"En Cuba hay una sociedad civil crítica que no rompió con el régimen"

Armando Chaguaceda. Profesor de historia y teoría política en la Universidad de La Habana hasta 2008, cuando emigró a México, donde da clases. Estudia la relación entre sociedad civil y gobiernos de izquierda.
30 de diciembre 2016 · 00:00hs

Armando Chaguaceda es un politólogo cubano. Opositor y crítico del régimen castrista, vive en México desde 2008, donde dicta clases en la Universidad de Veracruz. Pero Chaguaceda, hombre de izquierda, no cuadra en la tipología del típico "disidente cubano". Y destaca algo poco conocido fuera de Cuba: la sociedad civil que, como él hasta que partió a México, no "rompe" con el sistema pero lo critica dentro de sus márgenes. Ahora, ya liberado de esas restricciones y desde su lugar de hombre inequivocablemente de izquierda, le reclama a su sector en América latina que deje de encubrir los abusos del castrismo contra el pueblo cubano. Chaguaceda estuvo en Buenos Aires invitado a dar una conferencia, "Cuba: escenarios políticos y repercusiones mediáticas" por CADAL, Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina. Habla con esa fluidez acelerada que es común en muchos cubanos y juega en esa zona, doblemente incómoda, de ser de izquierda y a la vez un crítico del mito castrista.

—La primera pregunta es obligada: ¿qué pasará ahora, luego de la muerte de Fidel? Se habla de nueva etapa, pero estaba jubilado y enfermo...

— Exacto. Se puede calificar como nueva etapa por ser un símbolo, pero no en términos de que ya no estaba al frente del Estado desde hace muchos años. Segundo, hay continuidad en cuanto a la naturaleza del régimen político. Más allá del proceso de duelo no creo que tenga otra implicación práctica. Si él hubiera muerto en 2006 activo, dando discursos, hubiera sido diferente, pero no fue así.

EM_DASHHay discusión sobre la apertura de Obama. Se señala el desbalance entre las concesiones hechas mientras el régimen se mantiene en su rol de parte ofendida...

— Pongamos esto en perspectiva. Primero, EEUU había quedado aislado en su política exterior y en términos simbólicos. La oposición cubana, la misma que es perseguida y reprimida y la mayor organización opositora, Unión Patriótica de Cuba, han saludado la apertura. Hay grupos del exilio y la oposición que han estado en contra, pero el acercamiento ha tenido un apoyo abrumador. Sí se puede criticar tal vez que no se haya tejido una estrategia más multilateral de parte de EEUU. Decirle a América latina: ya normalizamos relaciones, ahora contamos con ustedes para que Cuba se normalice dentro del modelo regional. Hay cosas naif, como creer que más trabajo por cuenta propia traerá más democracia, pero creo que la estrategia es correcta. De hecho, el gobierno cubano reaccionó con mucho miedo al magnífico manejo que hizo Obama después de la visita. Pero ahora con Trump todo se complica. No sé si se rompen relaciones, pero va a haber una situación que no sabemos qué puede implicar. Habrá que ver.

EM_DASHSe ha hablado mucho del modelo chino, de capitalismo autoritario de Estado...

—No necesariamente tiene que ser un proceso chino. Lo que tiene en común es el partido único y la ideología comunista. Pero es un modelo que en el caso chino tiene milenios detrás, la tradición confunciana, el culto a la autoridad. No tiene que ver con el modelo cubano, que va a parecerse más a autocracias del mundo subdesarrollado, como el modelo sirio, con las FFAA y un clan familiar y una burguesía chica y mediana que coexiste con una economía estatizada. Este puede ser un modelo más afín al cubano que el chino.

EM_DASHVos sos de izquierda. La izquierda latinoamericana mostró una involución a partir del chavismo. Hubo antes, desde los 80, una evolución hacia la socialdemocracia y luego volvió a sus instintos autoritarios.

—Efectivamente, si rastreas los 80 y 90 aparece una evolución socialdemócrata; luego, la aparición del bolivarianismo y este rescate de lo "nacional-popular 2.0", digamos, ha sido un oxígeno (para el régimen cubano). Argentina, con los K, nunca pasó de una democracia delegativa, y con Cristina, más alegativa. Se podía sobrevivir y la vida intelectual de acá lo indicaba. Una cosa diferente a lo que pasa en Venezuela o Cuba. Son grados de cierre y autoritarismo. Sí hay un substrato que tiene que ver con la idea del caudillo, del líder y la supuesta redención por vía de un proyecto nacional-popular que borra o disminuye todo espacio de liberación. Una idea no confesada de que el fin justifica los medios, que hay que denunciar sólo al enemigo y nunca a los nuestros, porque eso es darle armas al enemigo. Es la lógica a lo Karl Schmitt, amigo-enemigo. Si yo hubiera vivido acá hubiera sido tal vez kirchnerista, porque tengo sensibilidad por los derechos humanos y los derechos sociales. Pero en Cuba no hubiera podido ser kirchnerista, allá no existen Página / 12, ni las Madres de Plaza de Mayo, ni un Partido Obrero que puede criticar al gobierno.

—¿Y qué importancia tiene la aparición de un nuevo periodismo online disidente, como 14 y medio? ¿O simplemente no se puede leer?

—Claro, está bloqueado y hay que llegar por un "proxy". La penetración de Internet en Cuba es muy inferior a China y Rusia y además tiene este tema de los proxies, de barreras y censuras. De todas maneras hay un movimiento muy interesante de medios alternativos, muy plurales. Está por ejemplo el Havana Times, donde tienes desde personas que defienden el pensamiento tradicional de Fidel a personas muy críticas.

EM_DASHVos hablás de una sociedad civil crítica pero que se mantiene dentro de los aparatos del Estado e institucionales. ¿Que importancia política puede tener este sector, poco conocido fuera de Cuba?

—Tiene mucha. Es una suerte de esfera "Ni-ni" en la cual muchos estuvimos. Este sector es el que más ha crecido, no el de Yoani Sánchez. Siempre digo: ojo, no absoluticen el factor Yoani, ni compren el mérito de los medios alternativos e invisibilicen los otros. Esa sociedad civil intermedia que no ha sido puesta fuera, sobrevive en la tensión. Y ofrece una ventana a gente que no iría a ver o leer otra cosa. Puedo atestiguar que es un mezcla de factores de protección, pero también de cuestiones ideológicas y de formación. Hay que entender lo que es vivir allá adentro. En mi caso, mi familia perteneció al movimiento revolucionario. Estuve frente a una cátedra de historia de las ideas sin militar en el Partido Comunista. Hay muchas personas que están en esa frontera a las que les cuesta romper.

EM_DASH Mientras, afuera, hay una mirada benigna hacia la Cuba del castrismo...

— Pesan el factor Fidel y la revolución. Pero esto ya se está acabando. Ese mito se acaba. Antes, el mito coincidía hasta cierto punto con la realidad, ya no es así. El embargo es cada vez más débil, Fidel murió, hay relaciones capitalistas in crescendo. Y quienes tenemos el capital intelectual y el acceso a los medios, debemos decirles a nuestro compañeros latinoamericanos: suscribo sus luchas y protestas, pero tengo toda la legitimidad, no para pedirles sino exigirles, que hagan lo mismo con la causa cubana. Cuba seduce, tiene "soft power", es un país occidental. Ha entendido que la diplomacia es fundamental para su sobrevivencia. Por esto es importante que los sudamericanos tengan claro que Cuba puede ser fuente de preocupaciones en sus países. Eso se demostró en Venezuela. Creer que es un régimen inofensivo es un error grande. Hay que acompañar activamente para que haya una transición, para que cambie, porque de la suerte de Cuba depende en buena medida la de la izquierda y la democracia en América latina. No se puede dejar la opción del silencio. Hay que decirles a los compañeros latinoamericanos: ustedes no pueden callarse. Su silencio es no procesar un fracaso, le hace daño a la izquierda, en la medida que no procesa su principal mito seguimos metiendo la pata. Esto es por la salud democrática del resto de América latina y por responsabilidad moral con los ideales de la izquierda. Lo mismo vale con los organismos de derechos humanos. Tienen que procesarlo. Lo que para ellos es un trauma con el psicoanalista para un pueblo entero es una situación de la que no pueden escapar. Por lo menos que alcen la voz. Y si Amnistía Internacional es un referente para las denuncias en tu país, no puede ser un agente de la CIA en el caso de Cuba.

analista. Chaguaceda rescata a "la sociedad civil intermedia que sobrevive en la tensión".

Ver comentarios

Las más leídas

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Lo último

Balearon en la zona sur a un adolescente de 17 años mientras trabajaba en una barbería

Balearon en la zona sur a un adolescente de 17 años mientras trabajaba en una barbería

Ni El Calafate ni Nueva York: Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado

Ni El Calafate ni Nueva York: Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantuvo por sexta jornada consecutiva debajo de los $1.250

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantuvo por sexta jornada consecutiva debajo de los $1.250

Balearon en la zona sur a un adolescente de 17 años mientras trabajaba en una barbería

El ataque se produjo pasadas de las 16 en avenida Francia y avenida Arijón. La víctima fue trasladada al Heca con múltiples heridas en la espalda y piernas

Balearon en la zona sur a un adolescente de 17 años mientras trabajaba en una barbería
El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

Por Nachi Saieg

La Ciudad

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario pero aún sigue con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario pero aún sigue con registros bajos

Mercado de pases 2025: cuánto gastaron Newells y Central en comparación con River y Boca

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Mercado de pases 2025: cuánto gastaron Newell's y Central en comparación con River y Boca

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantuvo por sexta jornada consecutiva debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantuvo por sexta jornada consecutiva debajo de los $1.250

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Ovación
Newells: Colo Ramírez define su futuro y todo indica que se mudará a Chile

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Colo Ramírez define su futuro y todo indica que se mudará a Chile

Newells: Colo Ramírez define su futuro y todo indica que se mudará a Chile

Newell's: Colo Ramírez define su futuro y todo indica que se mudará a Chile

Mauro Icardi recibió el ultimátum de Galatasaray por sus conflictos personales

Mauro Icardi recibió el ultimátum de Galatasaray por sus conflictos personales

La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

Policiales
Balearon en la zona sur a un adolescente de 17 años mientras trabajaba en una barbería
Policiales

Balearon en la zona sur a un adolescente de 17 años mientras trabajaba en una barbería

Accidente fatal de un móvil policial que atropelló a una mujer y su hija: Quieren tapar todo

Accidente fatal de un móvil policial que atropelló a una mujer y su hija: "Quieren tapar todo"

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

La Ciudad
Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario pero aún sigue con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario pero aún sigue con registros bajos

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular
Información general

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras
Información general

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina
Información general

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo
Ovación

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar
Infomación General

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia
La Ciudad

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud
La Ciudad

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes
Información General

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Toniolli contra la ficha limpia: Cristina tiene derecho a ser candidata
Política

Toniolli contra la ficha limpia: "Cristina tiene derecho a ser candidata"

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo
Política

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo