La Constituyente exige por decreto la cooperación entre poderes del Estado

El cuestionado organismo chavista desplazó a la oposición de la sede del Congreso. La MUD no podrá presentar candidatos en 7 Estados.
9 de agosto 2017 · 00:00hs

La Asamblea Constituyente de Venezuela, que se atribuye un carácter plenipotenciario, aprobó un decreto que obliga a los otros poderes constituidos a reconocerla y colaborar con sus decisiones, luego de ocupar ayer la sede de la Asamblea Nacional (Congreso), de mayoría opositora, para sesionar. El decreto constituyente fue aprobado en la segunda reunión de la Constituyente, que sesionó en la sede de la Asamblea Nacional después de que un cordón militar impidiera ayer el ingreso de los diputados opositores, que son mayoría, al foro legislativo.

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, colgó en su cuenta de Twitter una fotografía que mostraba el cordón militar que impedía el ingreso al salón de sesiones. "Difunden una foto, pero ocultan la que refleja la verdad: solo así pueden entrar y estar en donde el pueblo se los negó. ¿Dictadura Fuerte?", preguntó.

pekerman dejo de ser el entrenador de venezuela

Pekerman dejó de ser el entrenador de Venezuela

En la foto distribuida por la agencia oficial Xinhua el presidente jura luego de ser votado por unanimidad.

Xi Jinping inicia un nuevo mandato al frente de China

El primer vicepresidente de la Constituyente, Aristóbulo Istúriz, dijo que el decreto fija una serie de normas que permitirán la "convivencia y relación de manera armónica" con los distintos poderes y advirtió que se someterá a la ley a los poderes que se nieguen a cooperar. Al presentar un balance de los decretos aprobados en la segunda sesión de la Constituyente, Istúriz señaló que el Parlamento sigue en desacato a los fallos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y que si se niega a cooperar será "sometida" a la ley.

La presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez, dijo que de acuerdo a la Constitución los poderes constituidos no podrán en forma alguna impedir las decisiones de la Constituyente. Agregó que una vez que asumió la presidencia de la Constituyente se comunicó con el líder parlamentario, el opositor Julio Borges, para explicarle "la necesidad de la convivencia". Agregó que su respuesta fue que no van a cooperar. La Asamblea sostiene que la Constituyente es un órgano fraudulento y el lunes aprobó un acuerdo indicando que desconocerá todas sus resoluciones.

Entre retratos de Simón Bolívar y Hugo Chávez, acompañados del ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, y otros miembros del ejército, los constituyentes condenaron el asalto que se registró el domingo en un fuerte militar del centro del país donde fue hurtado un lote de armas. La Guardia Nacional impidió ayer a los diputados opositores ingresar al palacio legislativo. "Estamos en un gobierno de facto donde gobiernan las armas y tenemos unas fuerzas armadas que están comprometidas con el golpe de Estado", dijo el diputado Jorge Millán, al asegurar que pese al bloqueo del acceso. La mayoría opositora acudirá hoy de nuevo al Congreso para realizar la sesión ordinaria.

Cuarto alcalde condenado

Tras una audiencia de varias horas, el Tribunal Supremo acordó en la madrugada de ayer remover y condenar a 15 meses de cárcel al alcalde opositor del municipio capitalino de Chacao, Ramón Muchacho, por desacatar una sentencia que lo obligaba a desbloquear las vías que mantenían cerradas los manifestantes. El máximo tribunal también ordenó la detención de Muchacho, cuyo paradero se desconoce, y tramitar una orden de arresto internacional. Chacao es un bastión de la oposición y fue epicentro de las protestas antigubernamentales de los últimos cuatro meses. Con Muchacho son cuatro los alcaldes opositores que fueron destituidos y condenados a prisión en menos de un mes por la Corte Suprema. "Se nos condena por hacer nuestro trabajo, por garantizar el legítimo derecho a la protesta pacífica", dijo Muchacho, dirigente del partido opositor Primero Justicia en su cuenta de Twitter y agregó que las próximas horas "serán difíciles para mí y mis comunicaciones estarán limitadas".

Enérgico rechazo

Mientras la Constituyente sesionaba, diecisiete países americanos expresaron ayer en Lima una condena a la "ruptura del orden democrático" en Venezuela y anticiparon que desconocerán cualquier medida que adopte la Asamblea Constituyente. Los cancilleres o sus representados de esos países, reunidos en Lima, expresaron además en una declaración un "enérgico rechazo a la violencia y a la violación de los derechos humanos", pero dejaron abierta la opción de una salida por la vía del diálogo.

En tanto, la autoridad electoral de Venezuela prohibió el lunes a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que postule candidatos en siete de los 23 Estados para las elecciones de gobernadores convocadas para el 10 de diciembre próximo. La MUD "deberá abstenerse de inscribir candidaturas en Zulia, Apure, Monagas, Bolívar, Trujillo, Aragua y Carabobo", informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un comunicado. Asimismo, el CNE no habilitó para ninguno de los Estados a la Alianza Bravo Pueblo (ABP), del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma _preso en su domicilio_, y Vente Venezuela, de la ex diputada María Corina Machado. La inscripción de candidatos para las elecciones de gobernadores y legisladores regionales finaliza hoy.


Ver comentarios

Las más de leídas

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Lo último

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

La medida se da puntualmente en el nivel primario, donde no pocos suspendieron el uso del uniforme hasta que baje la temperatura

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

Por Lucas Ameriso

Oscar 2023: es el momento de alejarse del relato hollywoodense

Por Pedro Squillaci

Opinión

Oscar 2023: es el momento de alejarse del relato hollywoodense

Exclusivo suscriptores

"El futuro no es monocromático": el Papa contra la política zombi

Por Diego Mauro / Historiador (*)

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por Claudio González

La Ciudad

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

La Florida se posicionó como un lugar estratégico para hacer acciones de marketing 

Por María Laura Neffen

Negocios

La Florida se posicionó como un lugar estratégico para hacer acciones de marketing 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Ovación
Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone
Ovación

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

Policiales
Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe
Policiales

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

La Ciudad
Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas
La Ciudad

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Por Rodolfo Montes

Politica

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto
Politica

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual
Politica

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

A 10 años de su asunción, Francisco pidió un federalismo sano en el país
Información General

A 10 años de su asunción, Francisco pidió "un federalismo sano" en el país

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país
Información General

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre
Información General

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México
Información General

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba
La Región

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba