Proponen aumentar el Drei a grandes empresas para financiar el boleto

La iniciativa consiste en subir el tributo a 300 firmas importantes durante un año para hacer frente a la quita de subsidios nacionales y así evitar que la tarifa se vaya por las nubes
21 de febrero 2024 · 06:20hs

Un grupo de legisladores presentó ayer una batería de medidas para hacer frente a la quita de subsidios nacionales que sufre Rosario y pone en jaque al sistema, entre las que se cuenta un aumento excepcional del derecho de registro e inspección (Drei) para financiar el boleto y evitar un aumento sideral de la tarifa que impacte negativamente a nivel social. El objetivo es cubrir los 650 millones que enviaba Nación y que suspendió de forma intempestiva tras el no apoyo de los gobernadores a la ley ómnibus que empujaba Javier Milei.

Las otras dos iniciativas encabezadas por concejales y diputados de Unión por la Patria, Ciudad Futura y el Frente por la Soberanía son una acción de amparo a la Justicia federal para dejar sin efecto la eliminación del Fondo Compensador del Interior, y a nivel provincial que se grave de manera "excepcional" a las entidades financieras, cerealeras y multinacionales para fortalecer los fondos compensadores de municipio y provincia. Esta última cubriría un 50% de esos 650 millones.

Pero la que se ve a simple vista como más posible y a mano del municipio, consiste en un incremento excepcional del 6% del Drei a grandes empresas con sede en Rosario por el plazo de un año. Según sostienen, las 330 firmas nucleadas en el programa municipal de Contribuyentes Estratégicos representan solo el 2% de todas las establecidas en la ciudad, pero condensan el 66% de los ingresos recaudados por ese tributo. Estas empresas van desde Molinos Río de la Plata hasta Coca Cola, pasando por bancos y aseguradoras hasta Coto, Movistar y Personal. De este modo, se cubriría el 50% restante del fondo perdido.

La tesis de Juan Monteverde (Ciudad Futura), quien encabezó la presentación del proyecto a nivel local, es que la que se avecina "no es una suba más", como en otros contextos, donde se discutía un 10% o un 20%. Mirando de reojo a Córdoba, que lo llevó de $340 a $700, y con el estudio de costos que lo ubicó en Rosario en $1343, el peligro que observa es que el sistema quiebre y comiencen a desaparecer líneas. Por eso considera necesaria "una alternativa concreta, rápida y viable en términos económicos".

"Un boleto a 1.000 pesos va a hacer que se bajen pasajeros de los colectivos, como ya pasó en el 2001, y con el sistema tan al límite por la crisis previa, el riesgo ya no es que la gente viaje hacinada y con malas frecuencias como ahora, sino que la única empresa privada, Rosario Bus, se vaya y el municipio se tenga que hacer cargo de todo. Eso termina con la desaparición de líneas como durante la pandemia. Vamos a perder un sistema integrado y público de transporte", advirtió a La Capital.

En ese sentido, refirió lo que sucede en otras ciudades de América Latina, donde la necesidad de los pasajeros de seguir yendo a trabajar, estudiar y otras actividades provoca que ese vacío se llene de manera informal y desordenando aún más las ciudades. Así aparecen las combis con recorridos irregulares de Chile, Bolivia o Perú, con tarifas desreguladas, choferes que trabajan en condiciones indebidas, sin descanso, manejando a toda velocidad y compitiendo por los viajes, poniendo en riesgo a los pasajeros. O las moto taxis, método que ya implementó Uber en Rosario.

Ante este panorama, la propuesta de Monteverde es una solución extraordinaria, que piense en quiénes serían los perjudicados si el sistema quiebra: "No son solo los usuarios, sino también las empresas que van a tener que hacer frente a que las personas lleguen a su lugar de trabajo contratando colectivos, remises, o pagando aumentos de sueldo. Esto puede solucionarse colectivamente o cada uno por su cuenta. Lo segundo es la ley de la selva, que agravaría la crisis social con la económica y aumentaría los problemas de violencia y seguridad que ya tiene Rosario", analizó.

Por eso, y en aras de repartir las cargas de la nueva situación, el objetivo es que no sea solo el usuario el que pague los costos, que ya viene con su bolsillo castigado por la devaluación y la inflación, sino que se haga un esfuerzo conjunto entre los sectores mas dinámicos de la economía de Rosario y la provincia. "Son las empresas más grandes, a las que un pequeño aporte no le cambia la ecuación, y que sí se verían muy perjudicadas si se rompe el sistema. A nivel provincial queremos subir la alícuota de ingresos brutos a las cerealeras, y a nivel local tomar un sector especifico del Drei, los de mayor nivel de facturación", detalló.

La idea es pedirles una contribución extra excepcionalmente por un año, para aumentar un 6% la recaudación de este grupo de contribuyentes estratégicos. Eso redundaría en conseguir 4.700 millones en todo el año, el 50% de lo que dejó de mandar Nación. La otra mitad se obtendría con la medida provincial. El proyecto también prevé no tratar a todas esas empresas como iguales, por lo que propone al Ejecutivo que arme una segmentación, y les aumente más a las de mayor porte.

A su vez, contempla armar una mesa para que el municipio convoque a todas esas firmas locales y que puedan monitorear el destino de los fondos. "Pensamos que esa pueda ser la base para armar una especie de foro económico y social que busque alternativas entre el Estado y el sector privado, y armar juntos estrategias. El nivel de la crisis de la ciudad tiene una profundidad terminal: hay cada vez más gente pidiendo en los semáforos, revisando contenedores o viviendo en la calle, con una aceleración que nadie puede soslayar. Si no hacemos algo diferente, hay un grave riesgo de ruptura del pacto de convivencia", consideró.

Ver comentarios

Las más leídas

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Lo último

Vacaciones de invierno: jueves de fanzines, feria de anime y cine

Vacaciones de invierno: jueves de fanzines, feria de anime y cine

Quini 6: diez apostadores se llevan más de 15 millones de pesos gracias al Siempre Sale

Quini 6: diez apostadores se llevan más de 15 millones de pesos gracias al Siempre Sale

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año

Crisis en discapacidad: convocan a concentrarse frente al Concejo, a la espera de lo que suceda en el Senado

Será este jueves, a las 11, y habrá una pantalla gigante para seguir minuto a minuto la sesión parlamentaria en el Congreso de la Nación

Crisis en discapacidad: convocan a concentrarse frente al Concejo, a la espera de lo que suceda en el Senado
Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre
Política

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Luis Caputo salió a decir que la macroeconomía está sólida
Política

Luis Caputo salió a decir que "la macroeconomía está sólida"

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos
La Ciudad

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

Por Claudio Berón

Policiales

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas
La Ciudad

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

La vida en un circo: la familia, la escuela y el amor en un mundo de sueños y emociones

La vida en un circo: la familia, la escuela y el amor en un mundo de sueños y emociones

Ovación
El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: qué dijo el club dueño de su pase
OVACIÓN

El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: qué dijo el club dueño de su pase

El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: qué dijo el club dueño de su pase

El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: qué dijo el club dueño de su pase

Alerta en Newells: Pipa Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Alerta en Newell's: Pipa Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Policiales
La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín
Policiales

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

Zona oeste: detuvieron a una pareja les secuestraron cocaína y marihuana

Zona oeste: detuvieron a una pareja les secuestraron cocaína y marihuana

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

La Ciudad
Crisis en discapacidad: convocan a concentrarse frente al Concejo, a la espera de lo que suceda en el Senado
La Ciudad

Crisis en discapacidad: convocan a concentrarse frente al Concejo, a la espera de lo que suceda en el Senado

Vino y otras bebidas con alcohol: a qué edad pueden dañar más la salud

Vino y otras bebidas con alcohol: a qué edad pueden dañar más la salud

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia
La Ciudad

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin
LA CIUDAD

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 
POLICIALES

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Por María Laura Cicerchia

La Región

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Investigan la conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

Investigan la "conversión" de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Newells: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní
Ovación

Newell's: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira
Ovación

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por razones climáticas
Política

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por "razones climáticas"

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional
Ovación

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca
Ovación

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90
La Región

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

El gobierno dio un paso crucial para demoler el Inta y el Inti
Economía

El gobierno dio un paso crucial para demoler el Inta y el Inti