Historias sobre Rosario, ahora en las pantallas

Son los fascículos editados hace tres décadas. Se podrán consultar en forma gratuita y libre en internet.
28 de julio 2018 · 00:00hs

Rosario: Historias de aquí a la vuelta es el nuevo programa social y educativo ofrecido para las escuelas y la comunidad en general. Se apoya en los fascículos publicados hace tres décadas que recorrían relatos, personajes, acontecimientos y sitios de la ciudad como el Monumento a la Bandera, el fútbol, Rosita Ziperovich, Lisandro de la Torre, la Trova rosarina y los barrios Saladillos y Pichincha. Ese valioso material de lectura y estudio ahora está disponible en internet, con acceso libre y gratuito.

"La idea surgió porque se cumplen 30 años de la formación de la editorial y de la publicación de esa primera historia temática, de forma facsimilar que aparecía cada 15 días y se vendía en los kioscos", repasa Alicia Ovando, directora ejecutiva de Ediciones de Aquí a la Vuelta. El proyecto fue impulsado por Enrique Llopis, director general de la editorial, quien lo llevó adelante junto a un grupo de personalidades que en su momento permitieron concretar cada edición. Al primero a quien convocó Llopis para semejante emprendimiento fue a Rubén Naranjo, quien a su vez llevó a su equipo de profesionales.

Todo lo que hay que saber sobre este proyecto está reunido en el sitio www.historiasdeaquialavuelta.com, donde estarán disponibles los fascículos de la histórica colección, además de un video documental para cada uno de los temas, una guía didáctica con sugerencias, más audiolibros. Hasta el momento se puede consultar en forma completa el número uno de estas publicaciones (son 24 en total) referido al Monumento a la Bandera.

Destacados autores

Otra particularidad de estas publicaciones es que todas fueron escritas por reconocidas figuras de la educación y la cultura como Héctor Sebastianelli, Silvia Cragnolino, Rafael Ielpi, Marta Bonaudo, Andrés Bossio, Liliana Sanjurjo, Amanda Paccotti, Plácido Grela y Héctor Bonaparte.

El lanzamiento del programa se realizó a fines de junio pasado en la Escuela Echeverría. La semana próxima —miércoles 3— se repetirá en la Escuela Pestalozzi (Mendoza 3969) y la intención es visitar diferentes instituciones educativas, culturales y barriales. Según anticipa la directora Alicia Ovando, "en lo que queda del año iremos recorriendo escuelas, llevando los paneles de la exposición y realizando un pequeño taller con las docentes para explicar la propuesta y que conozcan el programa". Define la planificación de esta actividad como una visita preparatoria e introductoria para seguir sumando datos, testimonios de historias que aporten a la historia de la ciudad.

Ovando destaca el valor histórico, cultural y educativo reunido en estos fascículos, que se siguen consultando en la actualidad. La propuesta es financiada íntegramente por la editorial con apoyo de la Municipalidad de Rosario. "El material es de acceso gratuito, nos interesa que esté a disposición de todos. Sólo confiamos que se cite la fuente, cada vez que sea utilizado", aprecia la directora.

La Trova, fútbol y los barrios

Los fascículos responden a diferentes temas. "El del Monumento fue el primero, pero también están los referidos a los orígenes del fútbol; cómo Rosario se transformó de un poblado en ciudad, que es muy interesante porque narra desde cuando era una villa hasta que se la declara ciudad; el desarrollo de la actividad industrial; la gente del interior que llegó a la ciudad; Lisandro de la Torre; el bulevar Oroño y el Parque de Independencia, el diseño de ciudad del intendente Lamas; el movimiento cooperativo y las colectividades españolas, italiana y judía", enumera y añade que la intención es actualizar parte de estas publicaciones.

El proyecto se propone ambicioso y a largo plazo. Una de las ideas que aspiran poner en marcha es la de sumar los testimonios de las vecinas y los vecinos de la ciudad, que quieran aportar en primera persona sus historias, individual y colectiva, que hagan al pasado de la ciudad, del barrio, de un club o un centro cultural. "Nos interesa un ida y vuelta con la gente, retroalimentar este proyecto", expresa Ovando.

Aporte

"Este es el aporte que en el 30º aniversario de nuestra editorial queremos acercar a la comunidad educativa de nuestra ciudad y al público en general, brindando un material único, tanto por su contenido como por el alto nivel de sus autores y por el aporte que han significado para la ciudad, al ser los primeros fascículos temáticos realizados sobre Rosario", destaca Ovando.

En 1990 la colección de fascículos Rosario: Historias de Aquí a la Vuelta fue declarada de Interés Municipal (Decreto Nº 1.719) y actualmente cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Rosario. Los promotores de esta iniciativa aseguran que "el desafío de este programa será lograr un modelo de colaboración que signifique y apuntale un punto de encuentro entre los ciudadanos, la comunidad educativa y los diferentes agentes sociales".

Para más información escribir al correo: [email protected]


>>> El Monumento y Rosita

rosita1.jpg

El fascículo que profundiza sobre la historia y arquitectura del Monumento Nacional a la Bandera fue el primero en publicarse. Según destaca la directora Alicia Ovando, tuvo tanto éxito que fue reditado varias veces.

Entre los temas incluidos están aquellos que toman la vida de las escuelas y de sus educadoras. Entre ellos el dedicado a Rosa Ziperovich: una lección de vida y que escribe Liliana Sanjurjo, además del número que recoge la historia de la Escuela Carrasco, que se titula Olga Cossettini y la Escuela Serena, elaborado por Amanda Paccotti.

Otras publicaciones abordan el Progreso y esplendor en el siglo XX, un trabajo de Ana Rigotti e Isabel de San Vicenti; El Tranvía, preparado por Juan Carlos Muñiz; la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, historia escrita por Rubén Naranjo; La conquista del Oste, por Alberto Campazas y Los orígenes del sindicalismo por Plácido Grela.

"Es un desafío convertir estos fascículos que han acompañado a varias generaciones de alumnos y docentes en el conocimiento de temas de historia de Rosario, en una herramienta para utilizarlo en el aula con las nuevas tecnologías y en los nuevos dispositivos visuales e informáticos", prometen desde Ediciones De Aquí a la Vuelta.


Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Lo último

Oscar Piastri de nuevo, piña de Pierre Gasly y Jack Doohan le abre el grifo a Franco Colapinto

Oscar Piastri de nuevo, piña de Pierre Gasly y Jack Doohan le abre el grifo a Franco Colapinto

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Cintia Farías compartió una sentida reflexión tras el fallecimiento de su hermano, Fernando, en Florianópolis. Buscan acelerar los trámites judiciales en el país vecino para repatriar sus restos a la Argentina.

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Hizo un hat-trick en la goleada de Central Córdoba pero prefirió resaltar el juego del equipo

Hizo un hat-trick en la goleada de Central Córdoba pero prefirió resaltar el juego del equipo

Ovación
Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera
Ovacion

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios