Lando Norris empezaba a abrir la vuelta 70, la penúltima del GP de México. Tres curvas antes, en la 15 y con un giro perdido, el Williams de Carlos Sainz entraba en trompo y sin golpear quedó fuera de pista en el estrecho espacio entre el pianito y la pared, en sentido contrario a la carrera. El español enseguida, sin perder tiempo, puso primera y lo sacó hacia una vía de escape sin regresar, para abandonar, dejando el auto bien a resguardo.
Ondeó entonces la bandera amarilla, correcta, y duró casi toda esa vuelta 70. Justo cuando Norris llegó al lugar, con el Williams sin ser peligro para nadie, salió la orden de virtual safety car, que dejaba no solo las posiciones como estaban sino las distancias entre los autos.
Esto es, quedó Max Verstappen en los escapes de Charles Leclerc en la lucha por el segundo puesto y Oscar Piastri en los del Haas de Oliver Bearman por el cuarto.
El beneficio para Lando Norris
Si a Norris le faltaba una vuelta y un puchito más, a la primera dupla una vuelta y media y a la otra una y tres cuarto. Todavía podía pasar cualquier cosa. Pero la decisión de los comisarios deportivos se los impidió.
A media vuelta del final para Norris, se relanzó la carrera, con Leclerc-Verstappen en la segunda recta, y Bearman-Piastri al final de la recta principal. Ergo, el multicampeón no pudo sumar 3 puntos más y el que era líder perdió 2 que lo hubieran mantenido arriba.
¿Quién ganó? El nuevo puntero, Norris claro, que aplastó a sus rivales sacando casi medio minuto al monegasco y que, como nunca en el año, fue infinitamente superior a su compañero de equipo, que no pudo pelear en todo el fin de semana
¿Y que pasó para Franco Colapinto?
En el otro extremo de la realidad de la Fórmula 1, el VSC perjudicó notablemente a Colapinto que, como en Austin, venía para comerse crudo a su compañero Pierre Gasly en el final.
Con 16 vueltas menos en las gomas blandas, después de ser el único en aguantar 50 con gomas duras, el argentino se le fue encima y, cuando se habilitó la carrera, lo encontró a los Alpine al final de la primera recta, la ideal para un sorpasso.
Colapinto no estaba en zona de DRS en la rehabilitación y en ese resto de giro que le quedaba recortó todo y finalizó a 0,296s del francés.
Y encima la bandera azul cuando estaba por pasarlo
Para colmo, antes del VSC, Colapinto también se vio perjudicado cuando en el giro 68 le ordenaron al inicio de esa larga recta dejar pasar a Bearman y Piastri, lo que lo dejó, de estar en DRS, a quedar a 2 segundos de Gasly.
Encima el francés, pícaro también, mantuvo a Bearman una vuelta entera atrás y a Piastri lo dejó pasar recién en la segunda recta que le seguía enseguida. Y al toque llegó la señal del virtual safety car.
Competitivo como es, y sin guardarse nada, cuando le preguntaron si hubiera pasado a Gasly sin el safety car, dijo: “Sí, claro, si terminé a tres décimas”.
Siempre en la realidad de Alpine, que antes de los incidentes del final estaban a casi medio minuto de Sainz (que había pasado tres veces por boxes con tres sanciones), Colapinto volvió a superar la prueba de mostrarse de mínima a la altura de Gasly. No lo pasó en el clasificador final, pero la lógica indicaba que iba a repetir lo de Austin.
Encima, Lance Stroll lo tocó al final de la primera curva en la largada y le provocó un trompo completo que le hizo perder mucho tiempo. Pero así y todo, cuando ya iba a superar a Gasly en el inicio de la vuelta 34, Alpine mandó al francés a cambiar las gomas medias.
Después el francés, con blandas nuevas, le recortó pero nunca se puso a tiro de superar al argentino (que ya le habían ordenado dejarse superar), que en la vuelta 50 paró por las blandas nuevas. Desde allí le descontó más de 20s y, entre la bandera azul y el VSC, le impidieron repetir otro magnífico triunfo personal, cuando ahora sí se afirma que vendrá la oficialización de la continuidad en Alpine.
“Peor no podemos estar”, dijo Colapinto, al que ni siquiera le cambiaron la unidad de potencia que ya lleva 7 carreras. Salvando distancias y contexto, Piastri podría decir lo mismo.