Un llamado a reforzar el carácter de bien público y social de la universidad

Un foro internacional realizado en Córdoba ratificó la visión de la educación superior como derecho humano.
9 de julio 2022 · 01:05hs

La educación superior es un bien público, social y un derecho humano. El concepto se repitió una y otra vez en varias conferencias y talleres que se realizaron durante los dos días que se desarrolló en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) el Congreso Internacional de Universidades Públicas (Ciup 2022), organizado de manera conjunta por la UNC, el Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Quizás el necesario énfasis en esta mirada sobre la universidad pública responda a los desafíos que enfrentan las instituciones del nivel superior frente a posturas más mercantilistas, que proponen que la educación sea declarada como un servicio comercial más.

Por eso los valores de la equidad, la innovación y la calidad se hicieron fuertes en el encuentro realizado el 30 de junio y el 1º de julio. Pero con una advertencia que lanzó en la apertura el académico Marco Antonio Rodrígues Días: “La universidad no puede ser de calidad si no responde a las necesidades de la sociedad”.

Más de 1800 inscriptos —entre ellos rectores, decanos, estudiantes y académicos de América Latina y el Caribe— participaron de un cónclave convocado para debatir políticas y acciones concretas de integración entre las universidades públicas y ratificar la necesidad de que la educación superior sea accesible para todos y todas. Innovación, integración y agenda 2030 fueron ejes de los debates, donde además se retomaron los objetivos planteados en la Cres 2018 (Conferencia Regional de Educación Superior), realizada hace cuatro años también en La Docta, cuando se cumplieron cien años de la Reforma Universitaria.

“Teníamos necesidad las universidades públicas de juntarnos una vez más, no solo para reafirmar los principios de la universidad pública para América Latina, sino para ver pasos inmediatos de integración académica y científico tecnológica entre las universidades públicas latinoamericanas”, dijo en la apertura el rector saliente de la UNC, Hugo Juri. Más adelante, dijo que era obligación salir de esta reunión con acciones en conjunto de integración latinoamericana, algo que se terminó materializando con la firma para la conformación de un consorcio internacional de universidades públicas, del que participa la UNR.

https://twitter.com/ciup22/status/1542600808348487680

Este es un momento donde necesitamos, como dijo Paulo Freire, hacer un trabajo de pedagogía de la escucha. Ese ejercicio de escucha, tan necesario y tan difícil”, dijo por su parte la brasileña Sandra Goulart Almeida, presidenta de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Y la escucha se hizo presente a lo largo de las dos jornadas que se desarrollaron en distintas salas de la Ciudad Universitaria de la capital cordobesa. Hubo debate, intercambio de experiencias y hasta varios contrapuntos. Una atmósfera que varios remarcaron como muy saludable y a la vez distinta a la que se respiró en la Conferencia Mundial de Educación Superior, que se realizó en mayo pasado en Barcelona. “Allá hubo un show bien montado, acá hubo un plenario”, celebró Telémaco Talavera Siles, rector emérito de la Universidad Nacional Agraria (UNA) de Nicaragua.

Integración e innovación, la vinculación de la academia y el hábitat, internacionalización, desarrollo sostenible, trabajo decente y políticas de género fueron algunos de los ejes abordados en los paneles. También se habló de “romper el aula” (tal como funciona hoy en día) y de la necesidad de readecuar el currículum a las nuevas demandas sociales. En las próximas semanas los organizadores darán a conocer el documento final, con las conclusiones y aportes del trabajo de estos dos días.

Durante el foro académico también se debatió acerca de la agenda de los pueblos indígenas y afrodescendientes en el acceso y permanencia en la educación superior. En el espacio del taller, coordinado entre otros por el investigador Daniel Mato, se alertó que “continúan reproduciéndose el colonialismo, el racismo, el patriarcado y diversas inequidades estructurales que afectan especialmente a las personas afrodescendientes, de los pueblos indígenas, migrantes y diversos sectores populares”. Sobre todo teniendo en cuenta que la personas de estos colectivos representan el 30 por ciento de la población latinoamericana. “El reconocimiento de estas inequidades —plantearon— nos compromete a saldar la deudas que nuestras universidades, monoculturales y monolingües, tienen con grandes sectores de nuestros pueblos”.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ciup2022 (@ciup22)

Consorcio internacional

Parte de ese ir de la palabras a lo hechos se concretó en el segundo día del encuentro, cuando un conjunto de instituciones públicas latinoamericanas —entre ellas, la Universidad Nacional de Rosario (UNR)— firmaron un acuerdo para conformar un consorcio internacional de universidades públicas.

El acuerdo, rubricado además por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la del Litoral (UNL) y la Universidad de la República de Uruguay (Udelar), apunta a ampliar el acceso y garantizar la permanencia de estudiantes, promover el desarrollo de acciones de cooperación en áreas de ciencia y tecnología, innovación, transferencia tecnológica y social, entre otros objetivos. Pero quizás uno de los ejes de trabajo más destacados del consorcio internacional es el reconocimiento recíproco de trayectos de formación o créditos obtenidos por los alumnos universitarios, a fin de facilitar la movilidad estudiantil entre instituciones, una demanda histórica de las casas de altos estudios. En el acto de la firma, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, recordó el mandato de los jóvenes reformistas del 18 de vincular a las universidades con la sociedad: “Se trata de un mandato más vigente que nunca, que nos exige creatividad e inteligencia para reflexionar qué estamos haciendo desde aquí para hacer aportes significativos a la región y cómo coordinar para aprovechar los recursos y empujar hacia un mismo objetivo”.

ciup (1).jpg
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, presente en el encuentro en la UNC.

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, presente en el encuentro en la UNC.

En ese camino de ratificar el carácter social y público de la educación superior, el especialista mexicano Axel Didriksson (Universidad Nacional Autónoma de México) dijo que si América Latina es un continente desigual, la universidad tiene la obligación de poner en el centro del debate el combate a la desigualdad en todas sus formas, desde la violencia, la pobreza, el hambre y el hábitat. Una institución pública que, como sostuvo Rodrigues Dias, “responda a los intereses de la sociedad”. Durante una de las charlas, una de las asistentes recuperó el concepto de “cualquieridad” esgrimido por el educador argentino Carlos Skliar, y en ese camino propuso dejar atrás la frase de que “la universidad no es para cualquiera”, para abrazar el desafío de prepararse para recibir “a cualquiera que quiera estudiar”.

Congreso Internacional de Universidades Públicas CIUP

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Lo último

Los detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Los detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

Los detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Ante la situación crítica de falta producción y de pago de salarios, el juez Fabian Lorenzini dispuso dos interventores por 120 días para que la empresa se encamine

Los detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide
Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río
Policiales

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

Protesta por la ley de emergencia en discapacidad: El sistema se está desintegrando
La Ciudad

Protesta por la ley de emergencia en discapacidad: "El sistema se está desintegrando"

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu
POLICIALES

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Reforma constitucional: la fecha para la Convención sobre la mesa, los desacuerdos también

Por Facundo Borrego

Política

Reforma constitucional: la fecha para la Convención sobre la mesa, los desacuerdos también

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito
La Ciudad

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Ovación
Un exjugador de Newells sufrió un accidente automovilístico en México
Ovación

Un exjugador de Newell's sufrió un accidente automovilístico en México

Un exjugador de Newells sufrió un accidente automovilístico en México

Un exjugador de Newell's sufrió un accidente automovilístico en México

La extraña coincidencia de un equipo italiano con la muerte del Papa Francisco

La extraña coincidencia de un equipo italiano con la muerte del Papa Francisco

Escándalo en San Lorenzo: acusan al presidente de recibir coima para incorporar a un jugador

Escándalo en San Lorenzo: acusan al presidente de recibir coima para incorporar a un jugador

Policiales
Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río
Policiales

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Presunto dealer descubierto con un ladrillo de marihuana en la mochila

Presunto dealer descubierto con un ladrillo de marihuana en la mochila

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

La Ciudad
Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina
La Ciudad

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina

Protesta por la ley de emergencia en discapacidad: El sistema se está desintegrando

Protesta por la ley de emergencia en discapacidad: "El sistema se está desintegrando"

Se viene otra ronda de reuniones paritarias en Santa Fe y los docentes refuerzan sus reclamos

Se viene otra ronda de reuniones paritarias en Santa Fe y los docentes refuerzan sus reclamos

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco
Policiales

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero
POLICIALES

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

El dólar volvió a bajar en el inicio de la segunda semana sin el cepo: a cuánto cotiza
Economía

El dólar volvió a bajar en el inicio de la segunda semana sin el cepo: a cuánto cotiza

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco
Información General

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco

Construir en Rosario: el costo del metro cuadrado llegó a $743 mil
Economía

Construir en Rosario: el costo del metro cuadrado llegó a $743 mil

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas
Policiles

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: Era justo y lógico
Zoom

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: "Era justo y lógico"

La baja del dólar: Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
Economía

La baja del dólar: Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística
La Ciudad

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado
Información General

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

Siempre cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video
Ovación

"Siempre cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"