Cáritas pide "acciones urgentes pero también estratégicas para atender a la pobreza"

Desde el Observatorio de la Deuda Social de la UCA apuntaron que hay "un 40% de pobres" que no pueden acceder a una vida digna.
8 de junio 2022 · 16:12hs

La Argentina necesita acciones urgentes pero también estratégicas que den cuenta de los problemas estructurales de pobreza, coincidieron hoy Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), y el director ejecutivo de Cáritas Argentina, Nicolás Meyer.

Fue durante la presentación del informe “Radiografía de la pobreza en Argentina, es urgente acortar distancias!”, realizado desde barrio popular Padre Rodolfo Ricciardelli, en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco previo de la Colecta Anual de Caritas que se realizará el próximo fin de semana.

El mal momento de Ernesto Tenembaum.

Estafaron al periodista Ernesto Tenembaum por WhatsApp

Las niñas de entre 13 y 17 años tuvieron casi tres veces más probabilidades de que los niños de que les pidieran un desnudo (28%).

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Salvia advirtió que “hay una parte de la sociedad que no logra garantizar su mínima subsistencia” y afirmó que “hay 40% de pobres en la Argentina, más de 16 o 17 millones de habitantes, que no pueden acceder a una vida digna”.

“Esta pobreza no es nueva, son décadas de fracaso”, admitió, al tiempo que añadió que la situación se agrava al existir “uno de cada 10 argentinos en pobreza extrema, e incluso 20% de la población mal alimentada en forma crónica”.

Por ello, consideró que “la Argentina necesita acciones urgentes pero también estratégicas, que den cuenta de los problemas estructurales, de políticas públicas activas para atender a la pobreza estructural, políticas redistributivas”.

el-indec-difundio-los-indices-pobreza-e-indigencia-correspondientes-al-segundo-semestre-2018.jpg
Además de los factores medioambientales, como uso de agroquímicos y contaminación del agua, las condiciones de pobreza estructural serán otro elemento clave para analizar en relación a las anomalías congénitas.

Además de los factores medioambientales, como uso de agroquímicos y contaminación del agua, las condiciones de pobreza estructural serán otro elemento clave para analizar en relación a las anomalías congénitas.

“Es un país rico, tenemos los recursos, tenemos que mejorar las variables macroeconómicas; estamos dejando a un tercio de la sociedad afuera; necesitamos que la sociedad se movilice”, agregó Salvia.

Por su parte, Meyer señaló que “la pobreza nos duele y golpea a muchísimos de nuestros hermanos”, al tiempo que lamentó que estemos en un sistema que “genera pobreza y exclusión”.

Por otra parte, Salvia afirmó que “la brecha y la grieta en materia social también se expresa en lo laboral” y, en ese sentido, advirtió que “solo 50% de las personas que trabajan lo hace en forma registrada, hay nueve de millones de personas que trabajan en la economía informal”.

Por ello, añadió, “la clave de salir de la pobreza está en el trabajo; la producción de bienes y servicios con valor social urge”.

En otro orden, Salvia consideró que no creía que éste sea “un momento para iluminados, sino de poder construir juntos tantos los diagnósticos como las soluciones; en situaciones de crisis más que profundizar las grietas políticas es el momento de cerrar las grietas sociales”.

Para el director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, “hay que construir juntos las soluciones, salir del laberinto por arriba; hay mucho para construir, hay una Argentina que demanda del esfuerzo colectivo, la solidaridad, la construcción en conjunto”.

Meyer y Salvia, acompañados por la directora de Cáritas Laferrere, Rosa Garzón; y el vicepresidente de Cáritas Argentina y obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Buenos Aires, Monseñor Gustavo Carrara, analizaron la situación social del país y las acciones que se llevan adelante para dar respuesta a las múltiples realidades de pobreza.

Bajo el lema Tu compromiso acorta distancias, Cáritas Argentina realizará los días sábado 11 y domingo 12 de junio en parroquias de todo el país su tradicional Colecta Anual.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Lo último

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Humor diario por Freddy - 26 de mayo de 2023

Humor diario por Freddy - 26 de mayo de 2023

El encuentro entre Nicki Nicole y Novak Djokovic en París

El encuentro entre Nicki Nicole y Novak Djokovic en París

Detectan una posible estafa con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas

Hubo operativos en los supermercados mayoristas Yaguar, Maxiconsumo, Vital, Makro y Diarco para controlar precio y stock

Detectan una posible estafa con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas
Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells
Ovación

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Por Matías Petisce

La Ciudad

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico
Ciudad

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Ovación
Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells
Ovación

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Mundial sub-20: Argentina, frente al objetivo de llegar primero

Mundial sub-20: Argentina, frente al objetivo de llegar primero

Policiales
Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

La Ciudad
Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: Los políticos vienen cuando necesitan votos

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: "Los políticos vienen cuando necesitan votos"

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía
POLICIALES

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina
Policiales

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos
La ciudad

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís
POLICIALES

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Por Laura Vilche

Educación

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires
Política

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires

Daniel Scioli desafió a Cristina: Si decide no hacer unas Paso, voy igual
Política

Daniel Scioli desafió a Cristina: "Si decide no hacer unas Paso, voy igual"

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato
Política

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió
La Ciudad

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes
Tecnologia

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR
La Ciudad

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur
LA CIUDAD

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato
POLICIALES

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero
POLICIALES

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad
La Región

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas
La Región

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra
Política

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"