Militares de Colombia confesaron que ejecutaron a civiles inocentes

Conmoción y escándalo en el país. Macabros testimonios sobre el asesinato de unos 120 jóvenes, en su mayoría pobres y campesinos, a los que hacían pasar por guerrilleros
26 de abril 2022 · 23:00hs

Militares retirados de Colombia protagonizaron este martes, en una audiencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un hecho inédito e histórico, al confesar su responsabilidad en el asesinato de unos 120 jóvenes campesinos y desocupados que presentaron luego como guerrilleros muertos en combate, frente a familiares de las víctimas y en busca de penas alternativas a la cárcel.

La audiencia fue en Ocaña, en el departamento Norte de Santander, en la misma población en la que cometieron sus crímenes en la década del 2000, y representó uno de los encuentros más fuertes desde que se conocieron las primeras denuncias por “falsos positivos”, como la prensa llamó a estos casos.

aseguran que la pobreza retrocedio en colombia a niveles minimos historicos

Aseguran que la pobreza retrocedió en Colombia a niveles mínimos históricos

japon activo su sistema de alerta por un misil lanzado por corea del norte

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

Probablemente se haya tratado de una de las únicas oportunidades en que los acusados admitan crímenes de guerra y de lesa humanidad ante un tribunal.

Unos 50 familiares de esos 120 jóvenes había entrado en fila a un teatro universitario de esta población con fotografías de sus parientes, reseñó la agencia AFP.

Se sentaron cara a cara frente a los victimarios de sus parientes y cinco jueces del tribunal surgido del histórico acuerdo de paz de 2016, que hasta mañana escuchará los relatos de un general, cuatro coroneles, cinco oficiales y un civil que colaboró en los crímenes.

“Matamos campesinos”

“Asesinamos (a) personas inocentes, campesinos” y mi compromiso es “aclararlo acá ante la opinión, ante el mundo, ante el país. Yo reconozco y acepto mi responsabilidad a título de coautor”, señaló el cabo Néstor Gutiérrez y pidió perdón.

Gutiérrez detalló cómo llegó a un burdel y elaboró una lista de personas, con “la presión de que había que dar resultados, buscar los resultados como fueran”. Dijo además que había alianzas con grupos paramilitares para conseguir armas.

El ex cabo contó que junto a la administradora de un bar elaboró una lista de 14 personas: “Empezamos a ejecutar a los inocentes, a los campesinos de la región. Yo en ese momento no medía las consecuencias del daño que estaba haciendo”.

“Le arrebaté la ilusión a sus hijos, le desgarré el corazón a sus madres por una presión, por unos falsos resultados, por tener contento a un gobierno. No es justo y todos los días oro y le pido perdón a Dios por el daño que le causamos a esta región”, afirmó.

El excapitán Daladier Rivera Jácome, en tanto, le pidió a Villamir Rodríguez, una víctima sobreviviente que entregó su testimonio, que se parara y le pidió perdón por haberlo detenido y, después, fabricar falsas pruebas.

Los “falsos positivos”, provocados por los militares para ganar francos, ascensos, condecoraciones y otros premios, constituyen el mayor escándalo de la historia de las Fuerzas Armadas de Colombia.

Los antiguos militares y otros victimarios del prolongado conflicto colombiano responden ante la JEP por sus crímenes como parte del acuerdo de paz que desarmó a las FARC, y que establece que quienes confiesen sus delitos y reparen a las víctimas pueden evitar la cárcel y recibir penas alternativas.

En medio del llanto de las víctimas, los acusados dieron nombres y detalles sobre la manera en la que asesinaron a sus allegados, la mayoría hombres entre 25 y 35 años.

El general Paulino Coronado, excomandante de la Brigada 30 con presencia en la frontera, fue el uniformado de mayor rango en la histórica audiencia de dos días.

La JEP determinó que Ocaña fue escenario de una práctica atroz ideada en un cuartel ubicado en la entrada del pueblo, de unos 100.000 habitantes, y motivada por una “política institucional del ejército de conteo de cuerpos” para inflar sus logros en la lucha contra la guerrilla y otros grupos armados.

“El ejército nos estaba engañando, nos mataron a nuestros compañeros”, “hermanos”, “hijos”, alegó Sandra Barbosa, hermana de Javier Peñuela, a quien quisieron hacer pasar como guerrillero del ELN.

El tribunal de paz identificó dos modalidades de “falsos positivos”: una consistió en llevar jóvenes engañados a poblaciones alejadas de sus hogares para luego matarlos, y otra retener a la fuerza a campesinos en Ocaña y otros municipios de la región del Catatumbo, la de mayor narcocultivos del mundo.

De acuerdo al tribunal, más de 6.400 civiles fueron ejecutados entre 2002 y 2008, de los cuales 402 fallecieron en esta zona fronteriza.

El tribunal de paz juzga los peores crímenes del conflicto de medio siglo que dejó más de nueve millones de víctimas entre muertos, mutilados, secuestrados y desaparecidos.

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Lo último

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

En los últimos días del Dólar Soja III, el BCRA sumó más divisas

En los últimos días del Dólar Soja III, el BCRA sumó más divisas

Jherson Mosquera se agranda cuando Newells queda con uno menos

Jherson Mosquera se agranda cuando Newell's queda con uno menos

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

La víctima, de 30 años, fue trasladada al Policlínico San Martín donde finalmente murió.

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros
Policiales

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Losada acusó a Pullaro de financiar campañas sucias y no parar el narcotráfico
Política

Losada acusó a Pullaro de "financiar campañas sucias" y "no parar el narcotráfico"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Ovación
Jherson Mosquera se agranda cuando Newells queda con uno menos

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Jherson Mosquera se agranda cuando Newell's queda con uno menos

Jherson Mosquera se agranda cuando Newells queda con uno menos

Jherson Mosquera se agranda cuando Newell's queda con uno menos

Central: lo malo que dejó la derrota canalla en Banfield

Central: lo malo que dejó la derrota canalla en Banfield

El Jockey Club Rosario recibirá dos torneos profesionales de tenis

El Jockey Club Rosario recibirá dos torneos profesionales de tenis

Policiales
Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

La Ciudad
La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Advierten un panorama de crisis en la red publica de pediatría

Advierten un panorama de "crisis" en la red publica de pediatría

El municipio se apresta a aumentar el boleto  de colectivos a 120 pesos

El municipio se apresta a aumentar el boleto de colectivos a 120 pesos

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado
OVACIÓN

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Sebastián Villa dijo en el juicio: Soy inocente, una excelente persona
Informacion General

Sebastián Villa dijo en el juicio: "Soy inocente, una excelente persona"

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

Los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo
La Ciudad

Los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Seis allanamientos en Rosario y Villa G. Gálvez por amenazas a escuelas
La Ciudad

Seis allanamientos en Rosario y Villa G. Gálvez por amenazas a escuelas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario
La Ciudad

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones
La Ciudad

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio
La Ciudad

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez
La Ciudad

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros
Policiales

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes
POLICIALES

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales
La Ciudad

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales

Jorge Macri será el candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño
Política

Jorge Macri será el candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús
Zoom

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente
La Región

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente