Unos seis mil mendocinos que fueron acusados de violar la cuarentena impuesta por decreto en todo el país por la pandemia del coronavirus podrán lograr el cierre de las causas penales en su contra y esos procesos ni siquiera quedarán registrados en sus prontuarios. Para conseguirlo, tendrán que donar al menos dos cajas de leche a modo de reparación por el daño que provocaron.
Esta inédita alternativa será posible gracias a una disposición del Ministerio Público Fiscal de Mendoza, equivalente al Ministerio Público de la Acusación en Santa Fe, que quiere darle una salida a unas 6.000 causas que aún están abiertas y que traban las tareas de esa oficina.
El único requisito para que las personas imputadas por violar el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) accedan a este beneficio es que carezcan de antecedentes penales.
La leche que donarán esos imputados a modo de reparación será distribuida en las escuelas y los hospitales mendocinos, según resolvió el procurador de la Corte Suprema de Justicia de esa provincia. Fue precisamente el jefe de los fiscales quien tomó la decisión de permitir este resarcimiento a cambio del cierre de las causas para darle un cierre al tema.
"Los ciudadanos que fueron imputados por violar el artículo 205 del Código Penal en Mendoza, al salir durante la cuarentena, podrán acceder a una reparación simbólica de dos cajas de leche", dijo un comunicado del Ministerio Público Fiscal mendocino tras la resolución firmada por el procurador Alejandro Gullé.
El fundamento principal de la decisión de Gullé es evitar que las 6.340 que permanecen abiertas causas prescriban en línea con los tiempos de la justicia y las audiencias donde prevalecen "delitos más graves".
"Tuvimos que tomar un baño de realidad porque era imposible llevar a juicio 6 mil causas, porque las agendas de audiencias están saturadas con delitos más graves. Era eso o esperar la prescripción de la acción, que no me parece sano", expresó Gullé a los medios mendocinos
La reparación consistirá en la donación, como mínimo, de dos cajas de leche en polvo de 800 gramos. "Por lo menos así beneficiamos a las escuelas y hospitales mendocinos", explicó el jefe de los fiscales mendocinos
Otra curiosidad es que para agilizar el proceso y evitar la prescripción de las causas más de 6.000, y que los infractores le den algún tipo de resarcimiento a la sociedad, las audiencias serán colectivas por terminación del número de DNI de los imputados.