"L'affaire du siécle": la lucha por la justicia climática

En 2021, cuatro ONG francesas demandaron al Estado francés por inacción climática, en busca de obligar al gobierno a tomar medidas más ambiciosas para combatir el cambio climático
29 de mayo 2023 · 10:26hs

La capacidad de tomar conciencia y de, en base a ello, accionar para buscar soluciones a las problemáticas de nuestra sociedad, es una virtud fundamental que nos ayuda a lograr el bien común. Así lo remarcaba el filósofo francés François Rabelais en su frase “Science sans conscience n’est que le ruine de l'âme” (“La ciencia sin conciencia no es más que la ruina del alma”), dando cuenta de la necesidad de adquirir un conocimiento reflexivo como requisito para lograr el progreso. Podemos transportar esta idea a múltiples aspectos y dimensiones de la vida humana, entre ellas, la del medio ambiente: sin concientización y compromiso ambientales por parte de la ciudadanía, no es posible avanzar y lograr resultados concretos en la lucha contra el cambio climático.

programa ciudades en movimiento: futuro sustentable y resiliente en america

Programa Ciudades en Movimiento: futuro sustentable y resiliente en América

los numeros del comercio exterior durante el primer semestre del 2023

Los números del comercio exterior durante el primer semestre del 2023

Estas virtudes se demostraron en Francia con el “Caso del Siglo” (“L’affaire du siecle”), demanda interpuesta por cuatro ONGs ambientales contra el Estado francés debido al incumplimiento de los compromisos adoptados en diferentes instrumentos internacionales -tales como el Acuerdo de París- y de su obligación de proteger los derechos humanos y el medio ambiente, con el objetivo de obligar al gobierno a tomar medidas más ambiciosas en la lucha contra el cambio climático.

El Caso del Siglo comenzó en 2018, cuando Greenpeace, Oxfam, Our Business y Fundación para la Naturaleza y el Hombre lanzaron una petición en línea para solicitar al Estado francés que cumpliera sus compromisos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La petición rápidamente reunió más de dos millones de firmas, convirtiéndose en la más firmada en la historia de Francia. El papel político adoptado por reconocidos youtubers franceses en la mediatización de la petición, quienes apelaron a los ciudadanos a través de las redes sociales, contribuyó en gran medida a generar un despertar en la sociedad que se tradujo en la enorme adhesión y en la realización de múltiples manifestaciones y huelgas, protagonizadas predominantemente por jóvenes.

Ante la ausencia de una respuesta satisfactoria por parte del gobierno, las mencionadas ONGs decidieron llevar el caso a los tribunales en marzo de 2019, presentando una demanda ante el Consejo de Estado -el más alto tribunal administrativo de Francia- por incumplimiento de los compromisos asumidos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de sus obligaciones en materia de lucha contra el cambio climático, exigiendo que el gobierno tome medidas para proteger el medio ambiente y la salud pública.

En un principio, el gobierno intentó conseguir la anulación del caso, alegando que las organizaciones demandantes no tenían legitimidad para llevarlo a tribunales. Sin embargo, en febrero de 2021, el Consejo de Estado reconoció su admisibilidad. Por su retraso en la adopción de las medidas ecológicas, el Estado fue condenado a pagar 30 millones de euros en multas.

¿Un gran paso adelante?

El Caso del Siglo se considera histórico tanto por tratarse de la primera acción legal en Europa dirigida contra un Estado por incumplimiento de obligaciones en materia de cambio climático como por haber despertado el interés de muchos otros países y organizaciones de todo el mundo. En Argentina, por ejemplo, las organizaciones de defensa del medio ambiente han saludado el accionar de las ONGs francesas. Como miembro de la comunidad internacional, Argentina también ha asumido compromisos en la lucha contra el cambio climático, a lo que se suma la crisis climática por la que el país atraviesa. La inspiración en el “Caso del Siglo” se hizo visible en la demanda colectiva al Estado argentino, al Ministerio de Ambiente y a la Secretaría de Energía presentada ante la Justicia en 2022 por diversas organizaciones ambientales -entre ellas, Greenpeace- para evitar que el mar argentino caiga en las garras de la industria petrolera y que se agrave la mencionada crisis, habiendo obtenido resultados fructíferos.

En definitiva, el Caso del Siglo representa un fuerte símbolo de la necesidad de actuar con rapidez y decisión para limitar los devastadores efectos que el cambio climático tiene sobre nuestro planeta y nuestra sociedad, y pone de relieve la importancia de destinar esfuerzos para enfrentar la problemática y cumplir con los compromisos internacionales en la materia. La victoria de las ONGs en Francia, podría incitar a otros países y organizaciones a emprender el mismo camino.

Consecuencias: ¿utilidad real o símbolo?

Sin embargo, también se debe subrayar que el Caso del Siglo no garantiza necesariamente un cambio significativo a corto plazo. Las decisiones adoptadas por el gobierno francés en el marco de este caso pueden más bien resultar simbólicas antes que lograr un verdadero impacto, y existen probabilidades de que el caso no produzca los resultados esperados.

Además, aunque el Caso del Siglo redunde en un éxito para las ONGs (y, en última instancia, para la sociedad toda), la aplicación de medidas realmente eficaces para hacer frente al cambio climático sigue siendo un reto complejo y difícil. Por ello, serán necesarias una mayor cooperación internacional, políticas gubernamentales sólidas y una mayor concientización pública.

En conclusión, el Caso del Siglo en Francia ha sido un hito que marcó un antes y un después en lo que refiere a la concientización y el accionar en materia de cambio climático, así como también contribuyó a poner especial énfasis en la necesidad de que los gobiernos implementen medidas efectivas en relación con ello. Sin lugar a dudas este caso ha ayudado a poner sobre la mesa la problemática referida a la urgencia de actuar en pro de la protección de nuestro planeta y nuestro futuro.

Jules Nouaille y a Raphael Marguerat, dos estudiantes de la Escuela de Negocios de París, junto a Diego Sueiras, presidente de la FNGA. Jules y Raphael están realizando una práctica pre-profesional en la fundación. Los intercambios culturales y académicos internacionales son una herramienta poderosa para construir puentes entre distintas naciones y fomentar la cooperación, la tolerancia y el diálogo a nivel global. Además, iniciativas de esta índole promueven el entendimiento y el respeto hacia otras culturas.

Ver comentarios

Las más leídas

Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas

Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Lo último

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar quemar viva a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar quemar viva a su pareja

Mundial 2023: Uruguay no fue un simple partenaire de Francia

Mundial 2023: Uruguay no fue un simple partenaire de Francia

Paula Solari hace No tan Solari en Amigos del Arte

Paula Solari hace "No tan Solari" en Amigos del Arte

Cómo fue la emboscada al policía asesinado frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

El fiscal de homicidios Alejandro Ferlazzo dio detalles del crimen que se produjo en Lamadrid al 500.

Cómo fue la emboscada al policía asesinado frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal
Crimen del policía: el desafío escala y es contra el Estado

Por Hernán Lascano

Opinión

Crimen del policía: el desafío escala y es contra el Estado

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal
Policiales

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones
Policiales

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año
La ciudad

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año

Un conflicto con La Banda de los Menores, antesala del asesinato en zona noroeste

Por Martín Stoianovich

Policiales

Un conflicto con "La Banda de los Menores", antesala del asesinato en zona noroeste

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas

Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Central: la ofensiva canalla quedó sin una moneda de recambio

Central: la ofensiva canalla quedó sin una moneda de recambio

Ovación
Dante Pagani se coronó en Punta del Este
Ovación

Dante Pagani se coronó en Punta del Este

Dante Pagani se coronó en Punta del Este

Dante Pagani se coronó en Punta del Este

Tenis: Torneo Ciudad de Roldán en el Schwank Tennis Center

Tenis: Torneo Ciudad de Roldán en el Schwank Tennis Center

Lanzaron la Escuela de Árbitros de Fútbol Rosario

Lanzaron la Escuela de Árbitros de Fútbol Rosario

Policiales
Encontraron un arsenal en la casa de uno de los dueños de Sacoa
Policiales

Encontraron un arsenal en la casa de uno de los dueños de Sacoa

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando

Dictan medidas alternativas a un policía acusado de robarle a un motociclista muerto

Dictan medidas alternativas a un policía acusado de robarle a un motociclista muerto

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

La Ciudad
La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año
La ciudad

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año

En estado extremadamente crítico el operario herido en el derrumbe de una obra

En estado "extremadamente crítico" el operario herido en el derrumbe de una obra

Escuela Gudio y Spano: destinan partida en el Presupuesto 2024 para indemnizar a los dueños

Escuela Gudio y Spano: destinan partida en el Presupuesto 2024 para indemnizar a los dueños

El Club Alemán resignificó un cuadro con la esvástica en un acto intergeneracional

El Club Alemán resignificó un cuadro con la esvástica en un acto intergeneracional

La Nasa presentó su informe sobre ovnis: No hay evidencia extraterrestre
Investigación

La Nasa presentó su informe sobre ovnis: "No hay evidencia extraterrestre"

Fernando Burlando pidió la prisión preventiva de Aníbal Lotocki
Zoom

Fernando Burlando pidió la prisión preventiva de Aníbal Lotocki

Sigue en estado crítico la nena herida en el choque múltiple en la autopista a Córdoba
La Ciudad

Sigue en estado crítico la nena herida en el choque múltiple en la autopista a Córdoba

Fueron a combatir un incendio y encontraron granadas de Montoneros
Policiales

Fueron a combatir un incendio y encontraron granadas de Montoneros

Luis Ventura renunció a su cargo de director técnico en el medio de un escándalo
OVACIÓN

Luis Ventura renunció a su cargo de director técnico en el medio de un escándalo

Bolsillos flacos: octubre llegará con un aumento del 30 por ciento en las expensas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Bolsillos flacos: octubre llegará con un aumento del 30 por ciento en las expensas

Obras en escuelas: El FAE recibe tres escarbadientes que le da Javkin

Por Claudio González

La Ciudad

Obras en escuelas: "El FAE recibe tres escarbadientes que le da Javkin"

Club MOP: se abre una puerta para que vuelva a tener un boliche

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Club MOP: se abre una puerta para que vuelva a tener un boliche

Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas
La Ciudad

Allanaron oficinas del centro de Rosario en una causa por estafas

El gobierno aceptó el planteo de Milei y posterga el tratamiento del Presupuesto
Política

El gobierno aceptó el planteo de Milei y posterga el tratamiento del Presupuesto

Devolverán el 21% de IVA a trabajadores que compren bienes de la canasta básica
Economía

Devolverán el 21% de IVA a trabajadores que compren bienes de la canasta básica

Entraron a una casa en Fisherton y mataron a balazos a un joven de 20 años
Policiales

Entraron a una casa en Fisherton y mataron a balazos a un joven de 20 años

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

Por Claudio Berón

POLICIALES

Piden condenas de hasta diez años para narcotraficantes que abastecían bunker en zona oeste

Desde el horror, dos historias que se unen en un mensaje de esperanza

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Desde el horror, dos historias que se unen en un mensaje de esperanza

Funcionarios de Niñez fueron al Concejo y negaron que haya un escenario de desborde del área

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Funcionarios de Niñez fueron al Concejo y negaron que haya un escenario de desborde del área

La Municipalidad limpia casi 300 puntos por arrojo indebido de residuos por día

Por Tomás Barrandeguy

LA CIUDAD

La Municipalidad limpia casi 300 puntos por arrojo indebido de residuos por día

Todo vacante en el Quini 6: el pozo del domingo será de 560 millones
Información General

Todo vacante en el Quini 6: el pozo del domingo será de 560 millones

Presentaron en el Congreso de México supuestos cuerpos de seres no humanos
Tendencias

Presentaron en el Congreso de México supuestos cuerpos de "seres no humanos"

Comienza el juicio contra el Gordo Dany, un peso pesado de Los Monos en VGG

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Comienza el juicio contra "el Gordo Dany", un peso pesado de Los Monos en VGG

Alto jefe policial acusado de quedarse con 400 mil pesos de motociclista accidentado
POLICIALES

Alto jefe policial acusado de quedarse con 400 mil pesos de motociclista accidentado