Proponen aumentar el Drei a grandes empresas para financiar el boleto

La iniciativa consiste en subir el tributo a 300 firmas importantes durante un año para hacer frente a la quita de subsidios nacionales y así evitar que la tarifa se vaya por las nubes
21 de febrero 2024 · 06:20hs

Un grupo de legisladores presentó ayer una batería de medidas para hacer frente a la quita de subsidios nacionales que sufre Rosario y pone en jaque al sistema, entre las que se cuenta un aumento excepcional del derecho de registro e inspección (Drei) para financiar el boleto y evitar un aumento sideral de la tarifa que impacte negativamente a nivel social. El objetivo es cubrir los 650 millones que enviaba Nación y que suspendió de forma intempestiva tras el no apoyo de los gobernadores a la ley ómnibus que empujaba Javier Milei.

Las otras dos iniciativas encabezadas por concejales y diputados de Unión por la Patria, Ciudad Futura y el Frente por la Soberanía son una acción de amparo a la Justicia federal para dejar sin efecto la eliminación del Fondo Compensador del Interior, y a nivel provincial que se grave de manera "excepcional" a las entidades financieras, cerealeras y multinacionales para fortalecer los fondos compensadores de municipio y provincia. Esta última cubriría un 50% de esos 650 millones.

Pero la que se ve a simple vista como más posible y a mano del municipio, consiste en un incremento excepcional del 6% del Drei a grandes empresas con sede en Rosario por el plazo de un año. Según sostienen, las 330 firmas nucleadas en el programa municipal de Contribuyentes Estratégicos representan solo el 2% de todas las establecidas en la ciudad, pero condensan el 66% de los ingresos recaudados por ese tributo. Estas empresas van desde Molinos Río de la Plata hasta Coca Cola, pasando por bancos y aseguradoras hasta Coto, Movistar y Personal. De este modo, se cubriría el 50% restante del fondo perdido.

La tesis de Juan Monteverde (Ciudad Futura), quien encabezó la presentación del proyecto a nivel local, es que la que se avecina "no es una suba más", como en otros contextos, donde se discutía un 10% o un 20%. Mirando de reojo a Córdoba, que lo llevó de $340 a $700, y con el estudio de costos que lo ubicó en Rosario en $1343, el peligro que observa es que el sistema quiebre y comiencen a desaparecer líneas. Por eso considera necesaria "una alternativa concreta, rápida y viable en términos económicos".

"Un boleto a 1.000 pesos va a hacer que se bajen pasajeros de los colectivos, como ya pasó en el 2001, y con el sistema tan al límite por la crisis previa, el riesgo ya no es que la gente viaje hacinada y con malas frecuencias como ahora, sino que la única empresa privada, Rosario Bus, se vaya y el municipio se tenga que hacer cargo de todo. Eso termina con la desaparición de líneas como durante la pandemia. Vamos a perder un sistema integrado y público de transporte", advirtió a La Capital.

En ese sentido, refirió lo que sucede en otras ciudades de América Latina, donde la necesidad de los pasajeros de seguir yendo a trabajar, estudiar y otras actividades provoca que ese vacío se llene de manera informal y desordenando aún más las ciudades. Así aparecen las combis con recorridos irregulares de Chile, Bolivia o Perú, con tarifas desreguladas, choferes que trabajan en condiciones indebidas, sin descanso, manejando a toda velocidad y compitiendo por los viajes, poniendo en riesgo a los pasajeros. O las moto taxis, método que ya implementó Uber en Rosario.

Ante este panorama, la propuesta de Monteverde es una solución extraordinaria, que piense en quiénes serían los perjudicados si el sistema quiebra: "No son solo los usuarios, sino también las empresas que van a tener que hacer frente a que las personas lleguen a su lugar de trabajo contratando colectivos, remises, o pagando aumentos de sueldo. Esto puede solucionarse colectivamente o cada uno por su cuenta. Lo segundo es la ley de la selva, que agravaría la crisis social con la económica y aumentaría los problemas de violencia y seguridad que ya tiene Rosario", analizó.

Por eso, y en aras de repartir las cargas de la nueva situación, el objetivo es que no sea solo el usuario el que pague los costos, que ya viene con su bolsillo castigado por la devaluación y la inflación, sino que se haga un esfuerzo conjunto entre los sectores mas dinámicos de la economía de Rosario y la provincia. "Son las empresas más grandes, a las que un pequeño aporte no le cambia la ecuación, y que sí se verían muy perjudicadas si se rompe el sistema. A nivel provincial queremos subir la alícuota de ingresos brutos a las cerealeras, y a nivel local tomar un sector especifico del Drei, los de mayor nivel de facturación", detalló.

La idea es pedirles una contribución extra excepcionalmente por un año, para aumentar un 6% la recaudación de este grupo de contribuyentes estratégicos. Eso redundaría en conseguir 4.700 millones en todo el año, el 50% de lo que dejó de mandar Nación. La otra mitad se obtendría con la medida provincial. El proyecto también prevé no tratar a todas esas empresas como iguales, por lo que propone al Ejecutivo que arme una segmentación, y les aumente más a las de mayor porte.

A su vez, contempla armar una mesa para que el municipio convoque a todas esas firmas locales y que puedan monitorear el destino de los fondos. "Pensamos que esa pueda ser la base para armar una especie de foro económico y social que busque alternativas entre el Estado y el sector privado, y armar juntos estrategias. El nivel de la crisis de la ciudad tiene una profundidad terminal: hay cada vez más gente pidiendo en los semáforos, revisando contenedores o viviendo en la calle, con una aceleración que nadie puede soslayar. Si no hacemos algo diferente, hay un grave riesgo de ruptura del pacto de convivencia", consideró.

Ver comentarios

Las más leídas

Fichaje bomba: el rosarino Ángel Correa será compañero de un campeón con Newells

Fichaje bomba: el rosarino Ángel Correa será compañero de un campeón con Newell's

El rosarino que enfrentará a Messi en el Mundial de Clubes: Quiero ganarle

El rosarino que enfrentará a Messi en el Mundial de Clubes: "Quiero ganarle"

Central y Newells al Mundial de Clubes, una misión imposible o un sueño factible

Central y Newell's al Mundial de Clubes, una misión imposible o un sueño factible

Zona oeste: un hombre fue fusilado de un balazo en la cabeza frente a su pareja

Zona oeste: un hombre fue fusilado de un balazo en la cabeza frente a su pareja

Lo último

Una jugadora de básquet de 24 años murió al arrojarse al paso de un tren

Una jugadora de básquet de 24 años murió al arrojarse al paso de un tren

La política no debe hablarle a la política sino pensar cómo nuestro pueblo es más protagonista

"La política no debe hablarle a la política sino pensar cómo nuestro pueblo es más protagonista"

Cuánto cuesta extraer efectivo del cajero automático según el banco, la red y en el exterior

Cuánto cuesta extraer efectivo del cajero automático según el banco, la red y en el exterior

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Hernán Darío Martínez, asesinado este miércoles en un pasillo de 27 de Febrero al 7800, era pariente de la mujer ultimada hace una semana cerca de allí

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Por Martín Stoianovich

Explotó la gripe A en Rosario: al ritmo de las bajas temperaturas suben los casos y las internaciones
Salud

Explotó la gripe A en Rosario: al ritmo de las bajas temperaturas suben los casos y las internaciones

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida
Policiales

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario
La Ciudad

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región
La Ciudad

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica
Política

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fichaje bomba: el rosarino Ángel Correa será compañero de un campeón con Newells

Fichaje bomba: el rosarino Ángel Correa será compañero de un campeón con Newell's

El rosarino que enfrentará a Messi en el Mundial de Clubes: Quiero ganarle

El rosarino que enfrentará a Messi en el Mundial de Clubes: "Quiero ganarle"

Central y Newells al Mundial de Clubes, una misión imposible o un sueño factible

Central y Newell's al Mundial de Clubes, una misión imposible o un sueño factible

Zona oeste: un hombre fue fusilado de un balazo en la cabeza frente a su pareja

Zona oeste: un hombre fue fusilado de un balazo en la cabeza frente a su pareja

Ausencia presidencial: Milei no viene a Rosario por el 20 de Junio y elige el Campo de Polo porteño

Ausencia presidencial: Milei no viene a Rosario por el 20 de Junio y elige el Campo de Polo porteño

Ovación
Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes
Ovación

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes

Peñarol quiso llevarse a un extremo formado en Newells y la respuesta fue contundente: Se queda

Peñarol quiso llevarse a un extremo formado en Newell's y la respuesta fue contundente: "Se queda"

El rosarino que enfrentará a Messi en el Mundial de Clubes: Quiero ganarle

El rosarino que enfrentará a Messi en el Mundial de Clubes: "Quiero ganarle"

Policiales
Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida
Policiales

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Fiscalía ofrece recompensa por datos sobre el homicidio de un operario en Circunvalación

Fiscalía ofrece recompensa por datos sobre el homicidio de un operario en Circunvalación

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Recapturaron al preso que escapó corriendo de la seccional 10ª de Rosario

Recapturaron al preso que escapó corriendo de la seccional 10ª de Rosario

La Ciudad
Viajará 300 kilómetros hasta Rosario en un Citroën celeste y blanco para homenajear la bandera
La Ciudad

Viajará 300 kilómetros hasta Rosario en un Citroën celeste y blanco para homenajear la bandera

Rosario está lista para celebrar el Día de la Bandera: música, gastronomía y actividades para toda la familia

Rosario está lista para celebrar el Día de la Bandera: música, gastronomía y actividades para toda la familia

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región

Explotó la gripe A en Rosario: al ritmo de las bajas temperaturas suben los casos y las internaciones

Explotó la gripe A en Rosario: al ritmo de las bajas temperaturas suben los casos y las internaciones

Los colectivos urbanos serán gratuitos en Rosario por el Día de la Bandera
La Ciudad

Los colectivos urbanos serán gratuitos en Rosario por el Día de la Bandera

Marcha para respaldar a Cristina: ¿por qué demoraron a dos jóvenes en Rosario?
La Ciudad

Marcha para respaldar a Cristina: ¿por qué demoraron a dos jóvenes en Rosario?

Quién se cuelga la medalla: el éxito en seguridad se coló en la campaña de Rosario
Política

Quién se cuelga la medalla: el éxito en seguridad se coló en la campaña de Rosario

Nuevo Alberdi: la trama política detrás del barrio del oeste rosarino
Política

Nuevo Alberdi: la trama política detrás del barrio del oeste rosarino

Fentanilo contaminado: el hospital que denunció el brote será querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: el hospital que denunció el brote será querellante

Cuánto falta para cobrar el aguinaldo, quiénes lo reciben y cómo calcularlo
Información General

Cuánto falta para cobrar el aguinaldo, quiénes lo reciben y cómo calcularlo

Punta Stage: Probamos que la fiesta fue un descontrol y hubo un tráfico de drogas ostensible

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Punta Stage: "Probamos que la fiesta fue un descontrol y hubo un tráfico de drogas ostensible"

Quini 6: los principales pozos quedaron vacantes y se vuelve más jugoso el premio
Información General

Quini 6: los principales pozos quedaron vacantes y se vuelve más jugoso el premio

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional
La Ciudad

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

Condenan a perpetua a la enfermera Brenda Agüero por el asesinato de bebés en Córdoba
Información General

Condenan a perpetua a la enfermera Brenda Agüero por el asesinato de bebés en Córdoba

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes
Policiales

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes

Un joven aceptó seis años de cárcel como miembro de la banda de Fran Riquelme
POLICIALES

Un joven aceptó seis años de cárcel como miembro de la banda de Fran Riquelme

Prisión preventiva a cuatro personas por vender cocaína y marihuana en zona oeste de Rosario
Policiales

Prisión preventiva a cuatro personas por vender cocaína y marihuana en zona oeste de Rosario

Preocupación por la reforma de la Policía Federal: No pasemos a un Estado policial
Policiales

Preocupación por la reforma de la Policía Federal: "No pasemos a un Estado policial"

El dólar oficial vuelve a caer y arrastra a los financieros: se hunden hasta $30
Economía

El dólar oficial vuelve a caer y arrastra a los financieros: se hunden hasta $30

Polémico: el gobierno nacional habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas
Información general

Polémico: el gobierno nacional habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas

La madre de Alexis Mac Allister habló del conflicto de su hijo con su ex Camila Mayan por u$s 6 millones
Zoom

La madre de Alexis Mac Allister habló del conflicto de su hijo con su ex Camila Mayan por u$s 6 millones

Búsqueda de trabajo en Rosario: Expo Empleo abrió la puerta a 900 entrevistas laborales
La Ciudad

Búsqueda de trabajo en Rosario: Expo Empleo abrió la puerta a 900 entrevistas laborales

Recompensa para encontrar a cómplices del doble crimen de madre e hija en zona sur
POLICIALES

Recompensa para encontrar a cómplices del doble crimen de madre e hija en zona sur