Shein y Temu avanzan en Argentina pese a las alertas ambientales

Las plataformas online de venta ultra fast fashion ganan terreno en Argentina, mientras el mundo busca limitarlas por sus consecuencias ambientales.

29 de julio 2025 · 13:03hs

En los últimos meses, Argentina registró un crecimiento en las compras vía courier, es decir, adquirir productos extranjeros y recibirlos en tu casa, de forma ágil y efectiva. Este aumento mediante aplicaciones como Shein y Temu liderando el sector, se debe a la desregulación de medidas de comercio exterior que impulsó el Gobierno Nacional desde mediados de 2024. Entre las nuevas medidas, se incluye la flexibilización de normativas aduaneras, reducción de impuestos y mejoras en la logística, facilitando la llegada de productos importados a precios más accesibles para el mercado argentino.

Según fuentes del sector, las importaciones en nuestro país vía courier, entre enero y mayo, subieron 58% frente a igual período del año pasado, con tecnología, ropa y accesorios liderando la demanda. Se estima que el 80% de la ropa importada ingresa a través de la aplicación Shein.

De esta manera, las plataformas cross-border van tomando popularidad en Argentina, con una publicidad masiva a través de influencers y famosos, que postean videos en las redes sociales mostrando las prendas adquiridas.Sin embargo, en otros países, como Francia están creando medidas para frenar el consumo de moda rápida debido a su impacto directo en el medio ambiente.

¿Qué es la moda rápida?

Según Earth.Org, el término moda rápida que ha cobrado mayor relevancia en las conversaciones sobre moda, sostenibilidad y concienciación ambiental; se refiere a: “Prendas de bajo coste y producción que copian los últimos estilos de las pasarelas y se venden rápidamente en las tiendas para aprovechar al máximo las tendencias actuales”.

Impacto Ambiental

En materia ambiental, el modelo de moda ultra rápida genera preocupación por su volumen de desechos textiles. La ONU estima que este sector representa entre 8% y 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, considerando además el transporte marítimo y los vuelos internacionales. Puntualmente, las emisiones derivadas del transporte de productos hacia y entre instalaciones de Shein, así como a los clientes (incluidas las devoluciones), sumaron 8,52 millones de toneladas métricas en 2024, frente a 7,49 millones en 2023. Esto representa una suba del 13,7 por ciento.

Página 3 - Imagen de portada

Por otro lado, las autoridades de Corea del Sur revelaron que parte de la ropa infantil vendida por Temu, y Shein contienen sustancias que pueden ser tóxicas, como cadmio y plomo. De acuerdo al informe del Gobierno Metropolitano de Seúl, algunos artículos han excedido hasta en 622 veces los límites legales de sustancias tóxicas.

En Argentina, y en todo América Latina, la problemática de residuos textiles y la informalidad en la disposición de prendas usadas es objeto de debate, incluso en foros internacionales. Un ejemplo concreto es el caso del desierto de Atacama en Chile donde hay toneladas de ropa desechada.

Según la Fundación Ellen MacArthur, sólo se recicla el 12% de los residuos textiles del mundo. Y sólo el 1%, de la ropa usada se recicla para hacer nuevas prendas; la mayor parte se utiliza para artículos de poco valor, como aislantes o relleno de colchones. Pero en ningún lugar es el problema más urgente que en China, el mayor productor y consumidor textil del mundo, donde se tiran más de 26 millones de toneladas de ropa al año, según estadísticas gubernamentales.

La problemática de China

La huella de China es mundial; las marcas de comercio electrónico Shein y Temu convierten al país en uno de los mayores productores mundiales de moda barata, con ventas en más de 150 países. Se trata en definitiva, de moda rápida, confeccionada con materiales sintéticos no reciclables y sin algodón, elaborados a partir de derivados del petróleo que contribuyen significativamente a la contaminación del aire y el agua.

Además, la política interna de China no ayuda. Particularmente el algodón reciclado de la ropa usada tiene prohibido utilizarse para fabricar nuevas prendas dentro del territorio.En cambio, otros países ya están tomando medidas para proteger sus fábricas y mitigar la contaminación generada

Francia, el primer país en responder

Francia se convirtió en el primer país en legislar contra la ultra fast fashion, al sancionar una ley histórica cuyo objetivo es fomentar la sostenibilidad y proteger a la industria europea de la competencia desleal.

La nueva normativa, aprobada casi por unanimidad en el Senado francés, establece medidas claves: prohíbe la publicidad de marcas consideradas de ultra fast fashion e impone multas ambientales que llegarán hasta los 10 euros por prenda en 2030. Además, una de las novedades que introduce esta legislación es la diferenciación entre el fast fashion tradicional (representado por marcas como Zara o H&M) que quedarían por fuera de la normativa y el ultra fast fashion como Shein o Temu, a quienes se les aplicarán estas sanciones más severas.

Esta decisión llega en un contexto alarmante para el país: las ventas de moda rápida no dejan de crecer año tras año, generando, según datos de la agencia Ademe, un desecho de 35 prendas por segundo. De esta manera, Francia renueva su compromiso con la mitigación del impacto ambiental, ya que esta nueva ley se suma a la ley AGEC, en vigor desde 2020, que prohíbe la destrucción de ropa no vendida y exige un etiquetado ecológico en las prendas.

En definitiva, el modelo de negocio de plataformas como Shein y Temu, basado en el consumo excesivo y prendas de corta duración, genera un impacto ambiental profundo y sostenido en el tiempo. Frente a esto, diversos países comienzan a regular, pero en Argentina aún queda camino por recorrer. Como consumidores, tenemos un rol clave: informarnos, cuestionar lo que compramos y visibilizar los efectos que este tipo de consumo tiene sobre el ambiente.

Ver comentarios

Las más leídas

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Newells calificó de decisión arbitraria la inhibición de la Fifa por una deuda

Newell's calificó de decisión "arbitraria" la inhibición de la Fifa por una deuda

Lo último

Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes

Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes

En los últimos cinco años, hubo 128 feminicidios en contexto narco en Santa Fe

En los últimos cinco años, hubo 128 feminicidios en contexto narco en Santa Fe

Pedro Capó: Rosario es la tierra de dos de mis más grandes ídolos

Pedro Capó: "Rosario es la tierra de dos de mis más grandes ídolos"

Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes

El vehículo médico fue robado a la noche en la zona sur de Rosario y una agente resultó herida por un disparo en el operativo

Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes
Pullaro: Ni al Amba le conviene que este modelo siga así, es tiempo del interior

Por Facundo Borrego

Política

Pullaro: "Ni al Amba le conviene que este modelo siga así, es tiempo del interior"

¿Esta vez sí? El Monumento a la Bandera termina su refacción en mayo de 2026
La Ciudad

¿Esta vez sí? El Monumento a la Bandera termina su refacción en mayo de 2026

Un año más de prisión para una colaboradora de Los Monos y la viuda de un zar del juego
Policiales

Un año más de prisión para una colaboradora de Los Monos y la viuda de un zar del juego

En los últimos cinco años, hubo 128 feminicidios en contexto narco en Santa Fe

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

En los últimos cinco años, hubo 128 feminicidios en contexto narco en Santa Fe

Paula Pareto en los Jadar: Rosario puede aportarle mucho al país

Por Pablo Mihal

Ovación

Paula Pareto en los Jadar: "Rosario puede aportarle mucho al país"

Las más leídas
Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Liberarán a un aguilucho en plaza San Martín para combatir a las palomas

Newells calificó de decisión arbitraria la inhibición de la Fifa por una deuda

Newell's calificó de decisión "arbitraria" la inhibición de la Fifa por una deuda

Evangelina Anderson respondió los rumores de romance con Paredes

Evangelina Anderson respondió los rumores de romance con Paredes

Ovación
Central y otra vez Boca: ni Holan ni sus jugadores quieren tropezar con la misma piedra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central y otra vez Boca: ni Holan ni sus jugadores quieren tropezar con la misma piedra

Central y otra vez Boca: ni Holan ni sus jugadores quieren tropezar con la misma piedra

Central y otra vez Boca: ni Holan ni sus jugadores quieren tropezar con la misma piedra

Paula Pareto en los Jadar: Rosario puede aportarle mucho al país

Paula Pareto en los Jadar: "Rosario puede aportarle mucho al país"

Los Jadar 2025 en Rosario, el lugar donde conviven los atletas con sus ídolos de siempre

Los Jadar 2025 en Rosario, el lugar donde conviven los atletas con sus ídolos de siempre

Policiales
Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes
Policiales

Una persecución policial terminó con una ambulancia dentro de una pileta de Funes

Un año más de prisión para una colaboradora de Los Monos y la viuda de un zar del juego

Un año más de prisión para una colaboradora de Los Monos y la viuda de un zar del juego

Aceptó diez años de cárcel por matar a un conocido a golpes en la cabeza

Aceptó diez años de cárcel por matar a un conocido a golpes en la cabeza

Debutan las pistolas Taser en Rosario: cuántas entregaron y cómo funcionan

Debutan las pistolas Taser en Rosario: cuántas entregaron y cómo funcionan

La Ciudad
En los últimos cinco años, hubo 128 feminicidios en contexto narco en Santa Fe

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

En los últimos cinco años, hubo 128 feminicidios en contexto narco en Santa Fe

¿Esta vez sí? El Monumento a la Bandera termina su refacción en mayo de 2026

¿Esta vez sí? El Monumento a la Bandera termina su refacción en mayo de 2026

El tiempo en Rosario: con nubes, el viernes promete más modo primavera

El tiempo en Rosario: con nubes, el viernes promete más modo primavera

Rosario estrena la marcha en honor al coronel Larrabure, asesinado hace 50 años

Rosario estrena la marcha en honor al coronel Larrabure, asesinado hace 50 años

Los libertarios pusieron la mesa para recibir a los gobernadores afines
Politica

Los libertarios pusieron la mesa para recibir a los gobernadores afines

Sidersa: crédito de u$s100 millones para construir una planta en San Nicolás
Economía

Sidersa: crédito de u$s100 millones para construir una planta en San Nicolás

Encontraron muerto al argentino desaparecido el domingo en Río de Janeiro
Información General

Encontraron muerto al argentino desaparecido el domingo en Río de Janeiro

Un futbolista murió a los 32 años y su familia demanda a AstraZeneca
Información General

Un futbolista murió a los 32 años y su familia demanda a AstraZeneca

El Tribunal Supremo de Brasil formó mayoría para condenar a Bolsonaro
El Mundo

El Tribunal Supremo de Brasil formó mayoría para condenar a Bolsonaro

Santa Fe: la industria retrocedió 5,2 % en julio y se interrumpió la recuperación
Economía

Santa Fe: la industria retrocedió 5,2 % en julio y se interrumpió la recuperación

Piden 18 años de prisión para el joven que atropelló y mató a una mujer y su hija
La Ciudad

Piden 18 años de prisión para el joven que atropelló y mató a una mujer y su hija

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante
POLICIALES

El joven baleado en zona sur alcanzó a grabar en video a su atacante

Fiesta clandestina: desalojan a 150 personas, había alcohol y cables mojados
La Ciudad

Fiesta clandestina: desalojan a 150 personas, había alcohol y cables mojados

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo
La Ciudad

Ya son más baratos los taxis en Rosario: quiénes acceden a descuentos y cómo hacerlo

Quiénes son los hermanos prófugos por los que ofrecen $100 millones de recompensa
Policiales

Quiénes son los hermanos prófugos por los que ofrecen $100 millones de recompensa

Los trabajadores de Vassalli marcharán para reclamar por sus puestos de trabajo
Economía

Los trabajadores de Vassalli marcharán para reclamar por sus puestos de trabajo

Anmat prohibió productos para el cabello por falta de registros
Información General

Anmat prohibió productos para el cabello por falta de registros

Quini 6: en qué agencia de lotería jugó el rosarino que ganó mil millones de pesos
Información General

Quini 6: en qué agencia de lotería jugó el rosarino que ganó mil millones de pesos

Veto al financiamiento universitario: Esperábamos que Milei recapacitara
La Ciudad

Veto al financiamiento universitario: "Esperábamos que Milei recapacitara"

El gobierno también vetó la ley de emergencia en pediatría
Política

El gobierno también vetó la ley de emergencia en pediatría

Por hacer pintadas, hinchas de Newells y Central no podrán entrar a las canchas
LA CIUDAD

Por hacer pintadas, hinchas de Newell's y Central no podrán entrar a las canchas

Provincias Unidas va al campo a mostrar músculo tras la derrota libertaria

Por Facundo Borrego

Política

Provincias Unidas va al campo a mostrar músculo tras la derrota libertaria

Un baleado en grave estado y un detenido en una pelea entre vecinos en zona sur
POLICIALES

Un baleado en grave estado y un detenido en una pelea entre vecinos en zona sur

Paro universitario y marcha federal contra el veto a la ley de financiamiento
Información General

Paro universitario y marcha federal contra el veto a la ley de financiamiento