Mijail Gorbachov: breve biografía de una de las personalidades más relevantes del siglo XX

Repaso por la vida y la obra del dirigente soviético fallecido esta semana. Fue secretario General de la Ex Unión soviética y ganó un Nobel de la Paz, pero su sistema de reformas derivó en el colapso del régimen
1 de septiembre 2022 · 13:29hs

Gorbachov Mijail falleció a los 91 años, en el Hospital Central de Moscú. Fue secretario General de la Ex Unión soviética y una de las personalidades más relevantes del siglo XX. Aunque era un comunista convencido, el régimen colapsó bajo su mandato como resultado de su sistema de reformas insignia, la Perestroika. Toda la Unión Soviética colapsó en 1991.

Criado en el seno de una familia campesina, sufrió el azote del intempestivo y sangriento periodo de combate eslavo contra el Tercer Reich. En los oscuros años de la Segunda Guerra Mundial, un joven Mijail fue testigo de la partida de su padre, Sergei, al frente de batalla junto a las filas que el ejército rojo dispuso para la contienda más sanguinaria de la historia. Contra cualquier pronóstico, su padre regresó ileso y condecorado.

Las protestas por el crimen de  Mahsa Amini se multiplicaron dentro y fuera de Irán. 

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini

Kim y Putin se saludan en Vladivostok en abril de 2019.

El dictador norcoreano Kim Jong-Un se reunirá con Vladimir Putin

Tiempo después, la familia Gorbachov se convirtió en unidad productiva ejemplar, tanto así que su desempeño en el trabajo de la tierra le valió el reconocimiento del Sóviet Supremo. Es que la ardua labor rural de Sergei y Mijail generó un récord en la producción de cereales que les valió la medalla de la Orden de Lenin.

A sus veinte años, mientras estudiaba derecho en la Universidad Estatal de Moscú, el equivalente soviético de la Harvard estadounidense, conoció a quien sería su compañera de vida, Raisa Titorenko. Transitaba sus estudios cuando se unió al Partido Comunista de la Unión y trabajó en varios puestos en el partido durante las próximas dos décadas. Desde allí -como recuerda uno de sus biógrafos- Gorbachov se convirtió en un “ambitsioznyi” (palabra rusa que tiene connotaciones bastante negativas, más asociadas a la arrogancia que a la ambición). Con el auxilio permanente de la muy culta, influyente y sofisticada Raisa, se embarcó en un meteórico ascenso político.

En 1985, se convirtió en líder de la Unión Soviética, y en forma por completo literal, en el dirigente más relevante de la mitad del mundo. Con 54 años, se hizo acreedor de uno de los dos imperios que se disputaban en aquel momento el orden global, ambos con una capacidad de daño digna de la ciencia ficción. Es que, en 1985, los Estados unidos y el Ex imperio Ruso poseían entre 30.000 y 20.000 armas nucleares, respectivamente. Unas 10.000 de ellas apuntaban al territorio euroasiático y 6.000 a suelo estadounidense.

El miedo al desastre nuclear no rea una fantasía. El periodo de acercamiento entre los dos imperios se convirtió en una necesidad inmediata. En noviembre de 1985, el entonces presidente de Estados Unidos Ronal Reagans y Mijail Gorbachov, Secretario General de la Unión Soviética, se reunieron en Ginebra, Suiza, para dar comienzo a las conversaciones destinadas a detener la escalada nuclear (anécdota aparte, el 16 junio de 2021, Vladimir Putin y Joe Biden se reunieron en el mismo lugar bajo consignas similares pero con un final radicalmente diferente).

Las tratativas entre ambos mandatarios culminaron en el Tratado INF (por las siglas en inglés de Intermediate-Range Nuclear Forces) de 1987, que incluía la prohibición de uso de los misiles balísticos y de cruceros nucleares o convencionales de corto y medio alcance (con un rango entre 500 y 5.500 kilómetros) lanzados desde tierra. Este acuerdo se consideró como el principio del fin de la Guerra Fría y le valió a Gorbachov, en 1990, el premio Nobel de la Paz por su papel central en la construcción de un orden internacional pacifico.

73514507.jpg
Gorbachov y Reagan

Gorbachov y Reagan

Tiempo después en un reportaje brindado por Gorvachov en pos de recordar aquel histórico momento, Mijail confirmó: “Tengo que decir que la gente de todo el mundo estaba preocupada, también la gente de la Unión Soviética y los Estados Unidos, estábamos a punto de perder el control sobre la carrera armamentista nuclear, lo que podía haber tenido consecuencias catastróficas, no por el riesgo de una decisión política fatal, sino por la posibilidad de una falla técnica”.

Mientras tanto, en el frente soviético interno, Gorvachov enfrentaba una dura situación social, política y económica. En el plano económico, y como resultado de la poca plasticidad que el sistema de dirección centralizada estalinista marcó a fuego en el perfil productivo del hoy ex imperio y por trabas a su comercio internacional, la estructura económica no fue permeable a los nuevos cambios en los sistemas de producción nacidos en la década del setenta en el mundo occidental y se vio obligado a mantener el vetusto sistema fordista de producción. En el plano social, la escasez de alimentos y productos originadas por la poca adaptabilidad a los cambios de paradigmas productivos mencionados y el accidente de Chernóbil crearon la necesidad de una reforma del sistema.

El Secretario General que se veía a sí mismo como un verdadero marxista que quería recuperar el espíritu original de la revolución -abogar por la democracia-, intenta enderezar el rumbo de los pueblos eslavos dando el puntapié inicial a la transformación de los procesos políticos: la 'glasnost' (transparencia) y la 'perestroika' (reforma), que sectores del comunismo no pudieron digerir y sus defensores no pudieron sostener.

En ese preciso momento el poder, esa bestia maravillosa, lo abandonó. El mismo es ejercido de modo brutal y directo por sus detractores. Los comunistas de línea dura golpearon su gobierno y lo confinaron al asilo en su casa de veraneo en Crimea.

El 6 de noviembre de 1991, el entonces presidente de la Unión Boris Yeltsin prohibió el Partido Comunista Soviético (PCUS). La desintegración de la Unión Soviética fue reconocida en el Tratado de Belavezha del 8 de diciembre, ratificado por el Soviet Supremo de la RSFS de Rusia el 12 de diciembre. El 26 de diciembre de 1991, se declaró la disolución de la Unión Soviética. Gorbachov intentó restablecer su poder político en la nueva Federación Rusa, pero mientras era reconocido en el concierto internacional, en su tierra natal fue visto como el rostro del fracaso y la desaparición de lo que supo ser el país líder del sueño socialista.

Ver comentarios

Las más leídas

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Lo último

Los Pumas: contando los días para volver a jugar

Los Pumas: contando los días para volver a jugar

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Hallaron en Nuevo Alberdi un auto que habrían usado para evacuar a los sicarios. Uno de los apuntados está prófugo por un atentado contra un sindicalista de Uatre. Allanamientos y detenciones

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 
LA REGIÓN

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"

Funes: arrancó el rodaje de La Fiesta, un film bien local
REGIÓN

Funes: arrancó el rodaje de "La Fiesta", un film bien local

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Ovación
Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Copa Davis: triunfazos de Cerúndolo y Báez para soñar

Copa Davis: triunfazos de Cerúndolo y Báez para soñar

Gabriel Heinze sostuvo que Newells mereció muchísimo más que un empate

Gabriel Heinze sostuvo que "Newell's mereció muchísimo más" que un empate

Policiales
Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
POLICIALES

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

La Ciudad
Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona
Policiales

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

La motosierra china con la que Milei sale de campaña para hacer temblar a la casta
Política

La motosierra china con la que Milei sale de campaña para "hacer temblar a la casta"

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales
Economía

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado
La Ciudad

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Newells recibe a Unión para seguir bien arriba en la Copa de la Liga

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's recibe a Unión para seguir bien arriba en la Copa de la Liga

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini
El Mundo

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Por Leandro Garbossa

Ovación

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 
La ciudad

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre
Economía

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

Por Paula Busnadiego

Educación

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable
La Ciudad

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Devolución de IVA:  la semana próxima se acordará con billeteras virtuales
Economía

Devolución de IVA: la semana próxima se acordará con billeteras virtuales

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030
Ovación

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Bulldog: Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón

Por Pedro Robledo

Zoom

Bulldog: "Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón"

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas
Información General

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Por Laura Vilche

La Región

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres no humanos de México
Tendencias

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres "no humanos" de México