La escuela de Pérez que rescata historias para vencer el olvido

Alumnos y docentes de la Técnica Nº 459 investigan quiénes fueron los quince desaparecidos por la dictadura en esta ciudad.
24 de septiembre 2016 · 00:00hs

El muro de ladrillos encajona uno de los laterales de la Plaza de la Paz de Pérez. Pero según cuentan los vecinos, nadie la conoce por ese nombre. Para ellos es la Plazoleta de las Manos, por una estatua gigante de brazos cortados apenas por debajo de las muñecas y a punto de entrelazarse. La pared encierra el espacio y sobre los ladrillos una placa con quince nombres. El de los quince desaparecidos de esta localidad. Historias que un grupo de alumnos y docentes decidió rescatar del olvido. Porque afirman que a 40 años del inicio de la última dictadura, hay "poco conocimiento sobre nuestros desaparecidos por parte de la población perecina".

"Nuestro oscuro presente 76" es el nombre del proyecto que llevan adelante docentes y diecisiete alumnos de 3º año de la Técnica Nº 459 Inspector Modesto Ceratto, de Pérez. Tras las reflexiones en la escuela por el Día de la Memoria -24 de Marzo- decidieron abordar el debate desde lo local, cómo impactó la dictadura en esta ciudad del Gran Rosario. "Pensamos si la población de Pérez conocía si había desaparecidos y cuántos eran. Y la mayoría desconoce el tema o no lo valoriza", señala Adrián Thomsen, docente de la Técnica 459. La iniciativa fue presentada recientemente en la Feria de Ciencias realizada en la escuela.

placa3.jpg
Los chicos presentaron el trabajo en la Feria de Ciencias.
Los chicos presentaron el trabajo en la Feria de Ciencias.

Quince historias

Junto a las docentes Sonia Chiaramello y Marilina Ermini, comenzó a coordinar una investigación para conocer esas quince historias y rescatarlas del silencio. En la escuela reflexionaron y debatieron en clases. Hasta que diseñaron una encuesta para indagar en la comunidad sobre lo que sucedió en Pérez durante la dictadura. A la pregunta sobre si conocían sobre los desaparecidos de la ciudad, poco más de la mitad de los 88 encuestados por los adolescentes contestó afirmativamente. Pero de ellos, apenas 11 dijeron el número exacto.

La introducción del proyecto escolar sostiene que quizás se conjuga un desconocimiento de un sector importante de la comunidad respecto de estos hechos con la búsqueda silenciosa de los familiares de las víctimas de la represión. "En la encuesta que hicimos había gente que nos interrogaba por qué estábamos preguntando eso, y que era peligroso que estemos metidos en ese tema", cuenta María Laura Domínguez, una de las chicas de 3º de la Técnica 459. Su compañero Luca Miño agrega que también se toparon con vecinos que les dijeron que "esa época fue mucho más segura que la de hoy y hasta querían que vuelvan (los militares)". Otra alumna se sorprendió al descubrir que una vecina le respondió que en aquellos años "el que la pasó mal fue porque algo habrá hecho". Sin embargo, en la consulta a los vecinos sobre cómo se vivió en esa época, las palabras que aparecen son directas y bien gráficas: bronca, tristeza, angustia, miedo, temor.

En la charla con La Capital, los chicos de la escuela confiesan que era poco lo que sabían de los desaparecidos de Pérez antes de adentrarse a este proyecto. Algunos sólo habían escuchado hablar de Alberto "Tatín" Tión, secuestrado junto a su mujer Alicia Tierra el 31 de diciembre de 1976.

"Cambia mucho la perspectiva de lo que pasó en la dictadura cuando son los propios familiares los que cuentan lo que vivieron", dice Luca Miño

Por eso una de las dinámicas que se dieron fue tener un encuentro cara a cara con los familiares de los desaparecidos. Charlas que conmovieron a los alumnos y que les permitieron conocer las historias de vida de los militantes víctimas de la represión. "Cambia mucho la perspectiva cuando son los propios familiares los que te cuentan lo que vivieron, por lo menos eso en mí despertó interés", cuenta Luca. María Laura agrega que en los primeros encuentros estaban temerosos de hacer preguntas, pero que con el paso del tiempo, las entrevistas y las lecturas pudieron "soltarse más", hasta el punto de que los entrevistados les manifestaron que "se sentían aliviados" de hablar de estos temas con los chicos. Además de entusiasmarlos a que sigan con este proyecto y que el mismo pueda lograr mayor difusión.

Entrevistas

Así, los chicos lograron gracias a las gestiones de sus docentes poder entrevistar a Verónica Gauseño, hija y sobrina de Juan Carlos y Miguel Angel Gauseño, quienes junto al maestro Raúl García (también desaparecido) participaron de la gestación de proyectos educativos como los de la Escuela Nº 1.209 del barrio Cabín 9 (límite oeste de Rosario) y el de una escuelita para adultos en el barrio Terraplén, de Pérez. También pudieron hablar con María Andreína Tovo (sobrina de Luis Tovo), con Marta Nieri (prima de Cuqui Nieri) y con Elida Deheza, una de las sobrevivientes del Servicio de Informaciones de Rosario.

Los chicos destacan también la entrevista que tuvieron con Ana Tierra, hermana de Alicia, cuyos restos fueron hallados en una fosa común del cementerio La Piedad, por el Equipo Argentino de Antropología Forense y restituidos a sus familiares en diciembre de 2012.

Uno de los encuentros más movilizante que tuvieron los chicos fue con Estela Lindner, hermana de Osvaldo. Por la historia de su hermano, por los militares que alguna vez le dijeron a su madre "no lo busque más, no está más" y por el señalamiento social que aún siente sobre su familia por tener un hermano desaparecido. "Yo tenía 15 años cuando pasó todo. Ese año, en junio, fallece mi papá y a fin de año pasa lo de mi hermano. Hay fechas que no recuerdo pero la cara de los militares no me la olvido nunca. Por eso la experiencia de hablar con los chicos fue muy buena por el interés de la gente joven. Hasta en su inocencia me preguntaron si yo aún esperaba a mi hermano".

placa2.jpg
Estela Lindner y una foto de su hermano desaparecido Osvaldo.
Estela Lindner y una foto de su hermano desaparecido Osvaldo.


Los silencios y las voces

Alicia Tierra, "Juanita" Yeoman, Alberto "Tatín" Tión, Luis Tovo, Juan Carlos y Miguel Angel Gauseño, Osvaldo Lindner, "Pichi" Osorio, "Cuqui" Nieri, Sergio y Edgardo Paoli, Osvaldo Cambiaso, Raúl García, Daniel Mansilla y Mario Ramos son los quince nombres que figuran en la placa de la Plaza de las Manos dedicada a los desaparecidos de Pérez.

Los docentes y alumnos de la Técnica de 1º de Mayo al 2800 planean de acá hasta fin de año seguir con la investigación, concretar nuevos encuentros con familiares y poder al final publicar las conclusiones. "Los chicos cambiaron su actitud desde la primera entrevista hasta la última, fueron creciendo, interesándose cada vez más, motivándose más y se notó un crecimiento", rescata la profe Marilina Ermini.

Para Sonia Chiaramello, el trabajo trasciende la escuela y apunta a hacer visibles historias de una población "que estuvo totalmente opacada por el temor, el miedo, la angustia, la bronca y la impunidad, que crearon efectos subjetivamente terribles en la sociedad". Sobre este punto, Ermini contó que algunos familiares de desaparecidos les confiaron que incluso aún hoy no quieren siquiera aparecer en la guía telefónica. "Uno piensa que pasaron 40 años, que estamos en democracia y sin embargo está el temor de aparecer en la guía porque se sienten señalados y observados".

Pese a estos cercos de silencio, los familiares que charlaron con los adolescentes "les dijeron que está bueno hablar sobre esto y que ellos necesitan también hacerlo", dice Ermini. Thomsen agrega: "Desde el lugar docente vemos que ellos han construido un conocimiento importante en dos meses, de saber casi nada a poder presentar el trabajo en la Feria de Ciencias o poder entablar un diálogo de una hora con la Negra Elida Deheza, una de las testigos de lo que le ocurrió en Pérez en el Servicio de Informaciones y la última persona que escuchó a Alicia Tierra, cuando le dijo: «Negra, me llevan»".

placa1.jpg
La placa en la Plazoleta de las Manos.
La placa en la Plazoleta de las Manos.


Ver comentarios

Las más leídas

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Lo último

En vivo: Newells visita a Unión en busca de los tres puntos para seguir soñando con la clasificación

En vivo: Newell's visita a Unión en busca de los tres puntos para seguir soñando con la clasificación

El VAR parte II: no llamaron a Lobo Medina para que expulse a un jugador de Unión

El VAR parte II: no llamaron a Lobo Medina para que expulse a un jugador de Unión

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual

El sacerdote, que supo juntar unas 300 mil personas en barrio Rucci, vuelve a repetir la tradicional celebración a través de las pantallas

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual
En vivo: Newells visita a Unión en busca de los tres puntos para seguir soñando con la clasificación
Ovación

En vivo: Newell's visita a Unión en busca de los tres puntos para seguir soñando con la clasificación

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista
La Región

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Ovación
El VAR parte II: no llamaron a Lobo Medina para que expulse a un jugador de Unión
Ovación

El VAR parte II: no llamaron a Lobo Medina para que expulse a un jugador de Unión

El VAR parte II: no llamaron a Lobo Medina para que expulse a un jugador de Unión

El VAR parte II: no llamaron a Lobo Medina para que expulse a un jugador de Unión

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newells

Dos decisiones del VAR, una para aprobar y la otra para rechazar el penal para Newell's

Central Córdoba tiene una gran chance en casa de ser puntero con un partido menos

Central Córdoba tiene una gran chance en casa de ser puntero con un partido menos

Policiales
Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

La Ciudad
El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual

EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario

EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario

Campaña solidaria para traer al país los restos de un rosarino fallecido en Brasil
La Ciudad

Campaña solidaria para traer al país los restos de un rosarino fallecido en Brasil

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Luis Campos: La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja

Por Alvaro Torriglia

Economía

Luis Campos: "La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja"

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo
Economía

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo