Este mes, Puerto Norte vivirá otra fuerte transformación. En abril estará listo el hotel que se construyó sobre una vieja estructura de silos y se habilitará la torre más alta del complejo Ciudad Ribera, unas 88 unidades en 24 pisos. Además, los 400 departamentos del desarrollo Maui podrían comenzar a ser habitados si el municipio entrega el final de obra, en medio de una controversia por un parque público que debe abrir el grupo inversor y aún no comenzó. Y en paralelo, está previsto que arranquen las tareas de los primeros dos edificios del proyecto Metra, sobre la avenida de las Tres Vías y Echeverría.
La zona más exclusiva de la ciudad sumará en las próximas semanas importantes novedades y nuevos habitantes. En algunos casos, las obras están en los últimos detalles para permitir el corte de cintas en días.
El secretario de Planeamiento municipal, Pablo Barese, estimó que "las construcciones autorizadas por el Concejo como nuevos usos urbanísticos de la zona están avanzadas, en total, cerca de un 50 por ciento. Para fin de año calculamos que estaremos en un 80 por ciento de avance", indicó.
El funcionario remarcó que, al igual que en la mayoría de las obras ya habilitadas, las próximas a inaugurarse "también permitirán sumar espacios para el uso público en distintos tramos de Puerto Norte".
Nuevo hotel. De acuerdo a los datos que manejan en la Secretaría de Planeamiento, en las próximas semanas estará listo el hotel que se construyó sobre una vieja estructura de silos dentro del complejo Ciudad Ribera. De hecho, días atrás se levantó el vallado que lo rodeaba y se está avanzando con la culminación de la vereda que lo circunda.
El "Puerto Norte Design Hotel", emprendido por el grupo Transatlántica, tendrá 80 habitaciones con 170 plazas, ubicadas en seis plantas que se desarrollan por encima de la altura de los silos, salas de conferencias y de negocios, un bar solarium y dos restaurantes, spa, gimnasio y piscina.
El interior de los silos tendrá un uso "de tránsito" y la planta baja albergará áreas de recepción, administrativas y gastronómicas, mientras que el subsuelo alojará las cocheras.
En paralelo, Ciudad Ribera tiene previsto finalizar su edificio más alto, Torre Barranca. Esta edificación tiene 24 pisos y en total 88 unidades con vista al río.
"Hace unos días se terminó de concretar la conexión interna para uso público entre los complejos Forum y Ciudad Ribera, que permite caminar por la zona y disfrutar de los espacios gastronómicos", sumó Barese.
En simultáneo, ingresó el permiso de edificación del grupo TGLT para construir los primeros dos edificios del proyecto Metra, sobre la avenida de las Tres Vías y Echeverría.
En total, el proyecto presentado en agosto de 2013 incluye un área de ocho manzanas, para lo cual se invertirán cerca de 250 millones de dólares. Está previsto que se levanten siete torres de hasta 23 pisos y 4 edificios más de 8 plantas en terrenos que pertenecieron a la Federación Cooperativas Argentinas (Faca) y Agricultores Federados Argentinos (AFA).
Desde la Intendencia destacaron que esa iniciativa permitirá ganar para el uso público 5,5 hectáreas de parques y paseos frente al río. Y precisaron que los primeros dos edificios que se construirán estarán ubicados a metros de la concesionaria de autos Toyota.
Por su parte, la torre de Maui que se levantó en el ingreso a Puerto Norte está casi lista. Se trata de unos 400 departamentos ya finalizados que esperan la habilitación definitiva del municipio.
Ese aval está vinculado con una obra pública que se comprometió a hacer el desarrollador, el parque de la Arenera. La Intendencia había advertido que no lo habilitaría si no estaba listo el espacio verde, pero esa exigencia podría flexibilizarse (ver aparte).
Así, uno de los sectores más selectos de la ciudad sigue creciendo y le va cambiando la fisonomía a una zona que durante años estuvo vedada al uso público.