Moria Casán y José María Muscari llevarán a Shakespeare al porteño teatro San Martín. La puesta de “Julio César” del autor inglés en versión de Muscari y con protagónico de Casán interpretando al dictador romano Julio César, se estrenará en abril de 2022 en una puesta en la que todos los roles masculinos estarán a cargo de mujeres.
Esta propuesta es un proyecto largamente esperado por Muscari, autor de varias obras rupturistas y otras en las que convocó a muchas de las divas argentinas de distintas épocas. La confirmación del proyecto fue hecha por Jorge Telerman, director del Complejo Teatral de Buenos Aires, al dar a conocer el calendario de puestas de las salas porteñas que dependen del organismo a su cargo y que incluyen los teatros San Martín, Sarmiento, Regio, De la Ribera y Del Plata.
Entusiasmado, Muscari compartió en las redes el anuncio: “Nuevo desafío. En abril del 2022 estrenamos con @moria—laone (Moria Casán) mi versión de “Julio César” de William Shakespeare en el @elsanmartinctba (Teatro San Martín). Estoy feliz y ansioso. AMO TRABAJAR CON MORIA Y AMO TRABAJAR EN EL SAN MARTIN. Quienes serán las figuras que acompañarán a MORIA en la piel de JULIO CESAR en esta versión rupturista? Hace años sueño con concretar este proyecto y nunca imaginé esta maravillosa realidad”, confesó Muscari en su cuenta de Instagram.
moria3.jpg
“Moria es Moria”, un late show diario por El Nueve.
El productor y director teatral, responsables de éxitos como “Falladas”, “Piel de chancho”, “Extinguidas” y “Casa Valentina”, entre muchas otras, subió varios videos en sus historias en los que se explayó sobre este desafío al tiempo que manifestó la alegría que representa para él llevar adelante este proyecto al que definió como “vanguardista”. “El concepto Moria Casán y Shakespeare en el San Martín me la sube mucho. Es un proyecto soñado que tengo hace mucho tiempo, siempre sentí que era un proyecto que para el San Martín y la verdad es que estoy muy contento”, contó.
La referencia al San Martín se debe a que la dupla ya se había involucrado en dos funciones de esta obra que se ofrecieron en 2009 en el Teatro Regina a beneficio de la Casa del Teatro en las que la diva encarnó al dictador romano.
“Es una adaptación en donde el sexo está trastocado”, adelantó Muscari. “Los roles masculinos los van a actuar mujeres y Julio César estará a cargo de Moria en esta obra que habla de hombres que luchan por el poder de una nación y que estará representada en la voz de mujeres”. Los ensayos comenzarán en febrero y el director ya está empezando a armar el elenco que acompañará a la diva en este ambicioso proyecto. “Es la primera vez de Moria en el San Martín y está súper movilizada”, aseguró Muscari.
moria2.jpg
“Brujas” volvió a escena y celebra 30 años de éxito con parte de su elenco renovado.
Por su parte, Moria también recurrió a su cuenta de Instagram para agradecer la oportunidad de debutar en el San Martín con un clásico del teatro isabelino. “Thanks @j.telerman (Jorge Telerman) por convocarme, creer en mí y haberme dado el honor de tener mi gigantografía de 10 mts en el MUSEO DEL MAR de MDQ realizada por el plástico @edgardogimenezpop. @j.telerman es un diferente, refinada sensibilidad, un placer este proyecto en nueva era con @josemariamuscari y congratulations por tu gran trabajo en cultura”.
“La tragedia de Julio César” es una obra escrita por Shakespeare en 1599. Recrea la conspiración contra el político del siglo I aC, su homicidio y sus secuelas en la antigua Roma. A diferencia de muchos personajes principales en otras obras del género, como “Hamlet” o “Enrique V”, César no es el centro de la acción y aparece tan solo en tres escenas, muriendo al comienzo del tercer acto. La figura más relevante de la historia es Bruto, y la trama gira en torno a la lucha psicológica entre las demandas en conflicto sobre el honor, el patriotismo y la amistad en un momento particularmente turbulento de la historia.
Cabe recordar que Casán actualmente protagoniza el clásico “Brujas” junto a Thelma Biral, Nora Cárpena, María Leal y Sandra Mihanovich en el Multitabaris Comafi. Esta reposición de “Brujas” retomó la historia que fue furor entre 1991 y 1998 y que después volvió a escena en dos oportunidades, en 2000 y en 2010. A fines del año pasado el productor Carlos Rottemberg reunió a este grupo de actrices para relanzar la exitosa obra y celebrar los 30 años de la pieza. Para Rottemberg la reposición de “Brujas” es además un homenaje a su exsocio Guillermo Bredeston ya que es la primera vez que la pieza regresa a escena luego del fallecimiento del exmarido de Nora Cárpena.
Casán, además, se sumó desde el 13 de diciembre a la grilla de El Nueve con su late show “Moria es Moria” que se emite de lunes a viernes a las 23. Cada noche la actriz en el rol de conductora abre el programa con un monólogo con su sello de humor e ironías para dar paso al bloque llamado “Resumoria”, con noticias de actualidad y del espectáculo, contadas y comentadas con su conocido tono descontracturado.
La música juega un papel importante en el ciclo, que además incluye entrevistas a reconocidas friguras del ambiente artístico, segmento por el cual ya pasaron Pepe Cibrián Campoy, Alejandro Lerner y Eleonora Casano, entre otros, y de distintos sectores de la sociedad con un cierre a pura fiesta.