El hijo de una víctima de la Triple A denunció al exjuez Bailaque en la ONU

Carlos Razzetti, el hijo del bioquímico y dirigente peronista Constantino Razzetti, asesinado por la Triple A en Rosario hace 52 años, denunció al exjuez federal

15 de octubre 2025 · 17:52hs

Carlos Razzetti, el hijo del bioquímico, vicepresidente del Banco Municipal y dirigente peronista Constantino Razzetti, asesinado por un comando de la Triple A en Rosario hace 52 años, denunció al exjuez federal Marcelo Bailaque y a casi una veintena de magistrados, fiscales y funcionarios públicos ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos” (Acnudh) por una serie de delitos, entre los que sobresalen el crimen de su padre; el intento de asesinato de su madre, la odontóloga Nélita Gitrón; la negativa a ser considerados crímenes de lesa humanidad y la impunidad de la causa tanto en el fuero provincial como en el federal y hasta en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, informó este miércoles el propio Razzetti a La Capital.

“¿Por qué tengo que estar sujeto a decisiones de un exjuez como (Marcelo) Bailaque, que lideró una asociación ilícita avalado por la Cámara Federal y que encubrió a (el extinto dirigente Luis) Rubeo? Por eso voy al Alto Comisionado de las Naciones Unidas” advirtió Razzetti en diálogo con este diario.

Razzetti presentó esta semana la denuncia, que consta de 19 carillas a las que accedió este diario, en la cual enumera los delitos cometidos a priori por los denunciados, junto a numerosas pruebas, medidas judiciales y notas periodísticas producidas durante más de medio siglo.

“La causa del crimen de mi padre está resuelta con sus 22 cuerpos de expedientes. Aquí el problema es la impunidad que provocaron Bailaque y el Poder Judicial, quienes desde el 84 hasta acá sólo produjeron 302 sentencias por crímenes de lesa humanidad cometidos por agentes del Estado. ¿Cómo sólo 302 tipos pudieron cometer los al menos tres mil asesinatos? De la Triple A hay al menos tres mil crímenes, y yo solo ya relevé 1.700 homicidios” abundó Razzetti.

Con respecto a los 52 años de impunidad del crimen de su padre, Razzetti recordó que “yo no adhiero a la idea de (el presidente) Milei de que no fueron 30 mil (en total). Acá hubo una cadena de impunidad en la que participaron (el exagente civil de Inteligencia del Ejército Luis) Scarazzini, (el exvicegobernador) Nito Vanrell y (el exministro de Gobierno santafesino) Esteban Borgonovo, entre otros”.

-¿Las condenas al exjuez Bailaque por prevaricato, asociación ilícita y vínculos con el narcotráfico pueden generar la nulidad de sus actuaciones en la causa del crimen de tu padre?

-Es lo que pido al Alto Comisionado de la Acnudh en esta presentación: que se anulen todas las decisiones de Bailaque que vayan contra el derecho y contra las pruebas. Pedí inmovilizar los bienes de (Luis) Rubeo porque debo preservar los fondos con los que deben indemnizarme, peo el fiscal Reynares Solari me bloqueó el acceso al correo electrónico de su oficina, así como el de las abogadas, en una decisión a todas luces ilegal.

52 años no es nada

Constantinto Razzetti fue asesinado en la madrugada del sábado 14 de octubre de 1973 por un grupo de custodios del Sindicato de la Carne vinculados a la Triple A cuando llegaba a su casa de Callao 2674, en el macrocentro de Rosario, junto a su esposa y a uno de sus hijos, luego de participar en la Cena de la Victoria, organizada por la Unidad Básica Coronel Cogorno, en el Club Sarratea, del barrio Alberdi.

A esa cena, con la que el peronismo celebraba el tercer triunfo electoral del general Juan Domingo Perón, quien volvía al país luego del golpe cívico militar de 1955 y de sufrir 18 años de exilio y proscripción, Constantino Razzetti había sido invitado por el entonces dirigente Luis Scarazzini, un oscuro personaje que trabajaba en la Universidad Nacional de Rosario y tenía vínculos con el Ministerio de Bienestar Social de la Nación, en las épocas de José López Rega, el mentor de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), que declaró recientemente en la causa del crimen: “No recuerdo haberlo invitado a Constantino Razzetti a esa cena”.

“Esa noche Razzetti, que era el orador central, pronunció un encendido discurso en el que destacó el valor y el coraje de la juventud y de la Resistencia Peronista en la vuelta del general, así como fustigó a los traidores de la burocracia sindical. En una mesa del fondo estaban Rubeo (padre), quien les hizo la seña de bajarle la caña a sus compañeros del Sindicato de la Carne”, declaró el extintto dirigente peronista Juan Luis “Chancho” Lucero, uno de los asistentes al encuentro, quien le ofreció a Constantino Razzetti acompañarlo con varios compañeros y hasta que se llevara un arma, gestos que el bioquímico y respetado dirigente del peronismo rosarino rechazó de plano.

razzetti 2(1)

“¿Qué hacés acá?” alcanzó a decirle Constantino Razzetti a uno de sus asesinos, a quien conocía por su trabajo como bioquímico en la Obra Social del Personal del Sindicato de la Carne, quien le disparó apenas bajó de su Valiant 4 verde clarito, en medio de la oscuridad de esa noche, en la que llamativamente se habían apagado todas las luces de esa cuadra, en San Lorenzo entre Callao y Rodríguez, según consta entre las numerosas pruebas colectadas entre otros por Carlos Razzetti en el expediente judicial.

Luego del crimen de su padre, Carlos Razzetti fue secuestrado por un grupo de tareas que lo torturó y lo mantuvo cautivo en el centro clandestino de detención El Pozo, que funcionaba en la entonces Jefatura de Policía, y además fue cesanteado como empleado municipal, delitos por los cuales la víctima reclama una reparación.

La presentación ante el Acnudh

En la presentación de su denuncia, Razzetti sostiene que “vengo a exponer ante usted, señor Jarab Jan, en su carácter de titular del Acnudh para América Latina, región cono sur, a los efectos de que vuestro acreditado organismo internacional interceda frente el sistema de Justicia de mi país. porque ustedes estarían obligados a ayudarme para que mis casos lleguen a buen puerto luego de vivir 51 años en la ignominia que significa la falta total de acceso a la Justicia, que lamentablemente rige mi país, y lograr además de la solución definitiva y real de mis causas, ajustados a la Resolución 60/147 de la ONU, ya que mi interés legítimo se encuentra acreditado en sede pública y judicial de mi país”.

En este sentido, Razzetti abundó en su denuncia que “entiendo que vuestra misma Resolución 60/147 de la ONU, los obliga a ustedes a interceder para ayudarme a lograr que la Argentina obedezca las resoluciones de la ONU, por ser mi país un Estado parte de este organismo internacional, ya que muy lejos de obedecerlas las desobedece sistemáticamente si a mis casos y a otros más se refiere”.

Asimismo, Razzetti expuso en su escrito que “a condición de decir verdad me presenté ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (C.I.D.H.), mediante mi denuncia recepcionada bajo el expediente número P-512-2013, y debo decir que no sólo me dejaron atrozmente desamparado y por sobre todo decepcionado, porque inmovilizaron mis denuncias causándome más de una década de denegación de justicia, sino que tan cierto fue este accionar delictual y malicioso que solicité a ese organismo internacional una medida cautelar en virtud que desde la misma Cidh se estaba permitiendo que mi país siguiera violando mis derechos fundamentales, esenciales, y con la infundada negación de ampararme de la Cidh a las claras violaron además la Resolución 60/147 de la ONU”:

Justamente, la citada resolución de la ONU sostiene en su capítulo VIII sobre el acceso a la Justicia, que debe “adoptar medidas para minimizar los inconvenientes a las víctimas y sus representantes, proteger su intimidad contra injerencias ilegítimas, según proceda, y protegerlas de actos de intimidación y represalia, así como a sus familiares y testigos, antes, durante y después del procedimiento judicial, administrativo o de otro tipo que afecte a los intereses de las víctimas” así como que el Poder Judicial debe “facilitar asistencia apropiada a las víctimas que tratan de acceder a la Justicia”.

razzetti 1

En otro punto de la denuncia, Razzetti expresa en estos términos su decepción por el tratamiento que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) otorgó a la causa del crimen de lesa humanidad de su padre y a los delitos conexos: “La triste y lamentable actuación de la Cidh sobre mis casos logró que no la considere ni siquiera idónea y menos confiable, y por supuesto jamás la recomendaría a otra víctima, como un organismo internacional verdadero garante de los derechos humanos”.

Asimismo, Razzetti anticipa en el texto que “le trasmito, señor Jarab Jan, que seguiré denunciando ante cuanto organismo internacional de derechos humanos exista, junto a esta presentación ante usted sale en simultáneo otra igual con destino a la Corte Penal Internacional (de La Haya), cómo es posible que, como suscripto, tenga 71 años y lleve más de dos terceras partes (51 años) de mi vida, detrás del simple objetivo de lograr justicia ya que ello es un derecho imprescindible e inherente a todo ser humano”.

>>> Leer más: El hijo de una víctima de la Triple A denunció al juez Marcelo Bailaque por prevaricato

Con respecto a los expedientes judiciales, Razzetti sostiene en su presentación que “la causa de mis padres (expediente federal 77/05) ya está totalmente resuelta y si no existe luego de 51 años sentencia firme es porque eso se lo debo al exjuez Marcelo Martín Bailaque, que se encargó durante 18 años, en sociedad y complicidad con el doctor Adolfo Villate Adolfo y con el doctor Juan Patricio Murray de que no se llegara a sentencia para zafar al genocida Luis Rubeo (padre) y así anular el deber estatal de repararme integralmente”.

En otro párrafo, Razzetti asegura que “resulta atroz que el asesino Triple A de mi padre y casi de mi madre, el exsenador nacional Luis Rubeo (padre), falleció a sus 86 años sin siquiera ser citado a declarar sobre este delito de lesa humanidad, según adelantó y auguró el fiscal doctor Adolfo Villate en su declaración al diario El Ciudadano cuando sostuvo que sospechaba que «los camaristas federales le estaban dando tiempo por su avanzada edad para que no llegue a ser indagado». Dos cosas son curiosas: justamente se cumplió la premonición del doctor Villate y este fiscalito, que se supone es de Derechos Humanos, pese a mis pedidos, nunca denunció -tal cual es su deber cívico- formalmente esa maniobra, que es delictiva a todas luces”.

La lista de Razzetti

El denunciante escribió en su envío al Alto Comisionado que “solicito al Acnudh formalmente que imputen a las siguientes personas por los delitos que signifiquen las atrocidades que realizaron con mis casos y persona, e intentaron con buenos resultados la impunidad de mis causas de lesa humanidad:

1. Bailaque Marcelo Martín (ex juez federal).

2. Villate Adolfo (actual fiscal federal de Derechos Humanos).

3. Murray Juan Patricio (coordinador de la Procuración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación).

4. Fein Mónica (ex intendenta de Rosario).

5. Javkin Pablo (intendente de Rosario).

6. Vázquez Ricardo Moisés (ex fiscal de Derechos Humanos y actual juez federal).

7. Maximino Marcelo (fiscal del Ministerio Público de la Acusación).

8. Carnero Lidia (jueza federal).

9. López Marull Marcelo Raúl (juez provincial en lo Contencioso Administrativo).

10. Andrade Dalmacio (juez provincial en lo Contencioso Administrativo).

11. Resca de la Horra Gladys y su reemplazante (ambos jueces provinciales en lo Contencioso Administrativo).

12. Pineda Aníbal (juez integrante del TOF 2 y camarista federal).

13. Barbará Fernando (camarista federal).

14. Vidal Elida (camarista federal).

15. Reynares Solari Federico (fiscal de Derechos Humanos.).

16. Stara Gonzalo (fiscal de Derechos Humanos.).

17. Tiscornia Federica (fiscal de Casos sencillos).

Tienes dos watsaps

En uno de los párrafos más jugosos de su presentación ante el Acnudh, Razzetti revela el contenido de dos mensajes de watsaps que intercambió en marzo de 2020 con el fiscal federal Juan Patricio Murray, entonces en la Unidad de Asistencia a las Víctimas de Violación a los Derechos Humanos, cuando el denunciante se enfermó de Covid-19, en el comienzo de la pandemia.

Watsap 1 (enviado en marzo de 2020): “ Bueno mucha fuerza Carlos, no pudo con vos la Triple A, la dictadura y el sistema de justicia argentino que son mucho más peligrosos que este bichito”.

Watsap 2 (reenviado el 23 de julio de 2023): “Nada que agradecer; debo agradecerte a vos que aún no nos hayas metido un caño o nos hayas cagado a tiros a todos”.

Mi respuesta: “Desde lo personal va esto Juan, te pido por favor un altísimo grado de respeto, te recuerdo por si te volviste frágil de memoria que el párrafo precedente no lo escribí yo, muy por el contrario, fuiste vos y como mínimo merezco celeridad, respeto y comprensión. Gracias. PD: y si yo no lo tengo para con el partido judicial es porque son los únicos responsables de 50 años impunidad, ¿no te parece?”

>>> Leer más: Causa Razzetti: el fiscal pide citar a la patota del Sindicato de la Carne

En otro párrafo, Razzetti asegura en su presentación que “según observé los requisitos de la Corte Penal Internacional de La Haya no tiene impedimentos para tramitar mis casos, por diversas razones, como ser estamos sin dudas ante delitos de lesa humanidad con genocidio sostenido en el hecho criminoso y la impunidad de los mismos por y desde el Estado Argentino (con saldo de 3000 víctimas de la confederación de bandos denominada Triple A), en menos de tres años, y que las personas que intervienen cometiendo delitos y generando mayor impunidad desde adentro del poder político y judicial no existe impedimento alguno para que la Corte Penal Internacional (CP) los impute bajo responsabilidad solidaria del Estado Argentino en cualquiera de sus tres niveles”.

>>> Leer más: "El crimen de Razzetti fue hecho por la Triple A"

Con respecto al insólito argumento esgrimido por el entonces juez federal Marcelo Bailaque, en el sentido que el crimen de Constantino Razzetti no podría ser encuadrado como de lesa humanidad porque no había sido cometido por la Triple A porque ese grupo paramilitar habría comenzado a actuar en la región 20 días más tarde, Razzetti sostiene en su escrito que “hasta donde sé sólo hay una sola sentencia firme respecto a las víctimas de las Triple A, es decir la del profesor José Domingo Colombo, pero no nos equivoquemos: esa sentencia llegó extremadamente tarde y jamás se llegó a los autores intelectuales, como lo cual es incompleta”.

Con respecto a su delicado estado de salud, Razzetti advierte que “existe un grandísimo riesgo en la demora porque tengo 71 años, cardiopatía isquémica severa, polineuritis crónica, soy diabético insulino dependiente, tengo cuatro infartos y cuatro baipases coronarios, es decir gracias a mis acusados que me llevaron de exprofeso por «estrés post traumático acumulativo» a esta situación de revictimización y de fragilidad de mi salud, tengo graves riesgos de fallecer antes de logar ver justicia y ni siquiera me concedieron lo que las legislaciones recomiendan, que es una «acción de amparo de salud y salarial», todo lo cual está debidamente documentado y probado en el expediente 40/2012”.

Finalmente, a 52 años exactos del crimen de su padre y del intento de asesinato de su madre, a los que siguieron su secuestro, torturas y cesantía como empleado municipal, Carlos Razzetti solicita al Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas “admitir mi denuncia e interceder inmediatamente ante mi país, la Argentina, para que produzcan con celeridad mi reparación integral ajustada a los hechos, a mis reclamos y/o demandas civiles basado en la Resolución 60/147 de la ONU, ya que ello será un estricto acto de justicia”.

Ver comentarios

Las más leídas

EPE: polémica por la cantidad de inspectores para controlar medidores

EPE: polémica por la cantidad de inspectores para controlar medidores

Morgan Stanley trazó tres precios posibles para el dólar según el resultado electoral de Milei

Morgan Stanley trazó tres precios posibles para el dólar según el resultado electoral de Milei

¿Qué sorpresa en la formación metería Fabbiani para que Newells enfrente a Argentinos?

¿Qué sorpresa en la formación metería Fabbiani para que Newell's enfrente a Argentinos?

El gesto del ex-Newells con un rival que hasta fue criticado por el DT por su actuación

El gesto del ex-Newell's con un rival que hasta fue criticado por el DT por su actuación

Lo último

Arrancó la Feria del Libro con el impulso por los 300 años de Rosario

Arrancó la Feria del Libro con el impulso por los 300 años de Rosario

Balearon a Dylan Cantero: el hijo del fundador de Los Monos fue herido en una pierna

Balearon a Dylan Cantero: el hijo del fundador de Los Monos fue herido en una pierna

Venganza en Molino Blanco: fue absuelto el acusado de balear a una mujer y a una joven embarazada

Balearon a Dylan Cantero: el hijo del fundador de Los Monos fue herido en una pierna

El joven fue atacado por cuatro hombres desde un auto blanco en Pasaje 512 y Caña de Ámbar, barrio La Granada

Balearon a Dylan Cantero: el hijo del fundador de Los Monos fue herido en una pierna
Narcomenudeo desde la cárcel: 34 imputados por venta en Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Por Martín Stoianovich

Policiales

Narcomenudeo desde la cárcel: 34 imputados por venta en Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Fentanilo contaminado: Rosario se moviliza para pedir justicia por las víctimas
La Ciudad

Fentanilo contaminado: Rosario se moviliza para pedir justicia por las víctimas

La Libertad Avanza evalúa cerrar la campaña electoral con Milei en Rosario
Política

La Libertad Avanza evalúa cerrar la campaña electoral con Milei en Rosario

Choque de lanchas en el Paraná: un nene sigue grave y el conductor alcoholizado no fue imputado
La Ciudad

Choque de lanchas en el Paraná: un nene sigue grave y el conductor alcoholizado no fue imputado

Le dimos con una 40, ni cabida ahora: dos condenados por el crimen fallido de un comerciante
Policiales

"Le dimos con una 40, ni cabida ahora": dos condenados por el crimen fallido de un comerciante

Dejanos tu comentario
Las más leídas
EPE: polémica por la cantidad de inspectores para controlar medidores

EPE: polémica por la cantidad de inspectores para controlar medidores

Morgan Stanley trazó tres precios posibles para el dólar según el resultado electoral de Milei

Morgan Stanley trazó tres precios posibles para el dólar según el resultado electoral de Milei

¿Qué sorpresa en la formación metería Fabbiani para que Newells enfrente a Argentinos?

¿Qué sorpresa en la formación metería Fabbiani para que Newell's enfrente a Argentinos?

El gesto del ex-Newells con un rival que hasta fue criticado por el DT por su actuación

El gesto del ex-Newell's con un rival que hasta fue criticado por el DT por su actuación

Central: cuál es uno de los pilares esenciales del buen torneo y la gran temporada

Central: cuál es uno de los pilares esenciales del buen torneo y la gran temporada

Ovación
El próximo rival de Newells se quedó sin arquero y podría atajar un refuerzo exprés de renombre

Por Lucas Vitantonio

Ovación

El próximo rival de Newell's se quedó sin arquero y podría atajar un refuerzo exprés de renombre

El próximo rival de Newells se quedó sin arquero y podría atajar un refuerzo exprés de renombre

El próximo rival de Newell's se quedó sin arquero y podría atajar un refuerzo exprés de renombre

Mundial sub-20: con un jugador de Newells entre los titulares, Argentina tiene el once para buscar la final

Mundial sub-20: con un jugador de Newell's entre los titulares, Argentina tiene el once para buscar la final

Trump amenazó con cambiar las sedes del Mundial si no cesan las protestas contra su gobierno

Trump amenazó con "cambiar las sedes" del Mundial si no cesan las protestas contra su gobierno

Policiales
Balearon a Dylan Cantero: el hijo del fundador de Los Monos fue herido en una pierna
Policiales

Balearon a Dylan Cantero: el hijo del fundador de Los Monos fue herido en una pierna

Venganza en Molino Blanco: fue absuelto el acusado de balear a una mujer y a una joven embarazada

Narcomenudeo desde la cárcel: 34 imputados por venta en Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Narcomenudeo desde la cárcel: 34 imputados por venta en Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Le dimos con una 40, ni cabida ahora: dos condenados por el crimen fallido de un comerciante

"Le dimos con una 40, ni cabida ahora": dos condenados por el crimen fallido de un comerciante

La Ciudad
Arrancó la Feria del Libro con el impulso por los 300 años de Rosario
La Ciudad

Arrancó la Feria del Libro con el impulso por los 300 años de Rosario

Fentanilo contaminado: Rosario se moviliza para pedir justicia por las víctimas

Fentanilo contaminado: Rosario se moviliza para pedir justicia por las víctimas

Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día

Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día

Choque de lanchas en el Paraná: un nene sigue grave y el conductor alcoholizado no fue imputado

Choque de lanchas en el Paraná: un nene sigue grave y el conductor alcoholizado no fue imputado

Hoteles: los eventos deportivos y culturales impulsan el negocio 2025/26
Negocios

Hoteles: los eventos deportivos y culturales impulsan el negocio 2025/26

Habló Pablo Laurta, acusado por doble femicidio y homicidio: Todo fue por justicia
Información General

Habló Pablo Laurta, acusado por doble femicidio y homicidio: "Todo fue por justicia"

Javkin: Queremos que el país tenga una alternativa desde el interior
Política

Javkin: "Queremos que el país tenga una alternativa desde el interior"

Quiénes son los Hells Angels, los temidos motoqueros que llegaron a la Argentina
Información General

Quiénes son los Hells Angels, los temidos motoqueros que llegaron a la Argentina

Agustín Pellegrini: El 26 de octubre es libertad o comunismo
POLITICA

Agustín Pellegrini: "El 26 de octubre es libertad o comunismo"

Media sanción al proyecto para que en las escuelas se dicte educación financiera 
LA CIUDAD

Media sanción al proyecto para que en las escuelas se dicte educación financiera 

Balacera en Tablada: un hombre fue internado con múltiples heridas
Policiales

Balacera en Tablada: un hombre fue internado con múltiples heridas

El especial mensaje de Trump a Milei: Sos un gran presidente. Soy tu amigo
Política

El especial mensaje de Trump a Milei: "Sos un gran presidente. Soy tu amigo"

Detuvieron a tres personas por el robo millonario a un anciano golpeado en Funes
Policiales

Detuvieron a tres personas por el robo millonario a un anciano golpeado en Funes

Rosario tendrá 6 mil cámaras de seguridad inteligentes para febrero

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá 6 mil cámaras de seguridad inteligentes para febrero

EPE: polémica por la cantidad de inspectores para controlar medidores

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

EPE: polémica por la cantidad de inspectores para controlar medidores

Anmat prohibió la venta de una reconocida golosina y una serie de productos keto
Información General

Anmat prohibió la venta de una reconocida golosina y una serie de productos keto

Hallan cadáver en avanzado estado de descomposición cerca del canal Ibarlucea
POLICIALES

Hallan cadáver en avanzado estado de descomposición cerca del canal Ibarlucea

Día de la Madre en calle San Luis: los rosarinos buscan ofertas y promos
La Ciudad

Día de la Madre en calle San Luis: los rosarinos buscan ofertas y promos

Argentina se mide con Colombia para tratar de sacar un pasaje a la final
Ovacion

Argentina se mide con Colombia para tratar de sacar un pasaje a la final

Creció la solicitud de asistencia social durante el invierno en Rosario
La Ciudad

Creció la solicitud de asistencia social durante el invierno en Rosario

Dos mujeres condenadas por robar un auto usado en dos asesinatos
Policiales

Dos mujeres condenadas por robar un auto usado en dos asesinatos

Mitad de semana con temperatura en ascenso y vientos en el horizonte
La Ciudad

Mitad de semana con temperatura en ascenso y vientos en el horizonte

Trump desinfló al mercado argentino: rebotó el riesgo país
Economía

Trump desinfló al mercado argentino: rebotó el riesgo país

Donald Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado electoral: Si pierde, no seremos generosos
Política

Donald Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado electoral: "Si pierde, no seremos generosos"