Paraguay eligió a Horacio Cartes y los colorados vuelven al poder

Se normalizará la relación con Mercosur y Unasur, suspendida por la destitución de Fernando Lugo, cuyo partido se ubicó quinto. Derrotó con claridad al liberal Efraín Alegre con un planteo renovador y puso fin al breve interregno de cinco años en el llano.
22 de abril 2013 · 01:00hs

El histórico Partido Colorado de Paraguay dio una demostración de su poder de recuperación y amplia estructura territorial, y llevó a la presidencia a su candidato Horacio Cartes. Este se impuso con holgura al liberal Efraín Alegre, el que reconoció su derrota. El Partido Colorado cierra así un breve paréntesis de cinco años fuera del poder, ocupados desde 2008 y hasta junio de 2012 por el ex obispo Fernando Lugo, y luego de su destitución por Federico Franco. Las elecciones de ayer permiten normalizar la situación institucional del Paraguay, que había sido apartado del Mercosur y la Unasur por la cuestionada destitución de Lugo. El partido de éste quedó ayer quinto, muy lejos de la puja por la presidencia.

El nuevo presidente asumirá el 15 de agosto y el Congreso, que también fue renovado, entrará en funciones el 1 de julio, pero desde hoy se iniciará la transición, según prometió Federico Franco.

Los palestinos dejan la ciudad de Khan Younis, en el sur de Gaza, que es blanco de las bombas israelíes.

Israel se retiró de las negociaciones con Hamás

Soldados israelíes rinde homenaje a los civiles asesinados por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre pasado.

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Multimillonario, dueño de una veintena de empresas y recién llegado a la política, Cartes logró una victoria cómoda sobre el liberal Efraín Alegre, en una jornada de casi absoluta normalidad. Esta no fue completa porque se habría abortado un complot para asesinar a Cartes, mientras la guerrilla lanzó un ataque en el interior del país (ver aparte).

El resultado refuerza la vigencia del bipartidismo en Paraguay, si se tiene en cuenta que entre la Asociación Nacional Republicana (ANR, nombre oficial del coloradismo) y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) sumaron alrededor del 85 por ciento de los sufragios.

Escrutado el 93 por ciento de las mesas, los cómputos oficiales del denominado sistema TREP (Transferencia de Resultados Electorales Preliminares) mostraban a Cartes con un 45,90 por ciento de los sufragios, a Alegre con el 36,87 por ciento y a Mario Ferreiro, del centroizquierdista Avaza País, el 5,55 por ciento.

De vuelta.Con este triunfo, los colorados vuelven al Palacio de López, que únicamente desocuparon en 2008, cuando los venció una coalición liderada por Fernando Lugo y sostenida electoralmente por los liberales. En el llano, los colorados se dividieron, atravesaron duras internas y finalmente se alinearon detrás de Cartes. Este, un apolítico, se afilió al partido recién en 2009, y en 2010 logró la modificación del estatuto interno para poder encabezar la fórmula. Cartez incluso confesó que jamás había votado hasta ayer, pese a que en Paraguay es obligatorio hacerlo.

Bastante antes de que se conocieran los primeros cómputos oficiales, las encuestas a boca de urna —prohibidas por la ley electoral— vaticinaban el triunfo de Cartes, lo que dio paso a tempraneros festejos de sus seguidores, que detonaron petardos e iniciaron pequeñas caravanas de autos cubiertos de rojo. Más tarde, apenas se conocieron los primeros cómputos y la importante ventaja que indicaban, sacaron a la calle a los más cautelosos, que se llegaron hasta el frente de la sede de "Honor Colorado" —la línea interna del mandatario electo—, frente al hotel Sheraton, con banderas paraguayas y partidarias, y bailaron al ritmo de polcas y guaranias. Otro tanto pasaba en la sede central de la ANR, en el centro asunceño.

Cartes apareció por radio, y aunque pidió "esperar que se confirmen oficialmente" las cifras que manejaba, habló como presidente electo al insistir con que "si al final del mandato existe el mismo número de pobres que ahora, será un fracaso", su presidencia. Horas más tarde, y luego de insistir en la necesidad de esperar las cifras oficiales definitivas, Alegre salió a dar una rueda de prensa en la que reconoció el triunfo de su rival, aunque con cierta reticencia. Sólo admitió que estaban "atrás" por entre 5 por ciento y 7 por ciento y que el resultado ya resultaba irreversible.

Discurso conciliador.Unos 30 minutos después, Cartes salió a un escenario para agradecer a todos los paraguayos. "Hoy estoy seguro que ganó la república del Paraguay" dijo al inicio de su discurso. "Ganó el partido, pero ganó la república del Paraguay", repitió el presidente electo. "Quiero ratificarme en algunos compromisos de campaña: nuestro país, nuestra tercera edad, nuestros jóvenes, nuestras mujeres", destacó. "El compromiso es con todos los paraguayos de la república", remarcó el ganador, e hizo hincapié en la vuelta del Partido Colorado al poder. "A los que no nos han votado: pondré todo mi esfuerzo en ganarme la confianza de todos ellos", anunció. "La gente nos mostró que no podemos seguir con fanatismos" y reiteró algunos de los puntos fuertes de su campaña: "tenemos que tocar nuestros problemas: el materno infantil, de desnutrición, nuestras mujeres, nuestros jóvenes". Antes de dejar el escenario agradeció nuevamente y remató: "Quiero ser una herramienta de todos los paraguayos" .

Muy lejos de Cartes, Alegre y Ferreira, y luego del candidato de la agrupación Patria Querida, aparecía el médico Aníbal Carrillo, del Frente Guasú, la formación del ex presidente Lugo. De la compulsa de ayer, la sexta presidencial desde la caida del dictador Stroessner en 1989, participó más de un 60 por ciento del padrón, número que estuvo por encima de todas las estimaciones.

Cristina: vuelven al Mercosur

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, felicitó a Horacio Cartes por su triunfo y avaló el regreso de Paraguay al Mercosur. “Hola presidente, felicitaciones”, le dijo Fernández de Kirchner a Cartes, según relató la mandataria en Twitter. “Extienda mis felicitaciones al pueblo paraguayo por ejemplar jornada cívica. Y lo más importante: Lo esperamos en Mercosur”, le dijo a Cartes. “Su lugar está allí en Mercosur junto a todos nosotros como siempre”.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Ovación
Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán
Ovación

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis