Congreso CREA 2025: Innovación, ambiente y sociedad en el centro del agro argentino

Gran convocatoria en Buenos Aires para debatir en torno al campo y la sociedad, junto a la FNGA como aliada estratégica.

30 de septiembre 2025 · 15:51hs

Miles de productores, técnicos, empresarios y referentes de distintos sectores se reunieron el 18 y 19 de septiembre en Tecnópolis para participar del Congreso CREA 2025 y pensar cómo encarar un futuro que ya no admite demoras: producir con eficiencia, pero también con conciencia social y ambiental.

Durante dos jornadas intensas, el Congreso giró en torno a diferentes ejes que abrieron la puerta a conversaciones profundas y urgentes: desde la revolución digital hasta la crisis climática, pasando por los cambios en la población mundial y la necesidad de gestionar la incertidumbre en contextos cada vez más difíciles.

Tecnología: del dato a la decisión

Al igual que en otros sectores, la irrupción tecnológica en el agro dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad cotidiana. Los asistentes dialogaron con especialistas sobre cómo la inteligencia artificial, la biotecnología, el big data y las herramientas digitales están transformando la manera de producir.

Voces como las de Melina Masnatta, Sebastián Campanario, Rebeca Hwang y representantes de la compañía rosarina fyo —pionera en digitalizar el agro desde los años 90— coincidieron en un punto clave: la tecnología no es un fin en sí mismo, sino un medio para tomar mejores decisiones, cuidar los recursos y anticipar riesgos. Hoy, la digitalización permite ajustar dosis de fertilizantes, prevenir plagas, optimizar el uso del agua y mejorar la trazabilidad.

La demografía y el peso de una población en movimiento

El mundo cambia a gran velocidad y la demografía es un factor determinante. José María Fanelli, Elisa Belfiori y Walter Baethgem, entre otros, analizaron cómo el crecimiento poblacional, los movimientos migratorios y los nuevos hábitos de consumo impactan directamente en la demanda global.

Argentina, como país productor de alimentos, tiene una oportunidad estratégica: responder a esa demanda de manera sostenible y con valor agregado. Para lograrlo será imprescindible comprender los perfiles de consumidores, cada vez más atentos a la trazabilidad, al origen y al impacto ambiental de lo que consumen.

Producir en equilibrio con la naturaleza

La degradación de los suelos, la crisis hídrica y la pérdida de biodiversidad ya no son amenazas ajenas: afectan de manera directa a cada productor.

Tanto en el auditorio como en los espacios de conexiones, se compartieron experiencias sobre manejo regenerativo, rotación de cultivos y uso eficiente del agua. La consigna que quedó clara es que no hay futuro para el agro sin proteger la base natural de la que depende.

Página 4 - Imagen para el interior de la nota

Aprender a navegar en la incertidumbre

El Congreso también invitó a ampliar la mirada hacia un escenario global marcado por conflictos geopolíticos, cambios en los mercados, volatilidad económica y crisis ambientales. La única certeza es la incertidumbre.

Las más de 8.000 personas que colmaron cada espacio, remarcaron la necesidad de construir redes de cooperación, equipos sólidos y estrategias flexibles que permitan adaptarse rápidamente. La complejidad, lejos de ser un obstáculo, puede ser una oportunidad para quienes logren integrar miradas diversas y anticiparse a los cambios.

Especialistas como Andrés Riesnik, Daniel López Rosetti, Sandra Rossi y Carlos March, dejaron en claro que hablar de agro hoy es hablar de innovación, de transformaciones sociales y de cómo las empresas proyectan su futuro en un mundo desafiante.

En esa línea, una gran cantidad de agrupaciones e instituciones, entre ellas la Fundación Nueva Generación Argentina, acompañaron el evento como aliadas estratégicas, tendiendo puentes entre los distintos actores de la sociedad.

El mensaje que queda

Más allá de los datos y las tendencias, el Congreso CREA 2025 dejó una convicción compartida: el campo argentino tiene por delante la responsabilidad y la oportunidad de ser protagonista en la construcción de un futuro sostenible.

Cada productor, técnico o investigador que participó, se lleva la certeza que innovar y producir con conciencia no son objetivos enfrentados, sino caminos complementarios. Integrarlos será la clave para que el sector siga generando desarrollo, empleo y alimentos de calidad, sin desatender el impacto ambiental ni social.

Ver comentarios

Las más leídas

La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

Asesinaron de una puñalada a un hombre en Nuevo Alberdi

Asesinaron de una puñalada a un hombre en Nuevo Alberdi

El papelón del Martín Fierro de Oro: Santiago del Moro se entregó a sí mismo el galardón

El papelón del Martín Fierro de Oro: Santiago del Moro se entregó a sí mismo el galardón

Red Bull apunta a Alex Albon y esa decisión podría afectar el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Red Bull apunta a Alex Albon y esa decisión podría afectar el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Lo último

En vivo: Newells ya juega ante Estudiantes sus últimas chances de llegar a los playoffs

En vivo: Newell's ya juega ante Estudiantes sus últimas chances de llegar a los playoffs

Bariloche a la Carta: una propuesta gastronómica para el próximo fin de semana largo

Bariloche a la Carta: una propuesta gastronómica para el próximo fin de semana largo

Santa Fe invierte más de 2 mil millones en las plantas potabilizadoras de Rosario

Santa Fe invierte más de 2 mil millones en las plantas potabilizadoras de Rosario

Crisis y rebusque: más de 300 emprendedores se sumaron este año a las ferias de Rosario

Las ferias se consolidan como refugio de emprendedores que buscan sostener a sus familias. Asoma un nuevo espacio en el parque Urquiza

Crisis y rebusque: más de 300 emprendedores se sumaron este año a las ferias de Rosario

Por Gonzalo Santamaría

En vivo: Newells ya juega ante Estudiantes sus últimas chances de llegar a los playoffs
Ovación

En vivo: Newell's ya juega ante Estudiantes sus últimas chances de llegar a los playoffs

Pullaro: No alcanza con gritar ni con hacerse el loquito
Política

Pullaro: "No alcanza con gritar ni con hacerse el loquito"

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra
Policiales

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra

Empresas textiles de Rosario se organizan en una cámara para enfrentar la crisis
La Ciudad

Empresas textiles de Rosario se organizan en una cámara para enfrentar la crisis

El Cultural Fontanarrosa muestra su nueva cara antes de la Feria del Libro
La Ciudad

El Cultural Fontanarrosa muestra su nueva cara antes de la Feria del Libro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

La nueva marca que alcanzará Colapinto en la F1, en el GP de Singapur

Asesinaron de una puñalada a un hombre en Nuevo Alberdi

Asesinaron de una puñalada a un hombre en Nuevo Alberdi

El papelón del Martín Fierro de Oro: Santiago del Moro se entregó a sí mismo el galardón

El papelón del Martín Fierro de Oro: Santiago del Moro se entregó a sí mismo el galardón

Red Bull apunta a Alex Albon y esa decisión podría afectar el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Red Bull apunta a Alex Albon y esa decisión podría afectar el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Al finalizar la remodelación de la pista se inaugurará la terminal del aeropuerto

Al finalizar la remodelación de la pista se inaugurará la terminal del aeropuerto

Ovación
Con una excepción, Newells repetirá el equipo de los dos últimos partidos para recibir a Estudiantes

Por Rodolfo Parody

Ovación

Con una excepción, Newell's repetirá el equipo de los dos últimos partidos para recibir a Estudiantes

Con una excepción, Newells repetirá el equipo de los dos últimos partidos para recibir a Estudiantes

Con una excepción, Newell's repetirá el equipo de los dos últimos partidos para recibir a Estudiantes

La reserva de Central va con tanque lleno y a gran velocidad: estiró la racha sin caídas

La reserva de Central va con tanque lleno y a gran velocidad: estiró la racha sin caídas

Newells-Estudiantes: la particular racha del Pincha cuando juega de visitante con Merlos como árbitro

Newell's-Estudiantes: la particular racha del Pincha cuando juega de visitante con Merlos como árbitro

Policiales
Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra
Policiales

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra

Un preso imputado por matar a un joven en falsa cita para vender una moto

Un preso imputado por matar a un joven en falsa cita para vender una moto

Extorsiones a agencias: acusan al hombre que pasó de Alvarado a Los Monos

Extorsiones a agencias: acusan al hombre que pasó de Alvarado a Los Monos

Le mordió el dedo a un policía y le dictaron prisión preventiva por dos meses

Le mordió el dedo a un policía y le dictaron prisión preventiva por dos meses

La Ciudad
Santa Fe invierte más de 2 mil millones en las plantas potabilizadoras de Rosario
La Ciudad

Santa Fe invierte más de 2 mil millones en las plantas potabilizadoras de Rosario

Empresas textiles de Rosario se organizan en una cámara para enfrentar la crisis

Empresas textiles de Rosario se organizan en una cámara para enfrentar la crisis

Crisis y rebusque: más de 300 emprendedores se sumaron este año a las ferias de Rosario

Crisis y rebusque: más de 300 emprendedores se sumaron este año a las ferias de Rosario

Dos científicos rosarinos recibieron prestigiosos premios: Se lo debemos a la universidad pública

Dos científicos rosarinos recibieron prestigiosos premios: "Se lo debemos a la universidad pública"

Le mordió el dedo a un policía y le dictaron prisión preventiva por dos meses
Policiales

Le mordió el dedo a un policía y le dictaron prisión preventiva por dos meses

Con algunos ajustes, debuta el nuevo estacionamiento en el microcentro de Rosario
La Ciudad

Con algunos ajustes, debuta el nuevo estacionamiento en el microcentro de Rosario

Cabanellas no espera más y promete mantener las tradiciones en la Bolsa

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Cabanellas "no espera más" y promete "mantener las tradiciones" en la Bolsa

Fin de la Ley de Nietos: qué hay que saber para acceder a la ciudadanía española
La Ciudad

Fin de la Ley de Nietos: qué hay que saber para acceder a la ciudadanía española

Milei defendió a Espert tras el escándalo: Son chimentos de peluquería
Política

Milei defendió a Espert tras el escándalo: "Son chimentos de peluquería"

Se lanza el Presupuesto Participativo con apuesta por los espacios públicos
La Ciudad

Se lanza el Presupuesto Participativo con apuesta por los espacios públicos

Al finalizar la remodelación de la pista se inaugurará la terminal del aeropuerto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Al finalizar la remodelación de la pista se inaugurará la terminal del aeropuerto

Unos 120 mil santafesinos buscan un segundo trabajo para llegar a fin de mes
La Ciudad

Unos 120 mil santafesinos buscan un segundo trabajo para llegar a fin de mes

Asesinaron de una puñalada a un hombre en Nuevo Alberdi
Policiales

Asesinaron de una puñalada a un hombre en Nuevo Alberdi

Ahijados presidenciales: el antídoto contra la maldición rusa
La Ciudad

Ahijados presidenciales: el antídoto contra la "maldición rusa"

Ya tiene fecha la venta de pasajes para vuelos directos entre Rosario y Madrid
La Ciudad

Ya tiene fecha la venta de pasajes para vuelos directos entre Rosario y Madrid

Creamos un idioma distinto con el cuerpo: la danza tribal estuvo presente en La Comarca

Por Mila Kobryn

La Ciudad

"Creamos un idioma distinto con el cuerpo": la danza tribal estuvo presente en La Comarca

Muerte súbita: ¿hay más casos en personas jóvenes?,¿cuál es la causa?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Muerte súbita: ¿hay más casos en personas jóvenes?,¿cuál es la causa?

Crimen del camarógrafo: Había trece mensajes del acusado diciendo fui yo
Policiales

Crimen del camarógrafo: "Había trece mensajes del acusado diciendo 'fui yo'"

Otra sugestiva señal de continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

Otra sugestiva señal de continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1

El tiempo en Rosario: un martes con la temperatura máxima cada vez más alta
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con la temperatura máxima cada vez más alta

El dólar subió y los bonos bajaron pese a la liquidación del agro
Economía

El dólar subió y los bonos bajaron pese a la liquidación del agro

La deuda externa argentina alcanzó un récord: 305.043 millones de dólares
Economía

La deuda externa argentina alcanzó un récord: 305.043 millones de dólares

Otro barra de Newells preso: en 100 allanamientos cayó Zapa y decenas de detenidos 
Policiales

Otro barra de Newell's preso: en 100 allanamientos cayó Zapa y decenas de detenidos 

Impulsan acuerdo con Google y Waze para mejorar el tránsito 
La Ciudad

Impulsan acuerdo con Google y Waze para mejorar el tránsito