Biden se prepara para terminar con la política inmigratoria de Trump
Un documento, aún en elaboración, permitirá la residencia legal de más trabajadores, refugiados y parientes de inmigrantes ya radicados
5 de junio 2021 · 20:18hs
Mediante un documento que aún no firmó pero se conoció en la prensa, el presidente de EEUU, Joe Biden creará nuevas políticas que ayudarían a los extranjeros a radicarse en Estados Unidos. El documento da alternativas tanto a trabajadores altamente capacitados como a víctimas de tráfico de personas. También, a familiares de estadounidenses que viven en el extranjero, nativos americanos que viven en Canadá, refugiados solicitantes de asilo y trabajadores agrícolas.
Si las propuestas del presidente Joe Biden se materializan pronto, debería ser mucho más sencillo migrar a Estados Unidos. Se estudian trámites y formularios más breves y simples, y los solicitantes tendrán que superar menos obstáculos de seguridad. Además, los extranjeros tendrán mejores oportunidades de unirse a sus familiares y más posibilidades de conseguir visas de trabajo.
De esta forma, Biden terminará con la política de restricción de la inmigración que impuso su predecesor, Donald Trump.
La propuesta de Biden en borrador contiene 46 páginas, a las que accedió The New York Times. El extenso texto esboza los planes de la administración demócrata de Biden para expandir de forma significativa el sistema de inmigración legal. Se busca revertir de manera metódica los esfuerzos de Donald Trump por desmantelar el complejo sistema de inmigración legal, lo que redujo bajo su Presidencia el flujo de trabajadores, familiares y refugiados extranjeros, al erigir barreras procesales más duras, además de las barreras físicas, como su “enorme y hermoso muro” fronterizo.
De igual forma y debido a las políticas de inmigración adoptadas durante la administración de Donald Trump, el tiempo promedio que toma aprobar las green cards (nombre dado a los permisos de residencia para trabajar) patrocinadas por un empleador se ha duplicado. También hay que mencionar que el trabajo acumulado para solicitudes de ciudadanía se ha elevado un 80 por ciento desde 2014, a más de 900 mil casos. No sólo Trump hizo más dificultosa la inmigración legal, dado que en 2014 gobernaba el demócrata Barack Obama.
Finalmente, con la aprobación para el programa Visa U, que otorga estatus legal a los inmigrantes dispuestos a colaborar con la policía, ha pasado de cinco meses a alrededor de cinco años. Ahora, millones esperan que ese borrador de 46 páginas que guarda Biden en su escritorio tome forma de ley o de decreto presidencial.