El fútbol y la actuación parecen ir por carriles distintos. Pero para Omar Fanucchi no. Tanto es así que, por estos días, ambas pasiones se le cruzan como si fuese un juego. El actor de Bigand, que participó en películas emblemáticas como "Quebracho" y "La Patagonia rebelde", filmó en Milán un largometraje sobre la vida de Javier "Pupi" Zanetti, un referente del Inter. "Es como si la vida me hubiese regalado algo inesperado", dijo el actor.
Fanucchi es el típico perfil bajo que le dedicó la vida a la actuación, principalmente en el cine, donde trabajó bajo las órdenes de consagrados directores como Héctor Olivera, José Martínez Suárez y hasta Fernando Birri, con quien tomó el personaje de Laguna en "El fausto criollo".
Pero ahora le tocó un premio con cierto guiño a la redonda. "Yo me crié con la camiseta de Independiente de Bigand, que es igual a la de Independiente de Buenos Aires, y fui el 5 titular de Atlético de Elortondo, era tipo Pastoriza, pero cuando vine a vivir acá me hice hincha de Central. Y amo el fútbol", confiesa mientras apura un cortado en jarra en una mesa de El Cairo, a un metro de la estatua del Negro Fontanarrosa.
"Yo soy un actor del montón, pero de golpe estar filmando con un jugador que admiro, con una conducta como pocos, en el medio del Giuseppe Meazza (ex San Siro), es mucho. Yo soy un agradecido de la vida", cuenta el experimentado actor.
Con un pasado en la actividad militante del Sindicato Argentino de Actores, en donde fue secretario gremial y general, Fanucchi soportó 7 años de prohibiciones en la dictadura.
Su insistencia en el camino de la actuación le permitió participar en 26 largometrajes y más de 70 cortometrajes, en los que se codeó con actores de la talla de Ulises Dumont, Lautaro Murúa, Amelia Bence y Graciela Borges, e incluso en teatro con Rodolfo Ranni y Julio de Grazia.
Pero este presente lo tiene encandilado. La película, aún sin nombre, tiene previsto tener un lanzamiento comercial y posiblemente se estrene en el próximo Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Omar Fanucchi es el único intérprete de ficción de este largometraje, rodado en Buenos Aires y Milán, en el que le da vida a un periodista no vidente que le hace un reportaje a Zanetti para realizar un informe sobre la historia de su vida, sazonado con testimonios de Esteban Cambiasso, Rodrigo Palacio y Walter Samuel.
"En la película Zanetti me cuenta que cuando jugó para Banfield ese famoso partido que le hizo dos goles a Boca, se fue sin bañarse a su casa para darle un abrazo al padre. Y fue en ómnibus porque no tenía plata para el taxi. Hoy no puede ni caminar por Italia porque todos, hasta los del Milan, se quieren fotografiar con él", contó un deslumbrado Fanucchi.
Y agregó: "Zanetti tiene una fundación llamada Pupi (Por Un Piberío Integrado), que le da de comer a cien pibes carenciados, y la idea es producir esta película para recaudar fondos para esa fundación, lo que habla más todavía de qué clase de persona es el Pupi", dijo el actor de 72 años, que viene de filmar "Yarará", de Sebastián Sarquís, junto a Juan Palomino, y actualmente está trabajando en la dirección de una obra teatral para la biblioteca de Chovet.
"Me cambiaba en el vestuario del Inter y parecía un hotel cinco estrellas. Para un tipo de perfil bajo como yo, esto es un sueño", concluyó.