"L'affaire du siécle": la lucha por la justicia climática

En 2021, cuatro ONG francesas demandaron al Estado francés por inacción climática, en busca de obligar al gobierno a tomar medidas más ambiciosas para combatir el cambio climático
29 de mayo 2023 · 10:26hs

La capacidad de tomar conciencia y de, en base a ello, accionar para buscar soluciones a las problemáticas de nuestra sociedad, es una virtud fundamental que nos ayuda a lograr el bien común. Así lo remarcaba el filósofo francés François Rabelais en su frase “Science sans conscience n’est que le ruine de l'âme” (“La ciencia sin conciencia no es más que la ruina del alma”), dando cuenta de la necesidad de adquirir un conocimiento reflexivo como requisito para lograr el progreso. Podemos transportar esta idea a múltiples aspectos y dimensiones de la vida humana, entre ellas, la del medio ambiente: sin concientización y compromiso ambientales por parte de la ciudadanía, no es posible avanzar y lograr resultados concretos en la lucha contra el cambio climático.

Estas virtudes se demostraron en Francia con el “Caso del Siglo” (“L’affaire du siecle”), demanda interpuesta por cuatro ONGs ambientales contra el Estado francés debido al incumplimiento de los compromisos adoptados en diferentes instrumentos internacionales -tales como el Acuerdo de París- y de su obligación de proteger los derechos humanos y el medio ambiente, con el objetivo de obligar al gobierno a tomar medidas más ambiciosas en la lucha contra el cambio climático.

El Caso del Siglo comenzó en 2018, cuando Greenpeace, Oxfam, Our Business y Fundación para la Naturaleza y el Hombre lanzaron una petición en línea para solicitar al Estado francés que cumpliera sus compromisos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La petición rápidamente reunió más de dos millones de firmas, convirtiéndose en la más firmada en la historia de Francia. El papel político adoptado por reconocidos youtubers franceses en la mediatización de la petición, quienes apelaron a los ciudadanos a través de las redes sociales, contribuyó en gran medida a generar un despertar en la sociedad que se tradujo en la enorme adhesión y en la realización de múltiples manifestaciones y huelgas, protagonizadas predominantemente por jóvenes.

Ante la ausencia de una respuesta satisfactoria por parte del gobierno, las mencionadas ONGs decidieron llevar el caso a los tribunales en marzo de 2019, presentando una demanda ante el Consejo de Estado -el más alto tribunal administrativo de Francia- por incumplimiento de los compromisos asumidos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de sus obligaciones en materia de lucha contra el cambio climático, exigiendo que el gobierno tome medidas para proteger el medio ambiente y la salud pública.

En un principio, el gobierno intentó conseguir la anulación del caso, alegando que las organizaciones demandantes no tenían legitimidad para llevarlo a tribunales. Sin embargo, en febrero de 2021, el Consejo de Estado reconoció su admisibilidad. Por su retraso en la adopción de las medidas ecológicas, el Estado fue condenado a pagar 30 millones de euros en multas.

¿Un gran paso adelante?

El Caso del Siglo se considera histórico tanto por tratarse de la primera acción legal en Europa dirigida contra un Estado por incumplimiento de obligaciones en materia de cambio climático como por haber despertado el interés de muchos otros países y organizaciones de todo el mundo. En Argentina, por ejemplo, las organizaciones de defensa del medio ambiente han saludado el accionar de las ONGs francesas. Como miembro de la comunidad internacional, Argentina también ha asumido compromisos en la lucha contra el cambio climático, a lo que se suma la crisis climática por la que el país atraviesa. La inspiración en el “Caso del Siglo” se hizo visible en la demanda colectiva al Estado argentino, al Ministerio de Ambiente y a la Secretaría de Energía presentada ante la Justicia en 2022 por diversas organizaciones ambientales -entre ellas, Greenpeace- para evitar que el mar argentino caiga en las garras de la industria petrolera y que se agrave la mencionada crisis, habiendo obtenido resultados fructíferos.

En definitiva, el Caso del Siglo representa un fuerte símbolo de la necesidad de actuar con rapidez y decisión para limitar los devastadores efectos que el cambio climático tiene sobre nuestro planeta y nuestra sociedad, y pone de relieve la importancia de destinar esfuerzos para enfrentar la problemática y cumplir con los compromisos internacionales en la materia. La victoria de las ONGs en Francia, podría incitar a otros países y organizaciones a emprender el mismo camino.

Consecuencias: ¿utilidad real o símbolo?

Sin embargo, también se debe subrayar que el Caso del Siglo no garantiza necesariamente un cambio significativo a corto plazo. Las decisiones adoptadas por el gobierno francés en el marco de este caso pueden más bien resultar simbólicas antes que lograr un verdadero impacto, y existen probabilidades de que el caso no produzca los resultados esperados.

Además, aunque el Caso del Siglo redunde en un éxito para las ONGs (y, en última instancia, para la sociedad toda), la aplicación de medidas realmente eficaces para hacer frente al cambio climático sigue siendo un reto complejo y difícil. Por ello, serán necesarias una mayor cooperación internacional, políticas gubernamentales sólidas y una mayor concientización pública.

En conclusión, el Caso del Siglo en Francia ha sido un hito que marcó un antes y un después en lo que refiere a la concientización y el accionar en materia de cambio climático, así como también contribuyó a poner especial énfasis en la necesidad de que los gobiernos implementen medidas efectivas en relación con ello. Sin lugar a dudas este caso ha ayudado a poner sobre la mesa la problemática referida a la urgencia de actuar en pro de la protección de nuestro planeta y nuestro futuro.

Jules Nouaille y a Raphael Marguerat, dos estudiantes de la Escuela de Negocios de París, junto a Diego Sueiras, presidente de la FNGA. Jules y Raphael están realizando una práctica pre-profesional en la fundación. Los intercambios culturales y académicos internacionales son una herramienta poderosa para construir puentes entre distintas naciones y fomentar la cooperación, la tolerancia y el diálogo a nivel global. Además, iniciativas de esta índole promueven el entendimiento y el respeto hacia otras culturas.

Ver comentarios

Las más leídas

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

Lo último

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado

La caja blanca del Papa Francisco que guarda los secretos de corrupción

La caja blanca del Papa Francisco que guarda los secretos de corrupción

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Una iniciativa en el Concejo plantea que no se den más habilitaciones y que los existentes se adecúen en cinco años. Se incorpora a la Secretaría de Control como autoridad de aplicación

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana
POLICIALES

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado
LA CIUDAD

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública
POLICIALES

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario
LA CIUDAD

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia en el centro
La Ciudad

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia en el centro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

El Vaticano reveló la última conversación del Papa Francisco con su enfermero

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Ovación
Vóley: Sonder hizo historia y se quedó con la Copa AVR en sus dos ramas

Por Pablo Mihal

Ovación

Vóley: Sonder hizo historia y se quedó con la Copa AVR en sus dos ramas

Vóley: Sonder hizo historia y se quedó con la Copa AVR en sus dos ramas

Vóley: Sonder hizo historia y se quedó con la Copa AVR en sus dos ramas

Lionel Messi y Chiqui Tapia, un reencuentro para alejar los rumores de distanciamiento

Lionel Messi y Chiqui Tapia, un reencuentro para alejar los rumores de distanciamiento

En Central, Ariel Holan trabaja pensando en el reemplazante de Jaminton Campaz

En Central, Ariel Holan trabaja pensando en el reemplazante de Jaminton Campaz

Policiales
Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana
POLICIALES

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

La Ciudad
Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado

Buscan a una chica de 14 años que se fue de su casa el lunes pasado

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia en el centro

Dormido al volante: un taxista se quedó a pie por un test de alcoholemia en el centro

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río
Policiales

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento
La Ciudad

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa
Información General

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu
POLICIALES

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide
Economía

Detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Acusan al presidente de San Lorenzo de recibir coima para incorporar a un jugador
Ovación

Acusan al presidente de San Lorenzo de recibir coima para incorporar a un jugador

Santa Fe: una nena de cinco años y un bebé fueron atacados por un pitbull
La Región

Santa Fe: una nena de cinco años y un bebé fueron atacados por un pitbull

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?
La Ciudad

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito
La Ciudad

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo
Política

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad
La Ciudad

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe
LA CIUDAD

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina
La Ciudad

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles
LA CIUDAD

Los docentes de la UNR van al paro este martes y también el miércoles

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 
POLICIALES

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero
Policiales

Detuvieron al único preso que logró fugarse de la comisaría 10ª en febrero

Qué es el Prunex 1, un polvito que se promociona para bajar de peso
La Ciudad

Qué es el Prunex 1, un "polvito" que se promociona para bajar de peso

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?
Información General

¿Cuántos son los feriados que quedan en la Argentina hasta fin de año?

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

Aseguran que Rosario es mil veces mejor que Córdoba: debate abierto en las redes
Zoom

Aseguran que Rosario es "mil veces mejor que Córdoba": debate abierto en las redes