencia de cómo la utiliza un Estado cuya gestión sea la no gestión, dejando al mercado las reglas de juego", cuestionó.

Salvarezza percibe que "va a resultar en una política científica claramente diferente a la de un Estado que tracciona la generación de conocimiento: me parecen muy claras las diferencias", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Lo último

Vacaciones de invierno:  domingo de museos, cine y ferias al aire libre

Vacaciones de invierno: domingo de museos, cine y ferias al aire libre

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Fue en noviembre pasado cerca de la cancha de Newell's. A Leonardo Ferragut lo mataron a golpes, las cámaras no funcionaron y la Policía no hizo las actas del hecho
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Ovación
Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Holan, tras el empate: Más que huevo hay que tener juego

Holan, tras el empate: "Más que huevo hay que tener juego"

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno