EMERGER: Rebrote de Covid en Europa, ¿por qué aumentaron los casos?

Los gobiernos instaron a impulsar y vacunar a los niños pequeños, ampliar las restricciones y a imponer estados de emergencia
29 de noviembre 2021 · 08:47hs

En los últimos días nos vemos sorprendidos por imágenes provenientes de algunas capitales de Europa donde manifestantes protestaban violentamente contra las nuevas medidas restrictivas impuestas por los gobiernos ante la nueva ola de covid-19.

Así escuchamos al ministro de salud alemán diciendo que de esta saldrían vacunados, curados o fallecidos, en un 57% de los casos solamente de su población y principalmente en localidades del este de Alemania están vacunados en forma completa.

En Países Bajos, Austria y norte de Italia es donde más se observó la carencia de la vacunación completa e incluso de primeras dosis.

En Austria se decretaron restricciones totales como si fuese en fase 1 ya que se registraron 1700 casos nuevos en personas de 18 a 59 años de edad, en tanto que en Italia principalmente en Milán sabemos que las personas de 18 a 29 años son los que menos se aplican la segunda dosis.

Cerca de 700,000 muertes podría haber en Europa durante la etapa invernal en relación con esta nueva ola de covid.

Sí bien esta cuarta ola de covid registrada en Europa tiene menor mortalidad que las anteriores, repuntó un 55% de los casos solo en el último mes.

El Dr. Alberto Davidovich, Director médico de Emerger, indica: “La situación de la Argentina podría no ser semejante a la de los países mencionados debido a que tenemos un 80% de la población vacunada con una dosis, un 62% vacunados con dos dosis y un 3% vacunada con tres dosis o tercera dosis de refuerzo. Actualmente en nuestro país el personal de salud, los inmunocomprometidos y las poblaciones de ancianos ya están siendo inmunizadas luego de los 6 meses de la segunda dosis en que comienzan a descender los niveles de anticuerpos contra el coronavirus”

La libertad de optar por no vacunarse significa no cuidar al prójimo y a la comunidad entera. Es fundamental vacunar a los infantes ya que se evita el contagio familiar y comunitario de los casos más graves. Sabemos que el inmunizado puede portar el virus, pero con una sintomatología de leve a moderada.

América del Sur está en este momento en mejor situación epidemiológica siempre que se sigan cuidando y no se relajen los controles sanitarios y los rastreos.

En Dinamarca se frenó la apertura que estaba operando en todo el país y se reinstalo el pase covid donde hubo unos 2000 casos en los últimos días mientras que en el mes anterior en octubre había 200 casos.

En Suiza se planea una vacunación en alta escala y comenzó hace una semana para mejorar el nivel de inmunización que actualmente tiene solo un 61%.

En Rusia al levantarse las restricciones se está controlando la población con el uso de mascarillas y barbijos y sabemos que no hubo éxito en el uso de la vacuna Sputnik originaria de ese país en cuanto a su promoción y su aplicación.

En Francia se esperaban medidas ya que el número de internados diarios por covid es de lo más alto dentro de los últimos meses desde el mes de agosto.

En España se requerirá el pasaporte covid para acceder a las actividades sociales, eventos deportivos, en instituciones geriátricas y consiste en tener una vacunación completa o haber tenido covid en los últimos seis meses o tener un pcr negativo en las 72 horas anteriores a mostrar dicho pase.

En España la incidencia es de 160 contagiados cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y por ahora los enfermos graves ocupan del 6 al 10% de las camas de terapia intensiva, cerca de 80% ya tiene las 2 dosis sobre 47.4 millones de personas.

Asimismo, la incidencia de esta ola de covid en Países Bajos ha sido de 1528 personas por 100,000, en Reino Unido 853, 5 personas por 100,000, en Alemania 818, en Francia 308 y en Italia 212.

En Bélgica pocos habitantes usan el barbijo, pero en Bruselas solo poco más del 52% están vacunados y se planea exhibir el pase sanitario para actividades públicas y sociales.

Desde Emerger, la empresa de servicios de salud, explican: “Todo indicaría que las vacunas aplicadas hacen más de 6 meses, las escasas inmunizaciones en adolescentes, el abandono de los cuidados y la llegada del frío serían los factores responsables de la expansión de esta ola de contagios de covid principalmente de cepa Delta.

En este sentido es fundamental vacunar luego de los 6 meses de la segunda dosis con un refuerzo e insistir en la población adolescente”.

Se debe alcanzar un porcentaje mayor o igual al 85% para que las futuras olas de coronavirus sean de menor impacto sin dejar los cuidados que veníamos teniendo en cuanto al uso de barbijo ventilación y realizar actividades al aire libre.

Actualmente en nuestro país un 40% de las personas no tiene la segunda dosis aún, la circulación de la cepa Delta está alcanzando al 70% de los casos registrados en Argentina.

Es evidente que vamos a convivir con esta cepa de coronavirus covid-19 en todas sus variantes durante los próximos años por tanto tratar de evitar las restricciones a fase 1 y 2 que afectarían tanto lo económico cuanto lo social es fundamental dentro de los planes sanitarios futuros.

A la situación sanitaria actual, se le agrega la aparición de la cepa sudafricana u Omicron cuyos síntomas son: fiebre baja, tos irritativa, dolor de garganta y mucha fatiga. No habría perdida de olfato y gusto. Esta cepa presenta casi 45 mutaciones y si bien no aparece como más letal, la cantidad de mutaciones implica que sea más contagiosa aún entre quienes tengan la vacunación completa. Por lo tanto, requerirá una modificación de las vacunas vigentes a la fecha.

Como hace más de 27 años, GRUPO EMERGER sigue brindando servicios de salud prehospitalarios de excelencia y sumando valor agregado a toda la comunidad en general en materia de prevención y cuidados.

Los invitamos a conocer nuestra página web ingresando a https://www.grupoemerger.com/

Ver comentarios

Las más leídas

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Lo último

Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación

"Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación"

Joven e idéntica: revuelo por la nueva novia de Leonardo Di Caprio

Joven e idéntica: revuelo por la nueva novia de Leonardo Di Caprio

Miatello aseguró para solucionar la crisis del transporte: Nación debe aportar más subsidios

Miatello aseguró para solucionar la crisis del transporte: "Nación debe aportar más subsidios"

Miatello aseguró para solucionar la crisis del transporte: "Nación debe aportar más subsidios"

El sectario de Transporte de Santa Fe admitió que debido a la inflación se deberían duplicarse los aportes nacionales para evitar conflictos..

Miatello aseguró para solucionar la crisis del transporte: Nación debe aportar más subsidios
Capitán Bermúdez: golpearon a un alumno y les robaron a madres de los chicos de una escuela
La región

Capitán Bermúdez: golpearon a un alumno y les robaron a madres de los chicos de una escuela

Fito Páez se sometió a una intervención quirúrgica en el sanatorio Otamendi
Zoom

Fito Páez se sometió a una intervención quirúrgica en el sanatorio Otamendi

El ministro de Educación cuestionó el paro de Amsafé Rosario: No sé si es la mejor herramienta
La ciudad

El ministro de Educación cuestionó el paro de Amsafé Rosario: "No sé si es la mejor herramienta"

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor
LA CIUDAD

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Por Laura Vilche

La ciudad

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Las más leídas
Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Ovación
Busquets, muy cerca de ser compañero de Messi en Inter Miami mientras Suárez se aleja
Ovación

Busquets, muy cerca de ser compañero de Messi en Inter Miami mientras Suárez se aleja

Busquets, muy cerca de ser compañero de Messi en Inter Miami mientras Suárez se aleja

Busquets, muy cerca de ser compañero de Messi en Inter Miami mientras Suárez se aleja

La ceremonia por la entrega del Balón de Oro se hará el 30 de octubre en París

La ceremonia por la entrega del Balón de Oro se hará el 30 de octubre en París

Newells: Pablo Guiñazú, en un cargo de cambios frecuentes

Newell's: Pablo Guiñazú, en un cargo de cambios frecuentes

Policiales
Allanamientos en zona norte contra una banda narco sospechada de someter a menores de edad
Policiales

Allanamientos en zona norte contra una banda narco sospechada de someter a menores de edad

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme

Cómo interpretó el tribunal del caso Bocacha Orellano lo ocurrido la noche de su muerte

Cómo interpretó el tribunal del caso "Bocacha" Orellano lo ocurrido la noche de su muerte

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

La Ciudad
Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación"

Miatello aseguró para solucionar la crisis del transporte: Nación debe aportar más subsidios

Miatello aseguró para solucionar la crisis del transporte: "Nación debe aportar más subsidios"

¡Son tres!, un libro en primera persona sobre la maternidad adoptiva

"¡Son tres!", un libro en primera persona sobre la maternidad adoptiva

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor

Mes de la Bandera en Rosario: actos, conciertos, festivales y maratón
La ciudad

Mes de la Bandera en Rosario: actos, conciertos, festivales y maratón

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa
Policiales

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Massa anunció cambios en el monotributo que benefician a 448.191 de santafesinos
Economía

Massa anunció cambios en el monotributo que benefician a 448.191 de santafesinos

La denuncia contra Marley por corrupción de menores llegó a Comodoro Py
Información General

La denuncia contra Marley por corrupción de menores llegó a Comodoro Py

L-Gante negó las acusaciones ante el fiscal pero seguirá detenido
Información General

L-Gante negó las acusaciones ante el fiscal pero seguirá detenido

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn
La ciudad

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961
Información General

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961

Cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer
La Región

Cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre
Información General

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Registraron en Chile la mayor radiación solar de la historia del planeta
Información General

Registraron en Chile la mayor radiación solar de la historia del planeta

Violencia de género digital: se da más en Instagram y la ejercen ex parejas
Información General

Violencia de género digital: se da más en Instagram y la ejercen ex parejas

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación
Información General

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados
Policiales

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica
La Ciudad

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta
Economía

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados
Política

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados

Agustín Rossi: ¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?
Politica

Agustín Rossi: "¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?"

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales
Economía

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Bahillo: Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar

Por Patricia Martino

Agro

Bahillo: "Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar"

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
La ciudad

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones