La ONU denuncia torturas, ejecuciones y desapariciones forzadas en Venezuela

Un documentado informe del Alto Comisionado para los DDHH consignó 46 muertes a manos de las fuerzas de seguridad y 27 por los parapoliciales
31 de agosto 2017 · 00:00hs

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU denunció en un extenso informe que en Venezuela ha habido en los últimos meses ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas por parte de las fuerzas de inteligencia y seguridad del gobierno chavista. El organismo ha presentado un informe detallado sobre las violaciones y abusos a los derechos humanos en Venezuela entre el 1º de abril, cuando se inició la ola de protestas, y el 31 de julio pasado. La democracia en Venezuela "apenas está viva, si todavía está viva", declaró el titular del organismo de la ONU, Zeid Raad Al Husein al presentar el reporte en Ginebra, en el que se acusa al régimen chavista de "reprimir el disenso político e infundir temor en la población".

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU "llegó a la conclusión de que las fuerzas de seguridad emplearon sus armas de servicio durante las manifestaciones, causando la muerte de 46 manifestantes", afirma el informe sobre las violaciones cometidas en un período —1º de abril- 31 de julio— en el que murieron 124 personas. Un total de 27 muertes son atribuidas a los parapoliciales chavistas. "El Ministerio Público (venezolano) ha investigado, las fuerzas de seguridad son responsables de al menos 46 muertes, de los que dos se produjeron por inhalación de gases lacrimógenos, una por perdigones de plástico, 14 por perdigones y "metras" (canicas disparadas por escopetas), dos por el impacto de cartuchos de bombas lacrimógenas y 27 por armas de fuego". detalla la ONU. El Ministerio Público venezolano investigó los delitos del accionar represivo del Estado en Venezuela hasta que la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, fue suspendida y debió huir al exilio.

Peña condenó el "silencio y el doble discurso"

belgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

La ONU ya adelantó el pasado día 8 las conclusiones preliminares de su investigación, la cual efectuó mediante 135 entrevistas a testigos desde Panamá y Ginebra, dado que el régimen le negó el acceso al país. El informe definitivo presentado ayer recuerda que las armas de fuego nunca se deben emplear para dispersar una manifestación y que el disparo indiscriminado contra una multitud siempre es ilegal. "El homicidio intencional perpetrado con armas de fuego u otras armas menos letales, a menos que sea estrictamente inevitable para proteger la vida humana, contraviene las normas internacionales y equivale a uso excesivo de la fuerza y, posiblemente a una ejecución extrajudicial", señala. El organismo destaca "varios casos de desapariciones forzadas", una forma agravada de detención arbitraria sancionada por el derecho humanitario internacional.

Niños detenidos

Según la ONG Foro Penal Venezolano, 5.051 personas, entre ellas 410 niños, fueron detenidas entre el 1º de abril y el 31 de julio, fecha esta última en la que seguían arrestadas 1.383 personas. Al menos 609 civiles detenidos fueron sometidos a la jurisdicción de tribunales militares. Hay además muchos detenidos que han sido trasladados a cárceles militares en el interior del país y de cuyas condiciones sus familiares no saben nada. El temible Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) creado en tiempos de Hugo Chávez, ha tenido intervención en muchos arrestos arbitrarios, así como en interrogatorios que claramente han violado las garantías de los detenidos. En casi todos los casos de detención, las fuerzas de seguridad sometieron a los detenidos, incluidos a los niños, a una o más formas de tratos crueles, inhumanos o degradantes, equivalentes a actos de tortura, denuncia la ONU. El informe sostiene que los casos más graves fueron responsabilidad del Sebin, de la Dirección General de Contrainteligencia Militar y de la Guardia Nacional Bolivariana, la policía militarizada a cargo de la represión callejera.

A muchos detenidos les propinaron fuertes palizas en todo el cuerpo, incluidos los genitales, y a un hombre lo esposaron y suspendieron de la tubería de un tanque de agua durante nueve horas y lo golpearon sin interrupción. Otras personas sufrieron quemaduras de cigarrillos, fueron obligados a arrodillarse por largo tiempo o a escuchar canciones y consignas gubernamentales durante horas. En uno de los casos más graves se utilizaron descargas eléctricas (picana eléctrica). La ONU también documentó casos en los que las fuerzas de seguridad emplearon gases lacrimógenos y otros productos químicos en espacios cerrados o los aplicaron directamente a las vías respiratorias de los detenidos. También se han registrado numerosos casos de allanamientos de vivienda sin orden judicial, durante los cuales se produjeron graves abusos, como culatazos y patadas, arrestos con golpizas incluidas y personas desaparecidas durante horas, hasta que las autoridades daban cuenta de su detención en una dependencia del Estado.

Al presentar el informe, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Husein, reconoció que el presidente Nicolás Maduro "fue elegido por la gente", pero las acciones de su gobierno dan "la sensación de que lo que quedaba de vida democrática en Venezuela está siendo aplastado". Zeid consideró que "ha habido una erosión de la vida democrática". La democracia en Venezuela "está apenas viva, si todavía está viva".

El documento denuncia "una política destinada a reprimir el disenso político e infundir temor en la población a fin de frenar las manifestaciones. El uso generalizado y sistemático de fuerza excesiva durante las manifestaciones, y la detención arbitraria de manifestantes y presuntos opositores políticos, denotan que no se trata simplemente de actos ilegales o insubordinados de funcionarios aislados".

Zeid también puso de relieve los "tratamientos degradantes asimilables en ciertos casos a la tortura". El texto denuncia el recurso a "descargas eléctricas, prácticas de suspensión por las muñecas, asfixia con gas y amenazas de muerte o de violencia sexual". Puesto que el régimen venezolano se negó a que investigadores de la ONU entraran en el país, Zeid encargó a especialistas en derechos humanos que entrevistaran a distancia, entre el 6 de junio y el 31 de julio de este año, a cerca de 135 víctimas y sus familias, así como a testigos, periodistas, abogados, médicos y miembros del Ministerio Público."El derecho a la reunión pacífica fue violado sistemáticamente y los manifestantes y personas identificadas como opositores políticos fueron detenidos en gran número", aseguró. Más de 5.000 personas fueron detenidas a partir del 1 de abril, de las cuales más de mil permanecían aún encarceladas el 31 de julio. Zeid se dijo además preocupado por las recientes medidas contra la oposición. El martes, la Asamblea Constituyente decidió enjuiciar por "traición a la patria" a los opositores.

violencia sistemática. Un manifestante es asistido en las calles de Caracas el pasado 31 de mayo.

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Lo último

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Por el caso hay dos detenidos, un comerciante de 65 años y u muchacho que habría recibido la transferencia bancaria para fabricar los carteles
Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Por Martín Stoianovich

Policiales

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Ovación
Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Por Luis Castro

Ovación

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Luciano Lollo tras su llegada a Newells: Es un gran paso en mi carrera

Luciano Lollo tras su llegada a Newell's: "Es un gran paso en mi carrera"

Policiales
Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido
La Ciudad

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que hay que seguir apoyando a los comercios

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que "hay que seguir apoyando a los comercios"

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras
La Ciudad

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día
Salud

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida
Información General

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballottage y Milei le contestó
Política

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballottage y Milei le contestó

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
La Ciudad

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Policiales

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
La Región

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria