Un concurso de cuentos que premia a escritoras y escritores emergentes

Una de las categorías es para estudiantes secundarios de hasta 20 años. En junio habrá talleres gratuitos sobre cómo plasmar las ideas en un texto
13 de junio 2023 · 16:24hs

El Banco Itaú lanzó la 13ª edición del Premio Itaú de Cuento Digital, destinado a escritoras y escritores emergentes que residan en la Argentina, Paraguay o Uruguay. Hay una categoría general para mayores de 18 años y otra destinada a estudiantes secundarios que tengan hasta 20 años. En junio habrá talleres virtuales gratuitos para ayudar a plasmar una idea en un texto.

Al premio se puede presentar una sola obra, de temática libre y puede ser un cuento digital o no-digital. Los primeros son aquellos donde los recursos digitales funcionan como parte intrínseca de una obra, ya sea utilizando múltiples lenguajes (narración con imágenes, videos, chats, emoticones), en múltiples soportes, hipertextual o interactivo. Se otorgan importantes premios y los cuentos seleccionados por el jurado serán publicados en una antología internacional.

En ambas categorías hay además menciones especiales: en inteligencia artificial (cuentos cuya elaboración es producto de la cocreación entre una o varias personas utilizando alguna herramienta de IA), mención PNUD (que retrate formas concretas y prácticas de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres), Unesco (temática la transmisión de saberes, tradiciones y culturales) y cuento infantil.

Para la categoría de menores de 20 años, está la mención OEI a los mejores cuentos que aborden la temática de derechos humanos. Y otra a cuentos que estén inspirados en las emociones vividas en la Argentina por el Mundial de Fútbol de Qatar 2022.

Democracia

En la categoría sub-20 hay también está la mención Esther Kolonsky/Ashoka “Democracia”, en alianza con la Fundación Bunge y Born, a cuentos que relaten historias de personas agentes de cambio en pos de un mundo más democrático. Pueden ser historias ficticias o basadas en hechos reales. También se premiará a las y los docentes con la mayor cantidad de estudiantes que participen con cuentos vinculados a esta mención. Hay premios especiales para los tres mejores cuentos y para los docentes.

En el marco de la mención Esther Kolonsky/Ashoka, durante el mes de junio se desarrollará un ciclo de talleres virtuales abiertos y gratuitos para autores y autoras que tengan ganas de seguir aprendiendo “acerca de cómo escribir para transformar la realidad y sobre la democracia”.

El jueves 15 de junio a las 18 la escritora Mariana Páez brindará por Zoom la charla “Escritura transformadora ¿Querés escribir tus ideas y sobre lo que te preocupa pero no sabés por donde empezar?”. Mariana tiene 15 años, es una oriunda de Carcarañá y fue quien ganó el primer premio en la edición 2022 de la Mención Esther Kolonsky - Ashoka. Su cuento “Un invierno soleado” fue incluido en el libro Somos el mundo que habitamos. A la edad de 11 años escribió el libro “Sonámbula en la web”, que publicó dos años después con la editorial artesanal Leí Bailemos. Tiene además una cuenta de Instagram (@creatividad_y_libros) donde publica recomendaciones de textos, tips y debates sobre la lectura. También recibió dos invitaciones especiales para participar en la segunda feria más importante del mundo en Guatemala, México y la feria comercial más grande del mundo en Frankfurt, Alemania. Para inscribirse, hacer click aquí o visitar la cuenta de Instagram @creatividad_y_libros, @ashokaconosur @tribu.24

Embed

El segundo taller será sobre “Democracia y juventud: ¿Qué me inspira a escribir sobre la democracia?”, y estará a cargo de Iván Petrella, filósofo de la Fundación Bunge y Born. Será el jueves 29 de junio a las 18, también por la plataforma Zoom.

Embed

Para la categoría general la inscripción cierra el 17 de julio, mientras que para la sub-20 se puede participar hasta el 22 de agosto. Mayores informes en premioitau.org, email: [email protected]

Ver comentarios

Las más leídas

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Lo último

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Se barajó la hipótesis de que hubiese intervenido un gendarme de civil, pero no descartan que el asaltante se haya disparado accidentalmente al guardar el arma
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

Por Carlos Durhand

Ovación

Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína
POLICIALES

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570
Información General

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región
La Ciudad

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Ovación
Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Por Carlos Durhand

Ovación

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: El punto sirve

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: "El punto sirve"

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Policiales
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

La Ciudad
El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

La música de El rey león, Frozen y Moana llega a El Círculo en formato sinfónico
Zoom

La música de "El rey león", "Frozen" y "Moana" llega a El Círculo en formato sinfónico

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado
El Mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas
Información General

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming
Información General

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable
Información General

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas
Zoom

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política