El mejoramiento de las condiciones meteorológicas que presentaba hoy la zona este de Entre
Ríos, afectada por las inundaciones, y que se prolongaría el resto de la semana, llevaría
alivio a las poblaciones afectadas ya que permitiría el inicio de una “lenta bajante”
del río Uruguay.
En Concordia, donde más de 8.000 personas permanecían evacuadas, el nivel del río esta
mañana era de 15,30 metros, el mismo que en las últimas 48 horas.
A raíz de este dato y en caso de persistir las condiciones climáticas buenas, Defensa
Civil estimó que comenzaría “una lenta bajante”.
De hecho la tendencia hoy era esa, ya que el Uruguay estaba en bajante un poco más al sur
del lago de Salto Grande, indicó Defensa Civil, informó hoy el portal de noticias “Río
Uruguay”.
Si bien Concordia era la ciudad entrerriana más afectada por las inundaciones, también
estaban afectadas Concepción del Uruguay, donde había 700 evacuados, Colón con más de 400 y
Gualeguaychú con 175 personas que debieron abandonar sus casas.
Además, había un número estimado en mas de mil personas evacuadas en Villa Paranacito y
otras localidades del Delta, en el sur provincial.
Por otra parte, el gobernador Sergio Urribarri anunció que serán erradicadas las viviendas
de Concordia situadas por debajo de la cota 14, es decir la zona que se inunda cada vez que
el río sube a 14 metros.
Eso significaría que unas 400 familias deberán abandonar sus casas hacia viviendas que
construirá el Estado más lejos del río, en tanto para los vecinos que queden en la zona
costera se realizará una extensión de las defensas, indicó el mandatario.
Las obras, dijo el gobernador, se llevarán a cabo con aportes del gobierno nacional.
Además, Urribarri dijo que el gobierno provincial resarcirá los daños materiales en las
viviendas de los afectados.
En tanto, en la ciudad de Colón el río había alcanzado los 10 metros, una medida que
igualó a la alcanzada durante la segunda inundación histórica en esa zona.
El portal de Colón Diario informó esta mañana que la Subsecretaría de Acción Social dijo
que eran 425 los evacuados, pero admitieron que en las próximas horas podrían ser aún
más.
Esa cifra tenía solamente en cuenta las personas que fueron asistidas por autoridades
comunales y de Defensa Civil, ya que no había cifras acerca de los autoevacuados.