Ante la ONU, Cafiero reclamó por las Islas Malvinas: "Es hora de que Reino Unido no le tenga miedo a la paz"

En el marco del Comité de Descolonización realizado en Nueva York, el canciller argentino pidió reabrir las negociaciones con el gobierno británico tras argumentar que "las victorias militares no otorgan derechos"
23 de junio 2022 · 18:04hs

El canciller Santiago Cafiero expuso en la Sesión del Comité Especial de Descolonización de la ONU, en Nueva York, y trasladó el histórico reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas. "Tengo el honor de dirigirme a este Comité Especial en nombre del pueblo y el gobierno de la República Argentina. Felicito a todos los integrantes del Comité de los 24 por su persistencia en poner fin a una situación tan anacrónica como el colonialismo, un resabio que resiste en el mundo de hoy y en mi propio país", inició Cafiero ante sus pares.

Durante su discurso, pidió reabrir las negociaciones con Reino Unido para conquistar una solución pacífica a la disputa, moción que resultó aprobada por consenso.

chernobil chileno: mas de un centenar de estudiantes intoxicados

"Chernóbil chileno": más de un centenar de estudiantes intoxicados

El árbitro De Burgos Bengoetxea y Vinicius.

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

A su parte, el canciller criticó las inconsistencias en las posiciones de las autoridades británicas a lo largo de los años, y subrayó: "Que el Reino Unido no le tenga miedo a la paz. Que pierda el temor al diálogo dentro del derecho internacional. La comunidad internacional sabe que puede contar con la Argentina para esta tarea. Solicitamos a este Comité Especial que una vez más exprese de manera clara y firme su convicción de que no hay más lugar para colonialismo en el siglo XXI".

En la misma línea, aseguró que la composición poblacional de las islas "es el resultado de la colonización iniciada en 1833", que apunta a preservar "el carácter británico", por sobre el derecho a la libre determinación de los pueblos en las Malvinas. Es por eso que elevo la exigencia para que se garantice "el respeto de la integridad territorial de la Argentina, quebrantada con el acto de fuerza británico de 1833, nunca consentido por el Gobierno argentino".

El canciller afirmó que "las victorias militares no otorgan derechos", e indicó que la Guerra de Malvinas "no alteró la naturaleza de la disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido", al argumentar que el país era gobernado por la junta militar "ilegal e ilegítima" que "actuó de espaldas al pueblo argentino".

"Me pregunto: ¿Es que hay democracias que valen más que otras? ¿Hay Estados habilitados a incumplir la Carta de la ONU y no leímos la letra chica?, la comunidad internacional debe actuar o será cómplice de la doble moral, de aquellos que son promotores de los valores del multilateralismo en tierra ajena", disparó Cafiero.

Y continuó: "Para el Reino Unido, Malvinas es dominación, especulación y oportunismo; para mi país, es soberanía, justicia y dolor por nuestros caídos. Es momento de que el Reino Unido deje en las páginas de la historia su ejercicio de potencia colonial".

Por último, planteó la preocupación por la presencia de armamento nuclear en las Islas Malvinas, y concluyó: "Reino Unido continúa desoyendo la resolución de la Asamblea General que insta a las partes a abstenerse de llevar adelante acciones unilaterales en el área en disputa hasta que se encuentre una solución definitiva a la controversia. En el plano militar, sigue comportándose como si el conflicto hubiera tenido lugar ayer".

Previo a la exposición del canciller, hablaron Leona Roberts y Gavin Short en representaciones de las Malvinas y apelaron al pedido de garantizar “la libre determinación de los habitantes de las Falklands, postulando que deben ser los habitantes quienes "decidan el rumbo".

La comitiva argentina que acompaño al canciller está compuesta por Gustavo Melella (gobernador de Tierra del Fuego), la representante permanente de la Argentina ante la ONU, María del Carmen Squeff; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; y la directora Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Sandra Pitta.

A esta lista, se suman también los senadores Adolfo Rodríguez Saá, María Eugenia Duré y Pablo Blanco; y los diputados Federico Frigerio, Alberto Asseff, Rosana Bertone, Aldo Leiva, Roxana Reyes y Eduardo Valdés.

Ver comentarios

Las más de leídas

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Se vienen lluvias y tormentas pero, ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero, ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Lo último

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Argentina, 1985, la más premiada en 71 años de historia de los Cóndor de Plata

"Argentina, 1985", la más premiada en 71 años de historia de los Cóndor de Plata

Mundial Sub-20: Argentina goleó a Guatemala y sacó pasaje directo a octavos

Mundial Sub-20: Argentina goleó a Guatemala y sacó pasaje directo a octavos

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Para las próximas horas están previstas fuertes lluvias y vientos. La región estará bajo alerta amarillo durante todo el miércoles

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región
Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez
Policiales

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Mundial Sub-20: Argentina goleó a Guatemala y sacó pasaje directo a octavos
Ovación

Mundial Sub-20: Argentina goleó a Guatemala y sacó pasaje directo a octavos

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes
Policiales

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar
Policiales

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Se vienen lluvias y tormentas pero, ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero, ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Ovación
La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR
Ovación

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

Video: ganó Báez, que tuvo un fuerte cruce con un rival en el torneo de Lyon

Video: ganó Báez, que tuvo un fuerte cruce con un rival en el torneo de Lyon

Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez

Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez

Policiales
Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes
Policiales

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

 Murió un productor rural que había sido baleado tras un asalto en su campo de Pergamino

 Murió un productor rural que había sido baleado tras un asalto en su campo de Pergamino

La Ciudad
Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene
La Ciudad

Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Se vienen lluvias y tormentas pero, ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Por Matías Petisce

La Ciudad

Se vienen lluvias y tormentas pero, ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos
POLICIALES

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos

Cien por ciento de aumento en la actualización de los alquileres a partir de junio
LA CIUDAD

Cien por ciento de aumento en la actualización de los alquileres a partir de junio

No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez
La Región

"No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez"

Vengo siguiendo tus pasos: detenidos por la extorsión al dueño de una empresa
Policiales

"Vengo siguiendo tus pasos": detenidos por la extorsión al dueño de una empresa

Se creó en Rosario la primera licenciatura pública en corretaje inmobiliario
Economía

Se creó en Rosario la primera licenciatura pública en corretaje inmobiliario

Autos: creció el mercado del usado, pero se vendieron menos vehículos nuevos
Economía

Autos: creció el mercado del usado, pero se vendieron menos vehículos nuevos

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave
POLICIALES

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo
La Ciudad

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social
Policiales

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto
Policiales

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

La reapertura del Museo Estevez se pasa para el martes 30
La Ciudad

La reapertura del Museo Estevez se pasa para el martes 30

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Acto en memoria de víctimas de la dictadura militar en Fisherton

Acto en memoria de víctimas de la dictadura militar en Fisherton

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado
Policiales

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca
OVACIÓN

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca