Historias sobre Rosario, ahora en las pantallas

Son los fascículos editados hace tres décadas. Se podrán consultar en forma gratuita y libre en internet.
28 de julio 2018 · 00:00hs

Rosario: Historias de aquí a la vuelta es el nuevo programa social y educativo ofrecido para las escuelas y la comunidad en general. Se apoya en los fascículos publicados hace tres décadas que recorrían relatos, personajes, acontecimientos y sitios de la ciudad como el Monumento a la Bandera, el fútbol, Rosita Ziperovich, Lisandro de la Torre, la Trova rosarina y los barrios Saladillos y Pichincha. Ese valioso material de lectura y estudio ahora está disponible en internet, con acceso libre y gratuito.

"La idea surgió porque se cumplen 30 años de la formación de la editorial y de la publicación de esa primera historia temática, de forma facsimilar que aparecía cada 15 días y se vendía en los kioscos", repasa Alicia Ovando, directora ejecutiva de Ediciones de Aquí a la Vuelta. El proyecto fue impulsado por Enrique Llopis, director general de la editorial, quien lo llevó adelante junto a un grupo de personalidades que en su momento permitieron concretar cada edición. Al primero a quien convocó Llopis para semejante emprendimiento fue a Rubén Naranjo, quien a su vez llevó a su equipo de profesionales.

Todo lo que hay que saber sobre este proyecto está reunido en el sitio www.historiasdeaquialavuelta.com, donde estarán disponibles los fascículos de la histórica colección, además de un video documental para cada uno de los temas, una guía didáctica con sugerencias, más audiolibros. Hasta el momento se puede consultar en forma completa el número uno de estas publicaciones (son 24 en total) referido al Monumento a la Bandera.

Destacados autores

Otra particularidad de estas publicaciones es que todas fueron escritas por reconocidas figuras de la educación y la cultura como Héctor Sebastianelli, Silvia Cragnolino, Rafael Ielpi, Marta Bonaudo, Andrés Bossio, Liliana Sanjurjo, Amanda Paccotti, Plácido Grela y Héctor Bonaparte.

El lanzamiento del programa se realizó a fines de junio pasado en la Escuela Echeverría. La semana próxima —miércoles 3— se repetirá en la Escuela Pestalozzi (Mendoza 3969) y la intención es visitar diferentes instituciones educativas, culturales y barriales. Según anticipa la directora Alicia Ovando, "en lo que queda del año iremos recorriendo escuelas, llevando los paneles de la exposición y realizando un pequeño taller con las docentes para explicar la propuesta y que conozcan el programa". Define la planificación de esta actividad como una visita preparatoria e introductoria para seguir sumando datos, testimonios de historias que aporten a la historia de la ciudad.

Ovando destaca el valor histórico, cultural y educativo reunido en estos fascículos, que se siguen consultando en la actualidad. La propuesta es financiada íntegramente por la editorial con apoyo de la Municipalidad de Rosario. "El material es de acceso gratuito, nos interesa que esté a disposición de todos. Sólo confiamos que se cite la fuente, cada vez que sea utilizado", aprecia la directora.

La Trova, fútbol y los barrios

Los fascículos responden a diferentes temas. "El del Monumento fue el primero, pero también están los referidos a los orígenes del fútbol; cómo Rosario se transformó de un poblado en ciudad, que es muy interesante porque narra desde cuando era una villa hasta que se la declara ciudad; el desarrollo de la actividad industrial; la gente del interior que llegó a la ciudad; Lisandro de la Torre; el bulevar Oroño y el Parque de Independencia, el diseño de ciudad del intendente Lamas; el movimiento cooperativo y las colectividades españolas, italiana y judía", enumera y añade que la intención es actualizar parte de estas publicaciones.

El proyecto se propone ambicioso y a largo plazo. Una de las ideas que aspiran poner en marcha es la de sumar los testimonios de las vecinas y los vecinos de la ciudad, que quieran aportar en primera persona sus historias, individual y colectiva, que hagan al pasado de la ciudad, del barrio, de un club o un centro cultural. "Nos interesa un ida y vuelta con la gente, retroalimentar este proyecto", expresa Ovando.

Aporte

"Este es el aporte que en el 30º aniversario de nuestra editorial queremos acercar a la comunidad educativa de nuestra ciudad y al público en general, brindando un material único, tanto por su contenido como por el alto nivel de sus autores y por el aporte que han significado para la ciudad, al ser los primeros fascículos temáticos realizados sobre Rosario", destaca Ovando.

En 1990 la colección de fascículos Rosario: Historias de Aquí a la Vuelta fue declarada de Interés Municipal (Decreto Nº 1.719) y actualmente cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Rosario. Los promotores de esta iniciativa aseguran que "el desafío de este programa será lograr un modelo de colaboración que signifique y apuntale un punto de encuentro entre los ciudadanos, la comunidad educativa y los diferentes agentes sociales".

Para más información escribir al correo: [email protected]


>>> El Monumento y Rosita

rosita1.jpg

El fascículo que profundiza sobre la historia y arquitectura del Monumento Nacional a la Bandera fue el primero en publicarse. Según destaca la directora Alicia Ovando, tuvo tanto éxito que fue reditado varias veces.

Entre los temas incluidos están aquellos que toman la vida de las escuelas y de sus educadoras. Entre ellos el dedicado a Rosa Ziperovich: una lección de vida y que escribe Liliana Sanjurjo, además del número que recoge la historia de la Escuela Carrasco, que se titula Olga Cossettini y la Escuela Serena, elaborado por Amanda Paccotti.

Otras publicaciones abordan el Progreso y esplendor en el siglo XX, un trabajo de Ana Rigotti e Isabel de San Vicenti; El Tranvía, preparado por Juan Carlos Muñiz; la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, historia escrita por Rubén Naranjo; La conquista del Oste, por Alberto Campazas y Los orígenes del sindicalismo por Plácido Grela.

"Es un desafío convertir estos fascículos que han acompañado a varias generaciones de alumnos y docentes en el conocimiento de temas de historia de Rosario, en una herramienta para utilizarlo en el aula con las nuevas tecnologías y en los nuevos dispositivos visuales e informáticos", prometen desde Ediciones De Aquí a la Vuelta.


Ver comentarios

Las más leídas

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Grupos de hinchas de Central y Newells apoyan el reclamo de los jubilados

Grupos de hinchas de Central y Newell's apoyan el reclamo de los jubilados

Lo último

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Indian Wells: Cerúndolo y Navone buscan avanzar a la tercera ronda

Indian Wells: Cerúndolo y Navone buscan avanzar a la tercera ronda

Un aporte a la formación de jugadores y un gran salto para el básquet de Rosario

Un aporte a la formación de jugadores y un gran salto para el básquet de Rosario

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Se recibieron más de 100 reclamos en pocas horas por árboles, ramas, cables y postes caídos. Estiman que el número irá creciendo durante el día
Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h
Milei quiere que la inflación sea solo un mal recuerdo del pasado a partir del nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei quiere que la inflación "sea solo un mal recuerdo del pasado" a partir del nuevo acuerdo con el FMI

El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

La Provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro
Policiales

La Provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

8M en perspectiva económica: mujeres más pobres y con mayor tasa de desempleo

Por Patricia Martino

Economía

8M en perspectiva económica: mujeres más pobres y con mayor tasa de desempleo

Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario
la Ciudad

Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Grupos de hinchas de Central y Newells apoyan el reclamo de los jubilados

Grupos de hinchas de Central y Newell's apoyan el reclamo de los jubilados

El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

Ovación
Indian Wells: Cerúndolo y Navone buscan avanzar a la tercera ronda
Ovación

Indian Wells: Cerúndolo y Navone buscan avanzar a la tercera ronda

Indian Wells: Cerúndolo y Navone buscan avanzar a la tercera ronda

Indian Wells: Cerúndolo y Navone buscan avanzar a la tercera ronda

Un aporte a la formación de jugadores y un gran salto para el básquet de Rosario

Un aporte a la formación de jugadores y un gran salto para el básquet de Rosario

Un ex Central que está hecho un toro: a los 37 años jugará en la selección de Chile

Un ex Central que está hecho un toro: a los 37 años jugará en la selección de Chile

Policiales
La Provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro
Policiales

La Provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

Una protesta del sindicato municipal complica el tránsito en el microcentro

Una protesta del sindicato municipal complica el tránsito en el microcentro

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

La Ciudad
Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h
La Ciudad

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario

Qué calles estarán cortadas y cuáles serán los desvíos programados por la marcha del 8M en Rosario

8M: los cortes de calle y desvíos programados por la marcha en Rosario

8M: los cortes de calle y desvíos programados por la marcha en Rosario

El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

El pasaje Simeoni volverá a tener vida nocturna: reabrirá el bar Berlin

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa
Zoom

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Por Matías Petisce

La Ciudad

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua
Información General

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe
La Ciudad

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos
La Ciudad

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias
Policiales

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades
La Ciudad

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80
La Ciudad

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido
Policiales

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario
Política

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix Misterios sin resolver
Información General

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix "Misterios sin resolver"

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota
La Ciudad

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota

Una nueva plaza se suma a los escenarios donde los rosarinos pueden casarse
La Ciudad

Una nueva plaza se suma a los escenarios donde los rosarinos pueden casarse

Se frenó el repunte de salarios en el sector privado formal
Economía

Se frenó el "repunte" de salarios en el sector privado formal

El gobierno habilitará por decreto el acuerdo con el Fondo Monetario
Economía

El gobierno habilitará por decreto el acuerdo con el Fondo Monetario

Charcuterías en la era Milei: ¿entran más productos delicatessen importados?

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Charcuterías en la era Milei: ¿entran más productos delicatessen importados?

El truco definitivo para eliminar hielo acumulado del freezer
Información General

El truco definitivo para eliminar hielo acumulado del freezer

La industria metalúrgica de Rosario no ve cerca el final de la recesión
Economía

La industria metalúrgica de Rosario no ve cerca el final de la recesión

La Corte Suprema de Santa Fe incorpora IA Generativa al Sistema Judicial
La Ciudad

La Corte Suprema de Santa Fe incorpora IA Generativa al Sistema Judicial

Las carreras que ya no vale la pena estudiar según Elon Musk
Información General

Las carreras que ya no vale la pena estudiar según Elon Musk