La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó la prisión preventiva y el procesamiento por “homicidio cuádruplemente agravado”, para el podólogo mendocino Guillermo Germán Berleji, detenido en julio pasado acusado de haber asesinado a su esposo con suero envenenado durante su internación en un sanatorio de ciudad de Buenos Aires en enero de 2020. Berleji asesinó a su pareja, Roberto Alfonso Aquiles Guzmán Jaque, chileno, de 58 años. Este tuvo una larga agonía. Había sido hospitalizado poco después de casarse con Guillermo Germán Berjeli (45). Este lo envenenó poniéndole alcohol metílico en el suero mientras estaba internado. Lo hizo para cobrar la herencia.
Guillermo Germán Berjeli, tras permanecer prófugo dos meses, fue detenido el pasado 18 de julio en Mendoza. Ahora la Cámara confirmó la prisión preventiva de Berjeli que el pasado 1 de agosto había dictado el juez Diego Javier Slupski, en orden al delito de “homicidio agravado por el vínculo, por haber sido cometido con alevosía, por el suministro de veneno y por codicia”.
Pese a que en la causa existen videos de las 13 oportunidades en las que durante 10 días Berjeli cambia los sueros de su esposo en la sala de terapia intensiva, la defensa había alegado que no se había podido establecer el nexo causal entre la conducta de su cliente y la muerte de Guzmán Jaque, y que no estaba acreditado que los sueros colocados por el imputado contuvieran sustancias nocivas. “El dictamen de la experta forense acerca de la causa de muerte de Guzmán Jaque es categórico, la víctima había sido intoxicada con metanol, así como también con etilenglicol”, resaltaron los camaristas.
Al analizar los videos donde el podólogo quedó filmado manipulando los sueros, los jueces señalan que “el lenguaje corporal que exhibe Berjeli no parece corresponderse con una preocupación por el estado de salud de su marido. Su atención no se dirige mayormente a quien yace en la cama, se lo advierte concentrado en la manipulación de los recipientes de suero y sus cánulas, incluso merced a ostensibles miradas hacia el sector por el que se ingresa, propias de quien pretende no ser sorprendido y mantener oculta e impune su obra”.
La Cámara sostiene que “se torna plausible que el nexo causal entre la conducta del imputado y la muerte de la víctima haya consistido en la utilización de metanol y etilenglicol que, según surge de lo actuado, no solo se trataría de una situación generada en el ámbito del hospital y captadas por las cámaras de seguridad de la sala de terapia intensiva, sino arrastrada de días anteriores”. O sea, que la intoxicación comenzó antes de la internación.
En relación al agravante “por codicia”, los camaristas explicaron que “si bien el imputado solo logró percibir 68.750 pesos por el seguro de vida de su cónyuge, lo cierto es que los testimonios recabados revelan la existencia de bienes en el exterior que Berjeli pretendía ingresar a su patrimonio”.
Al confirmar la prisión preventiva, los jueces resaltaron que al podólogo se le imputa un delito que prevé prisión perpetua y recordaron que en el marco de la causa fue declarado “rebelde” cuando se ausentó del domicilio que había fijado e Capital Federal y tuvo que ser detenido en Mendoza. Guzmán Jaque murió el 12 de enero de 2020 de insuficiencia respiratoria tras estar internado casi un mes en el Sanatorio Anchorena, donde llegó el 16 de diciembre de 2019 con “deterioro sensorio, insuficiencia renal, desorientación, trastorno en la marcha y alteración en el habla”. El caso tuvo la complejidad de no tener autopsia, ya que Berjeli cremó a su cónyuge a las 48 horas, y la causa recién se inició el 4 de febrero de 2020, tras la denuncia del sanatorio.