En un contexto donde acceder a créditos tradicionales resulta complejo y los valores de los vehículos se actualizan con frecuencia, el Plan Rombo volvió a ganar terreno entre quienes buscan llegar a un 0km con una estructura de pagos previsible.

En un escenario de crédito bancario limitado y precios cambiantes, crecen las consultas por planes de ahorro que permiten proyectar la compra de un 0km con cuotas accesibles y entrega planificada.
El nuevo utilitario de Renault: Kangoo Stepway 2025
En un contexto donde acceder a créditos tradicionales resulta complejo y los valores de los vehículos se actualizan con frecuencia, el Plan Rombo volvió a ganar terreno entre quienes buscan llegar a un 0km con una estructura de pagos previsible.
Según referentes comerciales del sector, en los últimos meses se registró un aumento de consultas y suscripciones, especialmente entre trabajadores que utilizan el auto como herramienta cotidiana. El atractivo principal radica en iniciar con cuotas accesibles y planificar la entrega sin los requisitos de un préstamo bancario.
En esa línea, desde la empresa destacaron que el último año tuvo un desempeño particular: las ventas crecieron un 2,6% respecto del período anterior y se sumaron más de 54 mil nuevas suscripciones, lo que reflejaría una confianza sostenida en este sistema como alternativa para planificar la movilidad y ordenar el gasto familiar.
Uno de los puntos valorados por los suscriptores es que, en el caso de Renault, patentamiento y flete pueden financiarse, lo que alivia el ingreso al sistema. A esto se suma la posibilidad de entregar un usado “llave por llave” y acceder a financiación del 100% en 120 cuotas precancelables.
Consultado por esta modalidad, el asesor comercial de Renault Centro, Matías Cardona (3416906550), señaló que muchas familias optan por el plan “porque ofrece una opción real y sostenible en el tiempo”. También indicó que no es necesario pagar todo de entrada, y que puede planificarse la entrega incorporando un vehículo usado como parte del proceso.
Para quienes evalúan suscribirse, recomiendan informarse sobre los momentos de adjudicación (sorteo y licitación) y los costos asociados, a fin de aprovechar las condiciones de financiación disponibles.



