El reparto acordado de 160.000 refugiados entre países de la Unión Europea avanza lentamente y hoy partirá el primer grupo desde Grecia: 30 inmigrantes volarán a Luxemburgo, según informó la Comisión Europea en Bruselas. Se trata de “un paso decisivo en un proceso que tiene que ser sistematizado”, señaló el comisario responsable de inmigración Dimitris Avramopoulos, quien en referencia a los países más reticentes agregó: “Ya es hora de avanzar”.
Mientras tanto, Serbia comenzó ayer a transportar directamente a los refugiados a Croacia, para evitar las esperas a la intemperie y los cuellos de botella creados en la zona fronteriza entre ambos países. En lugar de cruzar la frontera caminando entre los pueblos de Berkasovo en Serbia y Bapska en Croacia, los refugiados son trasladados ahora a Croacia directamente a bordo de un tren desde la vecina ciudad serbia de Sid. Se espera que hagan ese trayecto cada día entre cuatro y cinco trenes, dependiendo del número de llegadas.
Los refugiados son trasladados al nuevo centro de tránsito de Slavonski Brod, en Croacia, con una capacidad de acogida para 5.000 personas. Hoy llegó el primer tren, informaron medios citando al ministro del Interior croata, Ranko Ostojic. Desde allí serán directamente transportados a Eslovenia, en el marco de un acuerdo alcanzado por los dos países hace una semana.
El sistema, que incluye un control más estrecho sobre el flujo de migrantes, fue acordado en un encuentro de la UE y líderes de países balcánicos occidentales en Bruselas en octubre.